La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía inició una investigación al interior de la Universidad de La Frontera ( UFRO) por diferentes delitos asociados a la administración de recursos públicos. La indagatoria surge a raíz de una denuncia presentada por la propia casa de estudios en contra de funcionarios que resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación de instrumento público, malversación de recursos públicos y administración desleal. Lee también... UFRO presenta denuncia ante Fiscalía por delitos de corrupción en medio de auditorías internas Lunes 23 Diciembre, 2024 | 23:14 Esto tras diferentes hallazgos que arrojan seis auditorías internas que fueron presentados como medio de pruebas para la respectiva investigación, en que se detectaron diferentes irregularidades en el uso de recursos públicos desde 2022. La vocera de la fiscalía La Araucanía, Nelly Marabolí, confirmó que la indagatoria será coordinada por la Fiscalía Alta Complejidad, donde se revisarán los resultados auditoría para establecer eventuales delitos y responsabilidades en medio crisis financiera casa estudios. Administración desleal Antecedentes que se suman a otra denuncia, presentada esta vez por el diputado republicano Stephan Schubert, por el delito administración desleal. En ese sentido , el integrante Comisión Educación Cámara Diputados dijo se debe citar declarar ex rector Eduardo Hebel ex vicerrector administración finanzas Jorge Petit. Los antecedentes expone Schubert refieren cuatro convenios transferencias recursos Gobierno Regional Araucanía Universidad Frontera cerca $3.700 millones ejecutar proyectos entre enero junio año pasado parte Fondo Innovación Competitividad Regional toma razón contraloría . Sin embargo , casa estudios ejecutar proyectos , suscribió convenios Fundación Desarrollo Educacional Tecnológico Araucanía, entidad fundada misma casa estudios, a juicio contraloría improcedente, ejectuar proyectos,tarea propia universidad. Sin existió toma razón traspasar dichos recursos fundacion antecedentes derivaron sumario interno fin establecer responsabilidades.< / Fuente: Biobio Araucanía
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó ayer formalmente, información que AraucaniaDiario manejaba de las seis auditorías interna que se realizaron y que reflejan no sólo un desorden interno en la administración de la casa de estudios superiores, sino además la posible comisión de delitos, los cuales fueron denunciados al Ministerio Público. La Secretaría General, a través de la Dirección Jurídica, el jueves 19 de diciembre interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra las personas que resulten responsables, ya sea por la participación que les ha correspondido en calidad de autores, cómplices o encubridores, en la comisión eventual de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación, y administración desleal ... y de cualquier otro ilícito que se determine durante le transcurso de la investigación, dice el comunicado que sacaron ayer desde la UFRO. Y es que según las auditorías que AraucaniaDiario tuvo a la vista, una de las irregularidades detectadas es que los certificados de disponibilidad presupuestaria, documentos que certifican que existen dineros disponibles antes de realizar la compra de algún bien o la contratación del personal, reflejaban una realidad que no era. Es decir, los certificados presentados contenían información falsa. Los certificados que decían que había dinero disponible para nuevas contrataciones o aumentos no siempre reflejaban la realidad financiera, señala la Auditoría 118. Lo anterior podría constituir el delito de falsificación ideológica de instrumento público, por cuanto el contenido del documento al momento de contratar o comprar no era real. Los recursos no estaban. Por lo mismo, la denuncia realizada ante al fiscalía por la Junta Directiva de la UFRO incluye este delito, según el comunicado emitido ayer. Fuente: Araucanía Diario La Región
La Universidad de La Frontera (UFRO) presentó una denuncia ante la Fiscalía por delitos de corrupción en el marco de auditorías internas que se realizaron con el fin de establecer el origen de la crisis financiera. De acuerdo con información de Radio Bío Bío, fue por medio de un comunicado difundido a toda la comunidad que la emblemática universidad estatal ubicada en la región de La Araucanía informó la decisión. En concreto, a raíz de irregularidades que se detectaron en auditorías internas que realizó la contraloría universitaria, la casa de estudios determinó presentar una denuncia ante el Ministerio Público. En ese sentido, el contenido de la acción legal busca perseguir la responsabilidad de funcionarios en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación de caudales públicos y administración desleal. El diputado republicano por La Araucanía, integrante de la comisión educación en cámara baja, Stephan Schubert, dijo que la denuncia era algo que se podía esperar. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2024/12/cuna-dip.mp3 Lee también... Estudiantes UFRO presentan petitorio: piden transparencia en uso recursos y aclarar despidos Viernes 20 Diciembre, 2024 | 08:37 La acción legal fue acompañada con los resultados las seis auditorías internas realizadas a las arcas universitarias, , revelando desvíos fondos destinados originalmente otros fines para pagar sueldos vacaciones varios meses del 2023 y 2024 o cubrir sobregiros bancarios no autorizados. También, cifra 4300 millones pesos recibió casa estudios concepto aporte universitarios estatales no han sido rendidos, , entre otras desprolijidades. Lee También... UFRO informa posible retraso pago remuneraciones imposiciones funcionarios Viernes diciembre ,2012 |14 :20 Fuente: Biobio Araucanía
El estamento estudiantil de la Universidad de La Frontera (UFRO), a través de los presidentes de carrera, analizaron y luego plasmaron en un Petitorio Unificado del Estamento Estudiantil, al que tuvo acceso en exclusiva AraucaniaDiario, los distintos aspectos que generaron y mantienen la crisis que la casa de estudios estatal está viviendo en La Araucanía. Dentro de los aspectos analizados, los alumnos definieron que se le debe dar respuesta a sus exigencias, en distintos horizontes de tiempo, pasando desde lo inmediato (24 horas) al largo plazo (más de 6 meses), definiendo 6 puntos exigibles: 1. Transparencia y uso de fondos y/o sueldos 2. Desvinculaciones y Revinculaciones 2 3. Represalias y acuerdos 4. Reestructuración 5. Garantías de infraestructura 6. Interculturalidad, señalan. Dentro de lo inmediato, se exige apurar las auditorías y sumarios administrativos. ... Exigimos agilizar los procesos relacionados con las auditorías internas y externas en curso, así como las investigaciones sumarias y sumarios administrativos actualmente en desarrollo. Esta medida es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, valores fundamentales para la gestión responsable de los recursos públicos asignados a nuestra institución, puntualizan. Exigimos una revisión en el reajuste de sueldos a miembros administrativos de alto rango, desde una comparativa de universidades similares a la UFRO, evitando la desvinculación de trabajadores/as que tienen un sueldo con poco impacto en comparación con autoridades con una brecha salarial mucho mayor, piden en el mediano plazo (3 a 6 meses). Además, solicitan que se evalúe la venta de activos de la universidad y se revise la continuidad de la Fundación Fudea. Solicitamos que se pueda evaluar la posibilidad de continuar con la gestión FUDEA, considerando que significa un gasto financiero considerable, dicen los alumnos. Sin embargo, dentro de todo el petitorio, llama la atención que se exija la salida de dos decanos de la universidad, quienes además fueron parte del órgano que nominó al actual rector interino. “Exigimos el cese de funciones como decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente,”–, Don Adison Altamirano Navarrete, pues ser responsable del estado deficiente, diceñado por estudiantes.”,”“,”“,”“,&rdq................. ......Consideramos.Consideramos.Consideramos.Consideramos.Consideramos.,.,.,..,.el Decano..el Decano..el Decano..el Decano.. Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Cien....Ex Fuente: Araucanía Diario La Región
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía inició una investigación al interior de la Universidad de La Frontera ( UFRO) por diferentes delitos asociados a la administración de recursos públicos. La indagatoria surge a raíz de una denuncia presentada por la propia casa de estudios en contra de funcionarios que resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación de instrumento público, malversación de recursos públicos y administración desleal. Lee también... UFRO presenta denuncia ante Fiscalía por delitos de corrupción en medio de auditorías internas Lunes 23 Diciembre, 2024 | 23:14 Esto tras diferentes hallazgos que arrojan seis auditorías internas que fueron presentados como medio de pruebas para la respectiva investigación, en que se detectaron diferentes irregularidades en el uso de recursos públicos desde 2022. La vocera de la fiscalía La Araucanía, Nelly Marabolí, confirmó que la indagatoria será coordinada por la Fiscalía Alta Complejidad, donde se revisarán los resultados auditoría para establecer eventuales delitos y responsabilidades en medio crisis financiera casa estudios. Administración desleal Antecedentes que se suman a otra denuncia, presentada esta vez por el diputado republicano Stephan Schubert, por el delito administración desleal. En ese sentido , el integrante Comisión Educación Cámara Diputados dijo se debe citar declarar ex rector Eduardo Hebel ex vicerrector administración finanzas Jorge Petit. Los antecedentes expone Schubert refieren cuatro convenios transferencias recursos Gobierno Regional Araucanía Universidad Frontera cerca $3.700 millones ejecutar proyectos entre enero junio año pasado parte Fondo Innovación Competitividad Regional toma razón contraloría . Sin embargo , casa estudios ejecutar proyectos , suscribió convenios Fundación Desarrollo Educacional Tecnológico Araucanía, entidad fundada misma casa estudios, a juicio contraloría improcedente, ejectuar proyectos,tarea propia universidad. Sin existió toma razón traspasar dichos recursos fundacion antecedentes derivaron sumario interno fin establecer responsabilidades.< / Fuente: Biobio Araucanía
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera confirmó ayer formalmente, información que AraucaniaDiario manejaba de las seis auditorías interna que se realizaron y que reflejan no sólo un desorden interno en la administración de la casa de estudios superiores, sino además la posible comisión de delitos, los cuales fueron denunciados al Ministerio Público. La Secretaría General, a través de la Dirección Jurídica, el jueves 19 de diciembre interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra las personas que resulten responsables, ya sea por la participación que les ha correspondido en calidad de autores, cómplices o encubridores, en la comisión eventual de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación, y administración desleal ... y de cualquier otro ilícito que se determine durante le transcurso de la investigación, dice el comunicado que sacaron ayer desde la UFRO. Y es que según las auditorías que AraucaniaDiario tuvo a la vista, una de las irregularidades detectadas es que los certificados de disponibilidad presupuestaria, documentos que certifican que existen dineros disponibles antes de realizar la compra de algún bien o la contratación del personal, reflejaban una realidad que no era. Es decir, los certificados presentados contenían información falsa. Los certificados que decían que había dinero disponible para nuevas contrataciones o aumentos no siempre reflejaban la realidad financiera, señala la Auditoría 118. Lo anterior podría constituir el delito de falsificación ideológica de instrumento público, por cuanto el contenido del documento al momento de contratar o comprar no era real. Los recursos no estaban. Por lo mismo, la denuncia realizada ante al fiscalía por la Junta Directiva de la UFRO incluye este delito, según el comunicado emitido ayer. Fuente: Araucanía Diario La Región
La Universidad de La Frontera (UFRO) presentó una denuncia ante la Fiscalía por delitos de corrupción en el marco de auditorías internas que se realizaron con el fin de establecer el origen de la crisis financiera. De acuerdo con información de Radio Bío Bío, fue por medio de un comunicado difundido a toda la comunidad que la emblemática universidad estatal ubicada en la región de La Araucanía informó la decisión. En concreto, a raíz de irregularidades que se detectaron en auditorías internas que realizó la contraloría universitaria, la casa de estudios determinó presentar una denuncia ante el Ministerio Público. En ese sentido, el contenido de la acción legal busca perseguir la responsabilidad de funcionarios en calidad de autores, cómplices o encubridores de los delitos de falsificación ideológica de instrumento público, malversación de caudales públicos y administración desleal. El diputado republicano por La Araucanía, integrante de la comisión educación en cámara baja, Stephan Schubert, dijo que la denuncia era algo que se podía esperar. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2024/12/cuna-dip.mp3 Lee también... Estudiantes UFRO presentan petitorio: piden transparencia en uso recursos y aclarar despidos Viernes 20 Diciembre, 2024 | 08:37 La acción legal fue acompañada con los resultados las seis auditorías internas realizadas a las arcas universitarias, , revelando desvíos fondos destinados originalmente otros fines para pagar sueldos vacaciones varios meses del 2023 y 2024 o cubrir sobregiros bancarios no autorizados. También, cifra 4300 millones pesos recibió casa estudios concepto aporte universitarios estatales no han sido rendidos, , entre otras desprolijidades. Lee También... UFRO informa posible retraso pago remuneraciones imposiciones funcionarios Viernes diciembre ,2012 |14 :20 Fuente: Biobio Araucanía
El estamento estudiantil de la Universidad de La Frontera (UFRO), a través de los presidentes de carrera, analizaron y luego plasmaron en un Petitorio Unificado del Estamento Estudiantil, al que tuvo acceso en exclusiva AraucaniaDiario, los distintos aspectos que generaron y mantienen la crisis que la casa de estudios estatal está viviendo en La Araucanía. Dentro de los aspectos analizados, los alumnos definieron que se le debe dar respuesta a sus exigencias, en distintos horizontes de tiempo, pasando desde lo inmediato (24 horas) al largo plazo (más de 6 meses), definiendo 6 puntos exigibles: 1. Transparencia y uso de fondos y/o sueldos 2. Desvinculaciones y Revinculaciones 2 3. Represalias y acuerdos 4. Reestructuración 5. Garantías de infraestructura 6. Interculturalidad, señalan. Dentro de lo inmediato, se exige apurar las auditorías y sumarios administrativos. ... Exigimos agilizar los procesos relacionados con las auditorías internas y externas en curso, así como las investigaciones sumarias y sumarios administrativos actualmente en desarrollo. Esta medida es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, valores fundamentales para la gestión responsable de los recursos públicos asignados a nuestra institución, puntualizan. Exigimos una revisión en el reajuste de sueldos a miembros administrativos de alto rango, desde una comparativa de universidades similares a la UFRO, evitando la desvinculación de trabajadores/as que tienen un sueldo con poco impacto en comparación con autoridades con una brecha salarial mucho mayor, piden en el mediano plazo (3 a 6 meses). Además, solicitan que se evalúe la venta de activos de la universidad y se revise la continuidad de la Fundación Fudea. Solicitamos que se pueda evaluar la posibilidad de continuar con la gestión FUDEA, considerando que significa un gasto financiero considerable, dicen los alumnos. Sin embargo, dentro de todo el petitorio, llama la atención que se exija la salida de dos decanos de la universidad, quienes además fueron parte del órgano que nominó al actual rector interino. “Exigimos el cese de funciones como decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente,”–, Don Adison Altamirano Navarrete, pues ser responsable del estado deficiente, diceñado por estudiantes.”,”“,”“,”“,&rdq................. ......Consideramos.Consideramos.Consideramos.Consideramos.Consideramos.,.,.,..,.el Decano..el Decano..el Decano..el Decano.. Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Ciencias Sociales Humanidades no cumplió ...se exige Cien....Ex Fuente: Araucanía Diario La Región