Logo Pucón TV - 2
En Vivo

De este hito participaron los 12 establecimientos educacionales públicos de la comuna, convocados por la directora (s) del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Katty Rodríguez, y el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Gustavo Sandoval, quienes presidieron el encuentro.

Durante la reunión se abordaron temáticas relacionadas con el bienestar y seguridad de los niños, tanto al interior como exterior de los colegios, y se dieron a conocer los programas que se desarrollarán durante 2025 para lograr dichos objetivos.

El director de la Dirección de Seguridad Pública, Juan Carlos Badilla, señaló que “es de preocupación de las autoridades locales y del alcalde, Sebastián Álvarez Ramírez, las situaciones de violencia que se han dado a conocer a través de redes sociales. Por lo mismo, esperamos que el trabajo en conjunto con los diversos entes como Senda, la Oficina de la Niñez, con la participación de padres y apoderados, se pueda mitigar y tratar esta creciente problemática”.

Los representantes de los establecimientos valoraron el apoyo que recibirán de cada uno de las direcciones municipales que están involucradas en el trabajo con los jóvenes escolares, ya que les permitirá tener mayores herramientas y una línea común para trabajar con los conflictos y desafíos futuros.

El director (s) del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, Andrés Rivas, comentó que “este encuentro favorecerá la gestión de la educación pública, articulando no sólo los procesos internos de los centros educativos sino también las áreas que puedan favorecer la convivencia escolar y la seguridad de los estudiantes”.

La reunión se enfocó en mejorar cada uno de los procesos administrativos y de formación académica, con énfasis en mejorar la asistencia, la participación de los educadores y fortalecer el compromiso de los distintos funcionarios con su lugar de enseñanza.

El director de la Escuela Rural de Quelhue, Eligio Salamanca, declaró que “la intención es ordenar el trabajo para hacerlo en red y volverlo más eficiente, en el sentido de llevar un monitoreo y seguimiento de las acciones. Eso es muy positivo, pues se basa en un mayor acercamiento, donde la retroalimentación sea más expedita y efectiva”. 

En la misma línea habló la directora (s) del DAEM, Katty Rodríguez, quien agregó que el objetivo es desarrollar una planificación estratégica enfocada en el Plan Municipal de Mejoramiento Educativo 2025, desde donde se destinarán los recursos para las acciones y gestiones pedagógicas, además de la convivencia escolar. “Así se proyecta generar un trabajo mensual que dé resultados concretos, donde integremos a los apoderados y a las distintas directivas”, concluyó.



Fuente: Municipalidad de Pucón Noticias

Cadena Nacional
colegio de ovalle
agresión a profesores
prejuicio por nacionalidad
prejuicio migrantes
percepciones migrantes
nacionalidades migrantes
MIGRANTES VENEZOLANOS
migrantes españoles
migrantes colombianos
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente