En prisión preventiva quedó la mujer que atacó brutalmente con un bate a su padre en la ciudad de Punta Arenas. Según información proporcionada por el Ministerio Público, la mujer, de 27 años, golpeó a su padre, de 64 años, con el objeto contundente en distintas partes del cuerpo, por lo cual debió ser internado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. Lee también... Detienen a hombre acusado de golpear a su hijo de 14 años y abusar sexualmente de la pareja del menor Miércoles 12 Febrero, 2025 | 09:01 Respecto al motivo que originó el ataque, se conoció que la joven atacó a su progenitor luego que este se negara a entregarle dinero. La discusión se dio en la vida pública, por lo que, tras la golpiza, el hombre fue asistido por personal del SAMU para luego ser derivado de urgencia hasta el hospital base de la ciudad, donde permanece en riesgo vital. El fiscal Fernando Dobson señaló a Diario El Pingüino que “se decretó la cautelar de prisión preventiva en relación con los hechos que están siendo investigados por la Fiscalía ,por unidad género, y virtud antecedentes investigativos efectuados Brigada Homicidios ,perdiendo orden detención“. Finalmente, cabe señalar audiencia conocido joven contaba antecedentes agresiones previas misma persona justificándose solicitud cautelar. Fuente: BioBioChile
Este lunes se dio a conocer que la justicia ha ordenado atención psiquiátrica de manera inmediata para Daniel Sauer, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yaber tras ser formalizado en el marco de la investigación del Caso Factop. La resolución fue emitida el pasado 1 de febrero por la magistrada Cheryl Francisca Fernández Albornoz y responde a una solicitud presentada por la defensa del imputado, que alega que Gendarmería no habría cumplido con una orden judicial emitida previamente que requería medidas para proteger la integridad psíquica del imputado. Por lo que en el documento resolutivo el tribunal instruyó un oficio al alcaide del centro penitenciario para garantizar que Sauer reciba la atención médica necesaria. Además, se ordenó la remisión de un informe detallado sobre el tratamiento médico, la medicación y las atenciones que el imputado ha recibido en el último mes, con énfasis en la última semana, recogió La Tercera . El informe debe ser entregado al tribunal a más tardar el 4 de febrero, bajo la advertencia de que, en caso de incumplimiento, se dará aviso a las autoridades superiores. Según el escrito presentado por su defensa el pasado 31 de enero, la situación de Sauer ha empeorado significativamente. Un informe psicológico detalló que el acusado presenta síntomas de depresión, angustia y un nivel crítico de estrés agudo. A pesar de las alertas previas, Gendarmería no habría entregad o los informes requeridos. Ante esta falta de respuesta, la defensa solicitó que el tribunal tomara medidas urgentes, incluyendo la atención psiquiátrica inmediata, con sanciones en caso de no cumplirse los plazos establecidos. Durante una audiencia de revisión de medidas cautelares el 23 de enero, el tribunal había vuelto a ordenar que Gendarmería informara sobre el estado de salud de Sauer y facilitara las entrevistas con su defensa, pero según los abogados, esta resolución tampoco fue cumplida,, lo que habría agravado el estado psicológico del imputado. Fuente: CNN Chile País
Sandro Mauricio Díaz Agüero quedó en prisión preventiva como imputado por el homicidio de Juan Antonio Mora Arévalo, de 38 años en Temuco, región de La Araucanía. El crimen ocurrió en calle Quidel y Pircunche, donde Mora recibió un disparo. En prisión preventiva quedó Sandro Mauricio Díaz Agüero, imputado por el homicidio de un hombre de 38 años en el sector Santa Rosa de Temuco, región de La Araucanía. En específico, el hecho ocurrió durante la noche del pasado lunes en las inmediaciones de calle Quidel y Pircunche. La víctima fatal fue identificada como Juan Antonio Mora Arévalo, quien tras recibir un disparo, fue trasladado hasta el Cesfam Miraflores por familiares, donde finalmente se confirmó su deceso. Posterior a eso, el imputado por el asesinato se entregó ante la Policía de Investigaciones, confesando su autoría, y quien tras ser formalizado, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación. Ante la versión de vecinos que indican que el funeral de la víctima sería de alto riesgo, desde la Delegación Presidencial de La Araucanía y Carabineros no se han referido al respecto. Fuente: Biobio Araucanía
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
El abogado del desaforado diputado Mauricio Ojeda Rebolledo dijo que apelará a la resolución de prisión preventiva que decretó el tribunal para el parlamentario tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado. Así también, diputados de La Araucanía se refirieron a la prisión preventiva que enfrenta el desaforado congresista en la arista Manicure del caso Fundaciones. El defensor penal particular, Raúl Pérez Cofré, quien representa a Mauricio Ojeda Rebolledo, hoy en prisión preventiva en la cárcel de Temuco tras ser formalizado por el delito de fraude al fisco en la arista Manicure del caso Fundaciones, dijo que apelará a la resolución de la jueza de Garantía Leticia Rivera. Lee también... En prisión preventiva queda diputado Mauricio Ojeda formalizado por fraude al fisco en arista Manicure Viernes 03 Enero, 2025 | 12:59 Durante esta mañana el abogado defensor llegó hasta el recinto penitenciario para visitar a su cliente, afirmando que se encuentra anímicamente bien y que tomaron la decisión de apelar para revertir la prisión preventiva. En este caso las reacciones políticas no se hicieron esperar tras conocer la prisión preventiva del desaforado parlamentario Mauricio Ojeda, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad. La diputada del Frente Amplio, Erica Ñanco, dijo que el desaforado parlamentario necesita una manicure porque tiene las manos sucias. https ://media. biobiochile. cl/wp-content/uploads /2025 /01/cu-diputada -erica-nanco.mp3 En tanto , el diput ado Renovación Nacional , Miguel Mell ado , dijo qu e l Minister io Público debe seguir adelante con esta investigación par a conocer toda l a verdad , caiga quién caiga . Fuente: Biobio Araucanía
En prisión preventiva quedó la mujer que atacó brutalmente con un bate a su padre en la ciudad de Punta Arenas. Según información proporcionada por el Ministerio Público, la mujer, de 27 años, golpeó a su padre, de 64 años, con el objeto contundente en distintas partes del cuerpo, por lo cual debió ser internado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. Lee también... Detienen a hombre acusado de golpear a su hijo de 14 años y abusar sexualmente de la pareja del menor Miércoles 12 Febrero, 2025 | 09:01 Respecto al motivo que originó el ataque, se conoció que la joven atacó a su progenitor luego que este se negara a entregarle dinero. La discusión se dio en la vida pública, por lo que, tras la golpiza, el hombre fue asistido por personal del SAMU para luego ser derivado de urgencia hasta el hospital base de la ciudad, donde permanece en riesgo vital. El fiscal Fernando Dobson señaló a Diario El Pingüino que “se decretó la cautelar de prisión preventiva en relación con los hechos que están siendo investigados por la Fiscalía ,por unidad género, y virtud antecedentes investigativos efectuados Brigada Homicidios ,perdiendo orden detención“. Finalmente, cabe señalar audiencia conocido joven contaba antecedentes agresiones previas misma persona justificándose solicitud cautelar. Fuente: BioBioChile
Este lunes se dio a conocer que la justicia ha ordenado atención psiquiátrica de manera inmediata para Daniel Sauer, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yaber tras ser formalizado en el marco de la investigación del Caso Factop. La resolución fue emitida el pasado 1 de febrero por la magistrada Cheryl Francisca Fernández Albornoz y responde a una solicitud presentada por la defensa del imputado, que alega que Gendarmería no habría cumplido con una orden judicial emitida previamente que requería medidas para proteger la integridad psíquica del imputado. Por lo que en el documento resolutivo el tribunal instruyó un oficio al alcaide del centro penitenciario para garantizar que Sauer reciba la atención médica necesaria. Además, se ordenó la remisión de un informe detallado sobre el tratamiento médico, la medicación y las atenciones que el imputado ha recibido en el último mes, con énfasis en la última semana, recogió La Tercera . El informe debe ser entregado al tribunal a más tardar el 4 de febrero, bajo la advertencia de que, en caso de incumplimiento, se dará aviso a las autoridades superiores. Según el escrito presentado por su defensa el pasado 31 de enero, la situación de Sauer ha empeorado significativamente. Un informe psicológico detalló que el acusado presenta síntomas de depresión, angustia y un nivel crítico de estrés agudo. A pesar de las alertas previas, Gendarmería no habría entregad o los informes requeridos. Ante esta falta de respuesta, la defensa solicitó que el tribunal tomara medidas urgentes, incluyendo la atención psiquiátrica inmediata, con sanciones en caso de no cumplirse los plazos establecidos. Durante una audiencia de revisión de medidas cautelares el 23 de enero, el tribunal había vuelto a ordenar que Gendarmería informara sobre el estado de salud de Sauer y facilitara las entrevistas con su defensa, pero según los abogados, esta resolución tampoco fue cumplida,, lo que habría agravado el estado psicológico del imputado. Fuente: CNN Chile País
Sandro Mauricio Díaz Agüero quedó en prisión preventiva como imputado por el homicidio de Juan Antonio Mora Arévalo, de 38 años en Temuco, región de La Araucanía. El crimen ocurrió en calle Quidel y Pircunche, donde Mora recibió un disparo. En prisión preventiva quedó Sandro Mauricio Díaz Agüero, imputado por el homicidio de un hombre de 38 años en el sector Santa Rosa de Temuco, región de La Araucanía. En específico, el hecho ocurrió durante la noche del pasado lunes en las inmediaciones de calle Quidel y Pircunche. La víctima fatal fue identificada como Juan Antonio Mora Arévalo, quien tras recibir un disparo, fue trasladado hasta el Cesfam Miraflores por familiares, donde finalmente se confirmó su deceso. Posterior a eso, el imputado por el asesinato se entregó ante la Policía de Investigaciones, confesando su autoría, y quien tras ser formalizado, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación. Ante la versión de vecinos que indican que el funeral de la víctima sería de alto riesgo, desde la Delegación Presidencial de La Araucanía y Carabineros no se han referido al respecto. Fuente: Biobio Araucanía
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, resaltó en su cuenta pública en Temuco la significativa disminución del 55% en denuncias de crimen organizado rural durante el año 2024, pasando de 540 a 242 casos, abarcando hechos como incendios, robos de vehículos y sustracción de madera. A pesar de los avances, Garrido mencionó que los grupos radicales aún no han sido desarticulados. Durante el mismo año, se logró la condena de 82 imputados en 41 causas relacionadas con este tipo de criminalidad, manteniendo a 53 personas en prisión preventiva. El fiscal también destacó casos relevantes como la condena de Héctor Llaitul de la CAM y el golpe a WAM por un homicidio. Además, se detalló que delitos como incendios, usurpaciones, robos de vehículos y madera han disminuido notablemente en comparación con años anteriores. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, elogió el trabajo del Ministerio Público en la región sin recursos adicionales y espera la pronta resolución de la Ley de Fortalecimiento del Ministerio Público en el Congreso. En 2024 bajar en un 55% las denuncias Durante 2023 hubo 540 denuncias, mientras que en 2024 solo hubo 242 incendio, robo de vehículos, sustracción de madera los grupos radicales no han sido desarticulados. a la fecha, 53 imputados permanecen en prisión preventiva por delitos los incendios bajaron un 59%, las usurpaciones un 58%, los robos de vehículos un 25% y el robo Si desglosamos los 242 casos ingresados (dijo el persecutor penal), apreciamos una disminución significativa En Chile la tasa es 3.7 fiscales cada100 mil habitantes, enÁfrica y Asia es sobre6.Laintención delfiscalnacional es quese puedallegar5porcada100milhabitantes. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
El abogado del desaforado diputado Mauricio Ojeda Rebolledo dijo que apelará a la resolución de prisión preventiva que decretó el tribunal para el parlamentario tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado. Así también, diputados de La Araucanía se refirieron a la prisión preventiva que enfrenta el desaforado congresista en la arista Manicure del caso Fundaciones. El defensor penal particular, Raúl Pérez Cofré, quien representa a Mauricio Ojeda Rebolledo, hoy en prisión preventiva en la cárcel de Temuco tras ser formalizado por el delito de fraude al fisco en la arista Manicure del caso Fundaciones, dijo que apelará a la resolución de la jueza de Garantía Leticia Rivera. Lee también... En prisión preventiva queda diputado Mauricio Ojeda formalizado por fraude al fisco en arista Manicure Viernes 03 Enero, 2025 | 12:59 Durante esta mañana el abogado defensor llegó hasta el recinto penitenciario para visitar a su cliente, afirmando que se encuentra anímicamente bien y que tomaron la decisión de apelar para revertir la prisión preventiva. En este caso las reacciones políticas no se hicieron esperar tras conocer la prisión preventiva del desaforado parlamentario Mauricio Ojeda, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad. La diputada del Frente Amplio, Erica Ñanco, dijo que el desaforado parlamentario necesita una manicure porque tiene las manos sucias. https ://media. biobiochile. cl/wp-content/uploads /2025 /01/cu-diputada -erica-nanco.mp3 En tanto , el diput ado Renovación Nacional , Miguel Mell ado , dijo qu e l Minister io Público debe seguir adelante con esta investigación par a conocer toda l a verdad , caiga quién caiga . Fuente: Biobio Araucanía