El Ministerio Público decidió no perseverar con respecto a Damián Sáez Sáez, detenido por la PDI, en operativo que permitió detener a 8 miembros de la organización radical Weichan Auka Mapu. Estos últimos, por su eventual responsabilidad en la muerte del comunero mapuche Manuel Hunupil, en mayo de 2022 en Carahue, región de La Araucanía. Lee también... Detienen en Coronel a noveno integrante de la WAM investigado por homicidio de comunero en Carahue Viernes 20 Septiembre, 2024 | 15:46 En ese contexto, la determinación de no perseverar, la adoptó el fiscal Felipe González, indicando que no se han reunido antecedentes suficientes para formular acusación en contra de Sáez Sáez. Por lo que este jueves, a eso de las 10:30 horas en el Juzgado de Garantía de Carahue, la Fiscalía informará sobre la decisión a los intervinientes. Lee también... / div > una href = https : // www . biobío chile . cl / noticias / nacional / region-del-bío bío / 2024 / 09 / prision-preventiva-para-8-detenidos-vinculados-a-la-wam-detenidos-en-masivo-operativo-en-Tirúa.shtml aria-label= lee también > un div clase = leer - tambi én-img perezoso estilo = fondo-imagen : url ( https : // media . biobío chile . cl/wp-content/uploads/2024/prisión-preventiva-operativa-Tirúa-320x190.png ); > una href = https : // www . biobío chile. cl/noticias/nacional/región-del-Bí o Bí o / 2024 / septiembre-prisión preventiva para vinculados al WAM detenidos masivo operativo Tirúa. shtml / > un span estilo = mostrar : ninguno > Viernes ,13 Septiembre ,24 |08:07 un > uno > p > Hay que precisar que , Dami á n S á ez S á ez , quien registra domicilio en Quidico , regi ó n del B í o B í o , fue aprehendido por la Polic í a Investigaciones , strong >en un operativo que dej ó detective baleado y un integrante Weichan Auka Mapu abatido fuerte >. p > Fuente: Biobio Araucanía
En Mollulco, Temuco, denuncian problemas en el APR del sector que presentaría cañerías rotas y no abastecería a más de 250 viviendas e comunidades indígenas desde hace dos años, obligándolos a buscar agua en un río o depender de camiones aljibe. El proyecto, financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Públicas, aún no ha sido reparado a pesar de las notificaciones. Dirigentes locales señalan deficiencias y urgencia en recibir agua potable, mientras esperan que las prometidas reparaciones se materialicen, sin respuesta hasta ahora de las autoridades consultadas por Radio Bío Bío. Habitantes del sector Mollulco de Temuco, en la región de La Araucanía, denuncian que el APR del mismo nombre, presenta cañerías rotas y no entregaría el suministro a las viviendas. Un problema que, aseguran, se arrastra hace dos años y afecta a más de 250 viviendas y comunidades indígenas aledañas, quienes han debido abastecerse de agua desde un río o solicitar al municipio que camiones aljibe puedan entregar el servicio. El proyecto fue financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Públicas y ejecutado por una empresa, quienes fueron notificados de esta situación. Ante ello, Mario Llancaqueo, dirigente del sector, indicó que hay deficiencias en este APR, indicando que es un problema que persiste desde hace dos años. Además, indicó que se encuentran abandonados y que, durante el verano, {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Expertos de la Universidad Austral y San Sebastián respaldan la postulación de Valdivia como Ciudad Humedal de la convención Ramsar, destacando que esta designación fortalecería su imagen y marca. La propuesta, impulsada por el Estado de Chile, convertiría a Valdivia en la primera ciudad de Latinoamérica en obtener este reconocimiento. Académicos señalaron que la categorización representaría una oportunidad única para la ciudad y resaltaron la importancia de esta distinción. Actualmente, 43 ciudades a nivel mundial poseen esta clasificación, y Valdivia podría unirse a ellas previo a la Conferencia de las Partes de la convención Ramsar que se realizará en julio. La Dirección Regional del Trabajo multó por cerca de 25 millones de pesos a la Asociación Municipal de la Zona Metropolitana de La Araucanía (Amzoma), por vulneración a los derechos laborales y fundamentales. La iniciativa fue creada por el municipio de Temuco con el fin de fortalecer el trabajo de la Dirección de Seguridad Pública, implicando la contratación de nuevos inspectores, la compra de nuevos vehículos y la adquisición elementos protección para los funcionarios, con recursos que son aprobados por el Consejo Municipal. Sin embargo, funcionarios presentaron una denuncia por vulneración a los derechos laborales, a raíz malas condiciones infraestructura que se presentan en Departamento Seguridad Pública del municipio, específicamente baño comedor. Ante ello, directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, dijo tras fiscalización realizada, se aplicaron multas. Otra resolución misma Dirección Trabajo reveló también existieron prácticas antisindicales desvinculaciones funcionarios tenían intención ser parte sindicato tal como lo señaló presidente primer sindicato trabajadores Amzoma Christopher González. Asimismo,resolución Dirección Trabajo reveló empleador caso Amzoma, ha realizado acciones buscando favorecer segundo sindicato, creado promovido Julio Sarmiento ocupa cargo jefe administrativo. Fuente: Biobio Araucanía
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Acciones legales en contra del Consejo de Defensa del Estado (CDE) analiza el exjefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de La Araucanía, Iván Soriano, sobreseído de manera definitiva de la arista Manicure del Caso Fundaciones. Esto debido a que hace meses el organismo presentó una querella en su contra por el delito de fraude al Fisco. Lee también... Caso Fundaciones: justicia decreta sobreseimiento de 6 personas en la arista Manicure Martes 21 Enero, 2025 | 13:22 Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Temuco decidió sobreseerlo y el Ministerio Público determinó no perseverar en la investigación. Iván Soriano, que ahora es el encargado de Análisis de Revisión y Control en la Municipalidad de Pucón, dijo que analiza acciones legales debido al daño causado a su imagen. https:/ / media.biobiochile .cl/wp-content/uploads /2025 /01/cuna-soriano.mp3 Soriano no fue el único a quien se sobreseyó definitivamente en esta causa, ya que lo mismo ocurrió para Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya. Fuente: Biobio Araucanía
El Ministerio Público decidió no perseverar con respecto a Damián Sáez Sáez, detenido por la PDI, en operativo que permitió detener a 8 miembros de la organización radical Weichan Auka Mapu. Estos últimos, por su eventual responsabilidad en la muerte del comunero mapuche Manuel Hunupil, en mayo de 2022 en Carahue, región de La Araucanía. Lee también... Detienen en Coronel a noveno integrante de la WAM investigado por homicidio de comunero en Carahue Viernes 20 Septiembre, 2024 | 15:46 En ese contexto, la determinación de no perseverar, la adoptó el fiscal Felipe González, indicando que no se han reunido antecedentes suficientes para formular acusación en contra de Sáez Sáez. Por lo que este jueves, a eso de las 10:30 horas en el Juzgado de Garantía de Carahue, la Fiscalía informará sobre la decisión a los intervinientes. Lee también... / div > una href = https : // www . biobío chile . cl / noticias / nacional / region-del-bío bío / 2024 / 09 / prision-preventiva-para-8-detenidos-vinculados-a-la-wam-detenidos-en-masivo-operativo-en-Tirúa.shtml aria-label= lee también > un div clase = leer - tambi én-img perezoso estilo = fondo-imagen : url ( https : // media . biobío chile . cl/wp-content/uploads/2024/prisión-preventiva-operativa-Tirúa-320x190.png ); > una href = https : // www . biobío chile. cl/noticias/nacional/región-del-Bí o Bí o / 2024 / septiembre-prisión preventiva para vinculados al WAM detenidos masivo operativo Tirúa. shtml / > un span estilo = mostrar : ninguno > Viernes ,13 Septiembre ,24 |08:07 un > uno > p > Hay que precisar que , Dami á n S á ez S á ez , quien registra domicilio en Quidico , regi ó n del B í o B í o , fue aprehendido por la Polic í a Investigaciones , strong >en un operativo que dej ó detective baleado y un integrante Weichan Auka Mapu abatido fuerte >. p > Fuente: Biobio Araucanía
En Mollulco, Temuco, denuncian problemas en el APR del sector que presentaría cañerías rotas y no abastecería a más de 250 viviendas e comunidades indígenas desde hace dos años, obligándolos a buscar agua en un río o depender de camiones aljibe. El proyecto, financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Públicas, aún no ha sido reparado a pesar de las notificaciones. Dirigentes locales señalan deficiencias y urgencia en recibir agua potable, mientras esperan que las prometidas reparaciones se materialicen, sin respuesta hasta ahora de las autoridades consultadas por Radio Bío Bío. Habitantes del sector Mollulco de Temuco, en la región de La Araucanía, denuncian que el APR del mismo nombre, presenta cañerías rotas y no entregaría el suministro a las viviendas. Un problema que, aseguran, se arrastra hace dos años y afecta a más de 250 viviendas y comunidades indígenas aledañas, quienes han debido abastecerse de agua desde un río o solicitar al municipio que camiones aljibe puedan entregar el servicio. El proyecto fue financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi de Obras Públicas y ejecutado por una empresa, quienes fueron notificados de esta situación. Ante ello, Mario Llancaqueo, dirigente del sector, indicó que hay deficiencias en este APR, indicando que es un problema que persiste desde hace dos años. Además, indicó que se encuentran abandonados y que, durante el verano, {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
Expertos de la Universidad Austral y San Sebastián respaldan la postulación de Valdivia como Ciudad Humedal de la convención Ramsar, destacando que esta designación fortalecería su imagen y marca. La propuesta, impulsada por el Estado de Chile, convertiría a Valdivia en la primera ciudad de Latinoamérica en obtener este reconocimiento. Académicos señalaron que la categorización representaría una oportunidad única para la ciudad y resaltaron la importancia de esta distinción. Actualmente, 43 ciudades a nivel mundial poseen esta clasificación, y Valdivia podría unirse a ellas previo a la Conferencia de las Partes de la convención Ramsar que se realizará en julio. La Dirección Regional del Trabajo multó por cerca de 25 millones de pesos a la Asociación Municipal de la Zona Metropolitana de La Araucanía (Amzoma), por vulneración a los derechos laborales y fundamentales. La iniciativa fue creada por el municipio de Temuco con el fin de fortalecer el trabajo de la Dirección de Seguridad Pública, implicando la contratación de nuevos inspectores, la compra de nuevos vehículos y la adquisición elementos protección para los funcionarios, con recursos que son aprobados por el Consejo Municipal. Sin embargo, funcionarios presentaron una denuncia por vulneración a los derechos laborales, a raíz malas condiciones infraestructura que se presentan en Departamento Seguridad Pública del municipio, específicamente baño comedor. Ante ello, directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, dijo tras fiscalización realizada, se aplicaron multas. Otra resolución misma Dirección Trabajo reveló también existieron prácticas antisindicales desvinculaciones funcionarios tenían intención ser parte sindicato tal como lo señaló presidente primer sindicato trabajadores Amzoma Christopher González. Asimismo,resolución Dirección Trabajo reveló empleador caso Amzoma, ha realizado acciones buscando favorecer segundo sindicato, creado promovido Julio Sarmiento ocupa cargo jefe administrativo. Fuente: Biobio Araucanía
La sospechosa permanece en dependencias de la PDI de Purén. En horas de este miércoles, la Brigada de Investigación de Delitos Medioambientales de la PDI de Temuco detuvo a una mujer por su presunta participación en el incendio forestal que cobró la vida de tres brigadistas de la CMPC en Los Sauces, Región de La Araucanía . Las llamas del fatal siniestro consumieron cerca de mil hectáreas. La mujer actualmente permanece detenida en dependencias de la PDI de Purén, a la espera de la audiencia telemática. Aún no se han dado a conocer las evidencias que vincularían a la ciudadana con el incendio. Cabe recordar que hace algunas horas el ministro de Agricultura reveló que el incendio tenía características de haber sido provocado intencionalmente. Sin embargo, Fiscalía descartó dicha línea. Fuente: CNN Chile País
Acciones legales en contra del Consejo de Defensa del Estado (CDE) analiza el exjefe de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de La Araucanía, Iván Soriano, sobreseído de manera definitiva de la arista Manicure del Caso Fundaciones. Esto debido a que hace meses el organismo presentó una querella en su contra por el delito de fraude al Fisco. Lee también... Caso Fundaciones: justicia decreta sobreseimiento de 6 personas en la arista Manicure Martes 21 Enero, 2025 | 13:22 Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Temuco decidió sobreseerlo y el Ministerio Público determinó no perseverar en la investigación. Iván Soriano, que ahora es el encargado de Análisis de Revisión y Control en la Municipalidad de Pucón, dijo que analiza acciones legales debido al daño causado a su imagen. https:/ / media.biobiochile .cl/wp-content/uploads /2025 /01/cuna-soriano.mp3 Soriano no fue el único a quien se sobreseyó definitivamente en esta causa, ya que lo mismo ocurrió para Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya. Fuente: Biobio Araucanía