Logo Pucón TV - 2
En Vivo

El tren de verano de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se vio obligado a detenerse en Collipulli en lugar de continuar hasta Temuco. La razón: los devastadores incendios que han afectado a las provincias de Malleco y Cautín en los últimos días. Ante esta contingencia, los pasajeros fueron trasladados en buses hasta su destino final.

Sin embargo, la llegada a Collipulli dejó en ellos una impresión inesperada y, para muchos, desagradable. La Estación Ferroviaria de Collipulli, que alguna vez fue testigo del esplendor del ferrocarril en el sur de Chile, hoy se presenta como un vestigio de abandono. Pastizales crecidos y una infraestructura en estado deplorable recibieron a los pasajeros, quienes no tardaron en manifestar su descontento.

"Es una lástima, creo que al traernos hasta acá pasa a ser una falta de respeto, pues nos bajamos y nos encontramos con una paupérrima estación", expresó una pasajera, reflejando la desilusión de muchos.

La historia de esta estación se remonta a 1888, cuando fue inaugurada como parte de la expansión ferroviaria que conectaba Renaico con Victoria, antecediendo a la inauguración del icónico Viaducto del Malleco en 1890. Durante décadas, fue un punto de encuentro, despedidas y reencuentros, testigo de historias personales y colectivas que marcaron la identidad de la región.

Hasta mediados de los años 70 prestó servicios de pasajeros pero con la decadencia del sistema ferroviario en Chile su brillo se fue apagando hasta quedar en el estado deterioro actual.

Lo ocurrido con los pasajeros del tren es un recordatorio claro sobre cómo el abandono del patrimonio ferroviario impacta no solo a la memoria histórica sino también a quienes transitan por estos espacios. Collipulli podría ser un centro turístico cultural importante debido a su viaducto monumental e importancia dentro red ferroviaria regional pero lamentablemente parece estar relegada al olvido.

Este episodio expone claramente la urgencia tanto para rescatar el patrimonio histórico local como para valorar adecuadamente nuestra memoria ferroviaria regional. No estamos hablando simplemente sobre una estación abandonada; estamos hablando sobre un fragmento vivo e importante historia que al ser descuidado nos lleva inevitablemente preguntarnos: ¿hasta cuándo seguiremos permitiendo morir nuestro legado? Las autoridades deben actuar rápidamente para dar respuesta ante esta situación preocupante.



Fuente: Araucanía Noticias
Visitas
Verónica Pardo
Turistas Extranjeros
Temporada Estival
Subsecretaría de Turismo
Servicio Nacional de Turismo
proyección de ingreso. palabras clave: alza
países de origen
Nuevo Pudahuel
Nicolás Claude
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente