Ayer miércoles culminó la disputa del Sudamericano de Remo en Paraguay, donde el Team Chile terminó consolidándose como el campeón del torneo continental. Si ya el martes el plantel nacional había obtenido seis títulos continentales a nivel adulto y juvenil, el cierre de actividades también vino con seis oros. Al respecto, destacaron nuevamente Antonia y Melita Abraham, que sumaron su tercer título en Asunción tras quedarse con el doble par femenino con una marca de 6 minutos, 58 segundos y 97 centésimas. A eso se sumaron, a nivel adulto, los oros de Nahuel Reyes y Alonso Poo en el Dos Sin Masculino; además de Clemente Grob, Domingo Vasquez, Rafael Labatut y Benjamin Menjiba en el Cuatro Sin Masculino. En tanto, en las categorías juveniles, Tomás Muñoz y Ronald Peña ganaron en el Doble Par; Emili Serandour y Emilia Rosas en el Dos Sin Femenino; más Isidora Gonzales, Catalina Fierro, Amanda Araneda y Trinidad Díaz en el Cuádruple. “Esto es el resultado de un concentrado de verano permanente con todo el equipo trabajando en Valdivia. Ha sido un trabajo bien enfocado a hacer una buena base física y de puesta a punto posteriormente, midiendo tiempos en Curauma”, explicó Cristián Gómez, gerente técnico de la Federación de Remo. “Las hermanas Abraham son nuestro estandarte: ganaron todas sus pruebas e iniciaron el ciclo olímpico de manera perfecta, bajaron todas sus marcas ergométricas y físicamente están mejor que nunca”, remarcó Gómez sobre los éxitos del remo chileno en Paraguay. En total sumaron 12 oros, 2 platas y 3 bronces durante la competencia sudamericana. Fuente: ADN Deportes
Durante este martes comenzó la disputa del Sudamericano de Remo, donde Chile refrendó su poderío continental en la especialidad. Al respecto, nuestro país ganó seis medallas de oro en las diversas categorías. Las grandes figuras del plantel nacional fueron las mellizas Melita y Antonia Abraham, que marcaron diferencias desde temprano al imponerse en el dos sin timonel. A lo anterior se suma su gran desempeño en la cuarteta femenina, donde también ganaron oro, en compañía de Josefa Vila y Christina Hostetter. También hubo victoria para Alfredo Abraham y Brahim Alvayay, quienes lideraron de principio a fin el doble par, debiendo aguantar la embestida final de Argentina. Los éxitos también vinieron a nivel juvenil, con Clemente Grob ganando el oro en el single, mientras que Rafael Labatut y Domingo Vásquez hicieron lo propio en el dos sin juvenil masculino. El otro título continental juvenil para el Team Chile del remo lo obtuvieron Josefa Yáñez, Francisca Núñez, Emily Serandour y Emilia Rosas en el cuatro sin. Fuente: ADN Deportes
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
La Roja volverá el próximo 20 de marzo al ruedo en las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026. El combinado que dirige Ricardo Gareca visita por la fecha 13 a Paraguay, en Asunción. Duelo que se jugará en el mítico estadio Defensores del Chaco y que asoma clave para Chile en sus pretensiones de seguir con opciones reales de llegar a la cita en Norteamérica. Y en la previa, la ‘Albirroja’ no le hace fácil el camino al hincha chileno para ir a alentar al equipo del ‘Tigre’, 9º y penúltimo en el largo camino al próximo Mundial con nueve unidades. Lee también... Goleada en el Nacional: La Roja le da un baile a Panamá y se ilusiona de cara a las Eliminatorias Sábado 08 Febrero, 2025 | 22:23 El valor de las entradas para el sector visitante (Preferencia E) son de excesivos 1.500.000 de guaraníes,, es decir, cerca de 180.000 pesos chilenos. Fuente: Biobio Deportes
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile
Ayer miércoles culminó la disputa del Sudamericano de Remo en Paraguay, donde el Team Chile terminó consolidándose como el campeón del torneo continental. Si ya el martes el plantel nacional había obtenido seis títulos continentales a nivel adulto y juvenil, el cierre de actividades también vino con seis oros. Al respecto, destacaron nuevamente Antonia y Melita Abraham, que sumaron su tercer título en Asunción tras quedarse con el doble par femenino con una marca de 6 minutos, 58 segundos y 97 centésimas. A eso se sumaron, a nivel adulto, los oros de Nahuel Reyes y Alonso Poo en el Dos Sin Masculino; además de Clemente Grob, Domingo Vasquez, Rafael Labatut y Benjamin Menjiba en el Cuatro Sin Masculino. En tanto, en las categorías juveniles, Tomás Muñoz y Ronald Peña ganaron en el Doble Par; Emili Serandour y Emilia Rosas en el Dos Sin Femenino; más Isidora Gonzales, Catalina Fierro, Amanda Araneda y Trinidad Díaz en el Cuádruple. “Esto es el resultado de un concentrado de verano permanente con todo el equipo trabajando en Valdivia. Ha sido un trabajo bien enfocado a hacer una buena base física y de puesta a punto posteriormente, midiendo tiempos en Curauma”, explicó Cristián Gómez, gerente técnico de la Federación de Remo. “Las hermanas Abraham son nuestro estandarte: ganaron todas sus pruebas e iniciaron el ciclo olímpico de manera perfecta, bajaron todas sus marcas ergométricas y físicamente están mejor que nunca”, remarcó Gómez sobre los éxitos del remo chileno en Paraguay. En total sumaron 12 oros, 2 platas y 3 bronces durante la competencia sudamericana. Fuente: ADN Deportes
Durante este martes comenzó la disputa del Sudamericano de Remo, donde Chile refrendó su poderío continental en la especialidad. Al respecto, nuestro país ganó seis medallas de oro en las diversas categorías. Las grandes figuras del plantel nacional fueron las mellizas Melita y Antonia Abraham, que marcaron diferencias desde temprano al imponerse en el dos sin timonel. A lo anterior se suma su gran desempeño en la cuarteta femenina, donde también ganaron oro, en compañía de Josefa Vila y Christina Hostetter. También hubo victoria para Alfredo Abraham y Brahim Alvayay, quienes lideraron de principio a fin el doble par, debiendo aguantar la embestida final de Argentina. Los éxitos también vinieron a nivel juvenil, con Clemente Grob ganando el oro en el single, mientras que Rafael Labatut y Domingo Vásquez hicieron lo propio en el dos sin juvenil masculino. El otro título continental juvenil para el Team Chile del remo lo obtuvieron Josefa Yáñez, Francisca Núñez, Emily Serandour y Emilia Rosas en el cuatro sin. Fuente: ADN Deportes
La aventura de Tomá Barrios y Matías Soto continua este jueves en el Challenger 75 de Asunción, Paraguay. Los tenistas chilenos ya se encuentran en los octavos de final, y en horas de la tarde, buscarán seguir con paso firme en la competencia. El primero en saltar a la cancha será Matías Soto (244°), quien en la ronda anterior dejó en el camino al peruano Conner Huertas del Pino, y ahora se verá las caras contra el brasileño Matheus Pucinelli (345°), a partir de las 15:00 horas de Chile. Por su parte, Tomás Barrios (149°), que viene de eliminar al estadounidense Félix Corwin, hoy deberá enfrentar al argentino Gonzalo Villanueva (410°), duelo que arrancará cerca de las 19:00 horas de nuestro país. Fuente: ADN Deportes
La Roja volverá el próximo 20 de marzo al ruedo en las Eliminatorias a la Copa del Mundo 2026. El combinado que dirige Ricardo Gareca visita por la fecha 13 a Paraguay, en Asunción. Duelo que se jugará en el mítico estadio Defensores del Chaco y que asoma clave para Chile en sus pretensiones de seguir con opciones reales de llegar a la cita en Norteamérica. Y en la previa, la ‘Albirroja’ no le hace fácil el camino al hincha chileno para ir a alentar al equipo del ‘Tigre’, 9º y penúltimo en el largo camino al próximo Mundial con nueve unidades. Lee también... Goleada en el Nacional: La Roja le da un baile a Panamá y se ilusiona de cara a las Eliminatorias Sábado 08 Febrero, 2025 | 22:23 El valor de las entradas para el sector visitante (Preferencia E) son de excesivos 1.500.000 de guaraníes,, es decir, cerca de 180.000 pesos chilenos. Fuente: Biobio Deportes
Chile se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y en el último duelo de este lunes, La Roja empató 1-1 ante Uruguay gracias a un golazo de Iván Román. Se trató de una espectacular volea de derecha que ejecutó el joven de 18 años desde el medio del área grande uruguaya, luego de un preciso centro servido desde línea de fondo por el defensa lateral Matías Pérez. Un gol que llegó en el minuto 65 de juego, en el mejor momento de la escuadra dirigida por Nicolás Córdova, que se había volcado con todo durante el segundo tiempo para encontrar la paridad. Lee también... La Roja Sub 20 igualó ante Uruguay y sumó su primera unidad en hexagonal de Sudamericano Martes 11 Febrero, 2025 | 00:15 Tanto que catapulta al jugador de Palestino como uno de los pocos jugadores que ha marcado en más competencias a su corta edad. Registra tantos en sudamericanos Sub 17 y Sub 20, así como en el Torneo Nacional, en Copa Libertadores y Sudamericana. Hasta ahora, La Roja ha disputado tres partidos, con dos derrotas por 1–2 (ante Argentina y Paraguay) y el reciente empate ante Uruguay. Cabe destacar que cuatro equipos clasificarán al Mundial de Chile, de los cuales dos ya están ocupados por Brasil y Argentina (9 puntos). Las dos plazas hoy serían para Colombia y Paraguay (3 puntos), aunque todavía quedan dos fechas por jugar del hexagonal. Fuente: BioBioChile