Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile
Un brigadista de 22 años, Duban Olate Farias, oriundo de Yumbel, fue uno de los tres fallecidos en el incendio forestal de Los Sauces, La Araucanía. Junto a Cristián Alexis Guerra Acuña y José Luis Quezada Barra, también pertenecientes a la empresa Serfonac, perdieron la vida combatiendo el fuego en Trintre. Olate, además voluntario de bomberos, recientemente se había convertido en padre. La comunidad de Yumbel y la empresa CMPC lamentan la tragedia que también dejó nueve personas heridas, con tres aún hospitalizadas. La emergencia forestal persiste, manteniendo a Los Sauces en Alerta Roja, mientras se coordina la respuesta para contener el incendio. De la comuna Yumbel – región del Bío Bío - era Duban Olate Farias, uno de los tres brigadistas fallecidos este domingo en el combate del incendio forestal de Los Sauces, en La Araucanía.El joven, de 22 años, murió combatiendo el siniestro, junto con Cristián Alexis Guerra Acuña, de 43 años; y José Luis Quezada Barra, de 44. El alcalde de Yumbel indicó que están conmocionados con la muerte del joven y entregaron las condolencias a la madre. Esta tragedia no solo se llevó a tres brigadistas sino que también a miembros irremplazables de sus respectivas familias. Así ocurrió con Duban Olate quien se había convertido en padre hace tan solo un mes. Incluso el hecho fue compartido con mucha alegría por parte del equipo donde trabajaba Duban Olate: “Muchas felicidades a nuestro voluntario...que Dios bendiga grandemente a estos nuevos padres”. Olate además ejercía labores como brigadista para CMPC y como voluntario para los Bomberos Máximo Puffe. Su ausencia deja un vacío inmenso según comunicado publicado por su compañía. También resultaron lesionadas 9 personas. De ellas seis fueron dadas de alta tras ser trasladados a recintos asistenciales. Tres permanecen hospitalizados siendo uno presentando un estado más complejo debido a lesiones respiratorias pero estable dentro su gravedad. Tras la tragedia que cobró la vida de tres brigadistas, la emergencia forestal continúa y mantiene a Los Sauces en Alerta Roja. Por lo que este lunes se realizó un Cogrid Regional para evaluar la emergencia y coordinar los cursos de acción. Fuente: Biobio Araucanía
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un Aviso Meteorológico por posibles tormentas eléctricas en 8 regiones, incluyendo zonas cordilleranas, mientras que se levantó una Alerta específicamente para La Araucanía. Esta advertencia llega luego de la ola de calor con temperaturas cercanas a los 40°C en el centro sur del país. Además, se emitió un Aviso por altas temperaturas en Maule, Ñuble y Bío Bío, con termómetros que podrían superar los 30°C. Es importante diferenciar entre Aviso, Alerta y Alarma Meteorológica, que varían en severidad y riesgos potenciales para la población. La autoridad emitió un Aviso Meteorológico para 8 regiones de Chile, debido a posibles tormentas eléctricas, según el pronóstico del tiempo, además de una Alerta, levantada específicamente para la región de la Araucanía. Fue durante este jueves 26 de diciembre que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió el Aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán las zonas cordilleranas de varias regiones entre el jueves 26 y la noche del sábado 28 de diciembre. A lo anterior se suma una Alerta Meteorológica para la cordillera de La Araucanía por probables tormentas eléctricas durante todo el día y noche del viernes 27 de diciembre. Igualmente, la DMC emitió otro Aviso Meteorológico por posibles altas temperaturas, esta vez en las regiones del Maule, Ñuble y Bío Bío. Se esperan temperaturas superiores a los 30°C entre el viernes 27 y domingo 29 de diciembre. Aviso: Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado moderado de severidad. Manténgase informado si realiza actividades expuestas a riesgos meteorológicos. Alerta: Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado fuerte de severidad. Siga las instrucciones oficiales y evite riesgos innecesarios. Alarma: S e pronostican fenomenos meteorologicos con un grado intenso dse severidad. Cumpla las instrucciones oficiales y esté preparado para medidas extraordinarias. Fuente: Biobio Araucanía
Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas ( MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país. El objetivo es mejorar la infraestructura en sectores rurales e indígenas de las regiones del Bio Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de 10 años. El encargado del Plan Buen Vivir en la zona, Marcelo García, explicó que la idea es arreglar sistema de agua potable rural y caminos, entre otros. También destacó que las iniciativas se generan tras el trabajo realizado en estos 2 años, recogiendo las necesidades de los territorios. El plan de inversiones del MOP persigue 5 objetivos: conectividad estructurante, protección y seguridad, desarrollo social, territorial e intercultural, habitabilidad de tierras de comunidades indígenas y acciones de apoyo transversales para la gestión del Plan. Además, la inversión se dividió en corto plazo (2023-2026) y mediano plazo (2027-2032). Para este año, en tanto, se espera que la inversión total del Programa de infraestructura del Plan Buen Vivir que ejecuta el MOP alcance los 369 mil millones de pesos. Fuente: Biobio Araucanía
La tarde de este martes, un temblor de magnitud 4,9 se registró en la Región de La Araucanía. Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo lugar a 17 km al norte de Villarrica, a una profundidad de 98 kilómetros. De acuerdo a reportes de auditores de La Radio, el sismo también se sintió en la Región de Ñuble, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Hora Local: 2024/12/24 13:49:54, mag: 4.9, Lat: -39.14, Lon: -72.28, Prof: 97.7, Loc : 16.58 km al N de Villarrica — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) December 24, 2024 Asimismo, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron las intensidades en la escala de Mercalli. Región de Ñuble Ránquil: IV Yungay: II Región del Bío Bío Concepción: III Los Álamos: III Nacimiento: III Región de La Araucanía Cuatro: Curacautín Padre Las Casas Temuco Freire Lautaro Loncoche Villarrica Gorbea Melipeuco Pitrufquén Pucón Toltén Angol Vilcún Tres: Corral Los Lagos Mariquina Mehuín Panguipulli Valdivia La Unión Dos: Lanco Tres: Bahia Mansa Fuente: Biobio Araucanía
Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile
Un brigadista de 22 años, Duban Olate Farias, oriundo de Yumbel, fue uno de los tres fallecidos en el incendio forestal de Los Sauces, La Araucanía. Junto a Cristián Alexis Guerra Acuña y José Luis Quezada Barra, también pertenecientes a la empresa Serfonac, perdieron la vida combatiendo el fuego en Trintre. Olate, además voluntario de bomberos, recientemente se había convertido en padre. La comunidad de Yumbel y la empresa CMPC lamentan la tragedia que también dejó nueve personas heridas, con tres aún hospitalizadas. La emergencia forestal persiste, manteniendo a Los Sauces en Alerta Roja, mientras se coordina la respuesta para contener el incendio. De la comuna Yumbel – región del Bío Bío - era Duban Olate Farias, uno de los tres brigadistas fallecidos este domingo en el combate del incendio forestal de Los Sauces, en La Araucanía.El joven, de 22 años, murió combatiendo el siniestro, junto con Cristián Alexis Guerra Acuña, de 43 años; y José Luis Quezada Barra, de 44. El alcalde de Yumbel indicó que están conmocionados con la muerte del joven y entregaron las condolencias a la madre. Esta tragedia no solo se llevó a tres brigadistas sino que también a miembros irremplazables de sus respectivas familias. Así ocurrió con Duban Olate quien se había convertido en padre hace tan solo un mes. Incluso el hecho fue compartido con mucha alegría por parte del equipo donde trabajaba Duban Olate: “Muchas felicidades a nuestro voluntario...que Dios bendiga grandemente a estos nuevos padres”. Olate además ejercía labores como brigadista para CMPC y como voluntario para los Bomberos Máximo Puffe. Su ausencia deja un vacío inmenso según comunicado publicado por su compañía. También resultaron lesionadas 9 personas. De ellas seis fueron dadas de alta tras ser trasladados a recintos asistenciales. Tres permanecen hospitalizados siendo uno presentando un estado más complejo debido a lesiones respiratorias pero estable dentro su gravedad. Tras la tragedia que cobró la vida de tres brigadistas, la emergencia forestal continúa y mantiene a Los Sauces en Alerta Roja. Por lo que este lunes se realizó un Cogrid Regional para evaluar la emergencia y coordinar los cursos de acción. Fuente: Biobio Araucanía
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un Aviso Meteorológico por posibles tormentas eléctricas en 8 regiones, incluyendo zonas cordilleranas, mientras que se levantó una Alerta específicamente para La Araucanía. Esta advertencia llega luego de la ola de calor con temperaturas cercanas a los 40°C en el centro sur del país. Además, se emitió un Aviso por altas temperaturas en Maule, Ñuble y Bío Bío, con termómetros que podrían superar los 30°C. Es importante diferenciar entre Aviso, Alerta y Alarma Meteorológica, que varían en severidad y riesgos potenciales para la población. La autoridad emitió un Aviso Meteorológico para 8 regiones de Chile, debido a posibles tormentas eléctricas, según el pronóstico del tiempo, además de una Alerta, levantada específicamente para la región de la Araucanía. Fue durante este jueves 26 de diciembre que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió el Aviso por probables tormentas eléctricas que afectarán las zonas cordilleranas de varias regiones entre el jueves 26 y la noche del sábado 28 de diciembre. A lo anterior se suma una Alerta Meteorológica para la cordillera de La Araucanía por probables tormentas eléctricas durante todo el día y noche del viernes 27 de diciembre. Igualmente, la DMC emitió otro Aviso Meteorológico por posibles altas temperaturas, esta vez en las regiones del Maule, Ñuble y Bío Bío. Se esperan temperaturas superiores a los 30°C entre el viernes 27 y domingo 29 de diciembre. Aviso: Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado moderado de severidad. Manténgase informado si realiza actividades expuestas a riesgos meteorológicos. Alerta: Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado fuerte de severidad. Siga las instrucciones oficiales y evite riesgos innecesarios. Alarma: S e pronostican fenomenos meteorologicos con un grado intenso dse severidad. Cumpla las instrucciones oficiales y esté preparado para medidas extraordinarias. Fuente: Biobio Araucanía
Una inversión por más de 3 mil millones de pesos presentó el Ministerio de Obras Públicas ( MOP), en el marco del Plan Buen Vivir para la macrozona sur del país. El objetivo es mejorar la infraestructura en sectores rurales e indígenas de las regiones del Bio Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en un periodo de 10 años. El encargado del Plan Buen Vivir en la zona, Marcelo García, explicó que la idea es arreglar sistema de agua potable rural y caminos, entre otros. También destacó que las iniciativas se generan tras el trabajo realizado en estos 2 años, recogiendo las necesidades de los territorios. El plan de inversiones del MOP persigue 5 objetivos: conectividad estructurante, protección y seguridad, desarrollo social, territorial e intercultural, habitabilidad de tierras de comunidades indígenas y acciones de apoyo transversales para la gestión del Plan. Además, la inversión se dividió en corto plazo (2023-2026) y mediano plazo (2027-2032). Para este año, en tanto, se espera que la inversión total del Programa de infraestructura del Plan Buen Vivir que ejecuta el MOP alcance los 369 mil millones de pesos. Fuente: Biobio Araucanía
La tarde de este martes, un temblor de magnitud 4,9 se registró en la Región de La Araucanía. Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo lugar a 17 km al norte de Villarrica, a una profundidad de 98 kilómetros. De acuerdo a reportes de auditores de La Radio, el sismo también se sintió en la Región de Ñuble, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos. Hora Local: 2024/12/24 13:49:54, mag: 4.9, Lat: -39.14, Lon: -72.28, Prof: 97.7, Loc : 16.58 km al N de Villarrica — Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) December 24, 2024 Asimismo, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron las intensidades en la escala de Mercalli. Región de Ñuble Ránquil: IV Yungay: II Región del Bío Bío Concepción: III Los Álamos: III Nacimiento: III Región de La Araucanía Cuatro: Curacautín Padre Las Casas Temuco Freire Lautaro Loncoche Villarrica Gorbea Melipeuco Pitrufquén Pucón Toltén Angol Vilcún Tres: Corral Los Lagos Mariquina Mehuín Panguipulli Valdivia La Unión Dos: Lanco Tres: Bahia Mansa Fuente: Biobio Araucanía