Logo Pucón TV - 2
En Vivo

Debido al plan de emergencia que se había elaborado con antelación se impidió que la situación fuera mayor y el balance a una semana indica que 1.178 hectáreas fueron consumidas, dejando en total 2 lesionados, 3 viviendas siniestradas y afectación productiva a 51 familias.

La Municipalidad de Lumaco a través de su alcalde, Richard Leonelli Contreras, realizó el balance tras las emergencias ocurridas durante la última semana y que hoy se encuentran en fase de contención y con monitoreo constante, esto gracias al arduo trabajo de los equipos técnicos, bomberos, brigadistas y funcionarios, a lo que se suma el aporte de la empresa privada.

Gracias al despliegue y la reacción oportuna si bien la afectación ha sido importante, son en total 1.178 las hectáreas que han sido consumidas por las llamas, 2 personas lesionadas, tres viviendas siniestradas, lo que se suma a la merma de producción agrícola de 51 familias.

Sumado a esto también y como una muestra del trabajo que fue planificado en la antesala a que se produjeran las emergencias y las múltiples alertas SAE que llegaron, se habilitaron dos albergues como fue la escuela Valle de Lumaco y también la de Pichi Pellahuen.

De los tres grandes focos originados el del sector Pichi Loncoyán arrojó según el catastro de la Dirección de Desarrollo Económico Local, abarca 32 hectáreas de praderas y sus respectivos cercos (reposición de 1.065 polines y 7.785 metros de alambre), 38 hectáreas de plantación, 30 metros de planza y forraje para 238 animales entre bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y aves.

En Quichaltúe el saldo fue 2 brigadistas de Conaf lesionados, pérdida de 3 viviendas y afectación productiva a  34 familias que, según el catastro de

la Dirección




de Desarrollo Económico Local,
abarca1 bodega,
3 galpones,
36,​.47 hectáreas,​.,​​‌‍‍‍‍‍‍‍‍‌zwn​j;zwn​j;zwn​j;zwn​j;zwn​j;zwn​j;hectáreasspan>; zonbsp;,760 metrosp;ercosp;, sup>, sub>, sub>, sub>;sbsp;pantaci�nsp;.600 metrosspan>; plazasp;y forrajepara span>pialesentrepovinosp;, ovinsop;, caprinosp;, equinosp;, porcinosp;yavessup>.

p>Por último en el sector Lumaquina ypantano secconsumieron67 hectarassin desgracias personales ni pérdida deviviendaspersí generaron afectaci�nproductivaa5familiasquesegúnel catastrodelDirecci�ndeDesarrolloEconómicoLocalabarcapbodegapinvernadero23hectareasppraderasy2.250

Fuente: Araucanía Noticias
Visitas
Verónica Pardo
Turistas Extranjeros
Temporada Estival
Subsecretaría de Turismo
Servicio Nacional de Turismo
proyección de ingreso. palabras clave: alza
países de origen
Nuevo Pudahuel
Nicolás Claude
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente