Logo Pucón TV - 2
En Vivo

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en Temuco, representantes de la Municipalidad de Pucón, autoridades gubernamentales y la Serviu de La Araucanía, abordaron de forma directa los desafíos habitacionales que enfrenta la comuna.

La reunión permitió establecer una hoja de ruta para enfrentar el déficit habitacional desde lo local, con un enfoque realista y comprometido. Entre los principales acuerdos, se definieron líneas de trabajo para la solución de observaciones a las postulaciones de comités actuales de la comuna.

La primera autoridad de Pucón, Sebastián Álvarez Ramírez, valoró el encuentro como un punto de inflexión para la gestión comunal en la materia señalada. “Hasta hoy, existía poca claridad y mucha desinformación respecto al proceso. Desde ahora, contamos con una línea de trabajo clara, con tres comités de vivienda formalizados en Pucón, sin supuestos ni falsas expectativas. Este es un paso fundamental para abordar una problemática tan delicada”, afirmó.

En esta nueva etapa la Municipalidad se comprometió, a través del alcalde y la comisión de vivienda del honorable concejo municipal, a realizar fiscalizaciones permanentes que aseguren el cumplimiento de los acuerdos y las metas establecidas, velando por la transparencia del proceso y el bienestar de las familias involucradas.

Por su parte, el director regional del Serviu en La Araucanía, José Luis Sepúlveda, subrayó la importancia de este trabajo conjunto. “La articulación con los alcaldes y sus equipos técnicos es esencial para la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional. No tenemos dudas de que, junto a Pucón, podremos avanzar en dar respuesta a las necesidades actuales de la comuna”, declaró.

El diputado Andrés Jouannet también destacó la relevancia del encuentro desde una perspectiva administrativa, ya que otorgó claridad respecto de cómo se abordarán los desafíosy cuál será la periodicidadde las reunionespara seguir avanzando.Hoy existe un plan de trabajo concretoy una hoja de ruta clarapara los futuros comités”, agregó.

El déficit habitacional en Chile supera las 500 mil viviendas , incluyendo tantola necesidad de nuevas construcciones comola reposición de hogares en malas condiciones . Además , se estima que másun millón de viviendas no cumplen conlos estándares mínimos de habitabilidad , lo que evidencia< em >< em >< em >< em >

< stronyg>Ante este escenario,el compromiso< stronyg>municipio< / stronyg>Pucon< / stronyg>pavanzarresponsablemente,sin alimentarexpectativaspoco realistas,y consolidarunagestionhonesta transparenteycentradaenlas personas.Como senaloelalcadeAlvarez,"elsuenodelacasapropiadeseabordadoconseriedadycontrabajconstantequepermitatransformarloenunarealidaconcretaparanuestrasfamilias".< / p >

Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias

selección
Cadena Nacional
colegio de ovalle
agresión a profesores
prejuicio por nacionalidad
prejuicio migrantes
percepciones migrantes
nacionalidades migrantes
MIGRANTES VENEZOLANOS
migrantes españoles
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente