Municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura
La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con especial énfasis en el “Superlunes” del 3 de marzo.
En un esfuerzo por optimizar el tránsito y garantizar una movilidad más segura en la capital regional, la municipalidad de Temuco, con el alcalde Roberto Neira a la cabeza, a través de su dirección de Tránsito, ha impulsado la creación de la Mesa de Movilidad Segura, una instancia inédita que reúne a diversas instituciones con el objetivo de coordinar acciones concretas para enfrentar los problemas de congestión, vehículos estacionados en zonas prohibidas e incivilidades viales.
La mesa intersectorial también la integran la dirección de Seguridad Pública del municipio y su Oficina Local de la Niñez, Carabineros de Chile, la Unidad Especializada de Tránsito y la Unidad Operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.
El director Ulises Asenjo, destacó: “La verdad es que después de la pandemia hemos detectado que las personas se bajaron del transporte público. No hay disposición suficiente para estacionamiento, lo cual genera conflictos. Para Temuco esto complica mucho en cuanto a movilidad”.
Uno los desafíos principales será planificar el Superlunes donde miles regresarán a sus actividades habituales. El capitán Luis Alvarado Pinto mencionó: “Es favorable participar todos los estamentos involucrados para resolver problemas tanto a corto como largo plazo”.
Imagen relacionada con noticia
Dentro las medidas acordadas se contemplan un refuerzo en fiscalización lugares prohibidos para estacionar, coordinación con establecimientos educacionales facilitando accesos horarios punta entre otras acciones.
En próximos días continuarán reuniones planificación detallando cada acción asegurando implementación efectiva medidas acordadas venidero 3 marzo cuando estudiantes trabajadores deberán desplazarse retornar habitualidad.