El Servicio Meteorológico de Valparaíso (Servimet) emitió un nuevo aviso de marejadas para distintas zonas de Chile, en un territorio que comprende unas 13 regiones. De acuerdo al pronóstico, el fenómeno se registrará entre este jueves 23 al sábado 25 de enero entre el Faro Corona (Ancud) hasta Arica, así como en el Archipiélago Juan Fernández, aunque se presentarán en fechas diferenciadas dependiendo de la zona. Además, según informó Servimet las marejadas se desarrollarán a causa del paso de un sistema frontal en el sector oceánico zona austral, provocando que la dirección del oleaje sea suroeste. La autoridad marítima explicó que el fenómeno se registrará de sur a norte con el siguiente cronograma: Faro Corona hasta Golfo de Arauco: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Golfo de Arauco hasta Coquimbo: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Coquimbo hasta Arica: desde el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero, con mayor intensidad entre las 5:00 a7 :00 horas y las18 :000a20 :0horas . Arc hipiélago Juan Fernández: rong> Desde e s 2 <0a80horyla9::0ahoras. Cabe destacar que Rapa Nui tendrá condiciones normales, según comunicóel Servicio Meteorológico dValparaíso. Como es decostumbre,cuandose emiten avisos demarejada serecomienda extremar los cuidadosyevitar acercarsealos sectores costeros.En ese sentido, /l {{ post.resumen_de_ia }} . Fuente: Biobio Araucanía
Con diversas medidas de seguridad -incluyendo el permanente monitoreo a la calidad del agua del Lago Villarrica, el cierre de calles en Pucón, de la ruta Internacional a Curarrehue y del paso fronterizo Mamuil Malal- se desarrollará mañana domingo el “Itaú Ironman 70.3 año 2025” en Pucón. La prueba será el punto final de una semana plagada de eventos relacionados con la denominada “carrera más linda del mundo” Iron Man 70.3 año 2025 La primera prueba del año del circuito mundial de Ironman se correrá desde las 07:00 de la mañana de este domingo 12 de enero, cuando más de 1.600 triatletas ingresen a las frías aguas del Lago Villarrica, para iniciar los 1,9 kilómetros de nado, siguiendo con 90 kilómetros de ciclismo entre Pucón y Curarrehue; y los 21,1 kilómetros de trote en Pucón y el sector La Península. Lee también... La carrera más linda del mundo: tradicional Ironman 70.3 Pucón 2025 ya tiene fecha Jueves 05 Diciembre, 2024 |19:35 Desde el término de la versión 2024 se ha trabajado para la competencia de este permanente monitoreo a la calidad de las aguas del mencionado lago, ante un inminente brote de algas, tal como lo confirmó el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ /01/cuna-IronMan-med-cmartinez.mp3 Cierre decalles Parael desarrollo dela pruebaenPucón,< spanclass= destacador >serán cerradaslas calles que abarcan desdeO’Higgins hacia ellago; Clemente Holzapfel,PedrodeValdviaUrrutia yColoColo, ademásdelrutaCurarrehueyelpaso fronterizoMamuilMalal almenos hasta14:00 horas. Fuente: Biobio Araucanía
El Servicio Meteorológico de Valparaíso (Servimet) emitió un nuevo aviso de marejadas para distintas zonas de Chile, en un territorio que comprende unas 13 regiones. De acuerdo al pronóstico, el fenómeno se registrará entre este jueves 23 al sábado 25 de enero entre el Faro Corona (Ancud) hasta Arica, así como en el Archipiélago Juan Fernández, aunque se presentarán en fechas diferenciadas dependiendo de la zona. Además, según informó Servimet las marejadas se desarrollarán a causa del paso de un sistema frontal en el sector oceánico zona austral, provocando que la dirección del oleaje sea suroeste. La autoridad marítima explicó que el fenómeno se registrará de sur a norte con el siguiente cronograma: Faro Corona hasta Golfo de Arauco: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Golfo de Arauco hasta Coquimbo: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Coquimbo hasta Arica: desde el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero, con mayor intensidad entre las 5:00 a7 :00 horas y las18 :000a20 :0horas . Arc hipiélago Juan Fernández: rong> Desde e s 2 <0a80horyla9::0ahoras. Cabe destacar que Rapa Nui tendrá condiciones normales, según comunicóel Servicio Meteorológico dValparaíso. Como es decostumbre,cuandose emiten avisos demarejada serecomienda extremar los cuidadosyevitar acercarsealos sectores costeros.En ese sentido, /l {{ post.resumen_de_ia }} . Fuente: Biobio Araucanía
Con diversas medidas de seguridad -incluyendo el permanente monitoreo a la calidad del agua del Lago Villarrica, el cierre de calles en Pucón, de la ruta Internacional a Curarrehue y del paso fronterizo Mamuil Malal- se desarrollará mañana domingo el “Itaú Ironman 70.3 año 2025” en Pucón. La prueba será el punto final de una semana plagada de eventos relacionados con la denominada “carrera más linda del mundo” Iron Man 70.3 año 2025 La primera prueba del año del circuito mundial de Ironman se correrá desde las 07:00 de la mañana de este domingo 12 de enero, cuando más de 1.600 triatletas ingresen a las frías aguas del Lago Villarrica, para iniciar los 1,9 kilómetros de nado, siguiendo con 90 kilómetros de ciclismo entre Pucón y Curarrehue; y los 21,1 kilómetros de trote en Pucón y el sector La Península. Lee también... La carrera más linda del mundo: tradicional Ironman 70.3 Pucón 2025 ya tiene fecha Jueves 05 Diciembre, 2024 |19:35 Desde el término de la versión 2024 se ha trabajado para la competencia de este permanente monitoreo a la calidad de las aguas del mencionado lago, ante un inminente brote de algas, tal como lo confirmó el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/ /01/cuna-IronMan-med-cmartinez.mp3 Cierre decalles Parael desarrollo dela pruebaenPucón,< spanclass= destacador >serán cerradaslas calles que abarcan desdeO’Higgins hacia ellago; Clemente Holzapfel,PedrodeValdviaUrrutia yColoColo, ademásdelrutaCurarrehueyelpaso fronterizoMamuilMalal almenos hasta14:00 horas. Fuente: Biobio Araucanía