En prisión preventiva quedó la mujer que atacó brutalmente con un bate a su padre en la ciudad de Punta Arenas. Según información proporcionada por el Ministerio Público, la mujer, de 27 años, golpeó a su padre, de 64 años, con el objeto contundente en distintas partes del cuerpo, por lo cual debió ser internado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. Lee también... Detienen a hombre acusado de golpear a su hijo de 14 años y abusar sexualmente de la pareja del menor Miércoles 12 Febrero, 2025 | 09:01 Respecto al motivo que originó el ataque, se conoció que la joven atacó a su progenitor luego que este se negara a entregarle dinero. La discusión se dio en la vida pública, por lo que, tras la golpiza, el hombre fue asistido por personal del SAMU para luego ser derivado de urgencia hasta el hospital base de la ciudad, donde permanece en riesgo vital. El fiscal Fernando Dobson señaló a Diario El Pingüino que “se decretó la cautelar de prisión preventiva en relación con los hechos que están siendo investigados por la Fiscalía ,por unidad género, y virtud antecedentes investigativos efectuados Brigada Homicidios ,perdiendo orden detención“. Finalmente, cabe señalar audiencia conocido joven contaba antecedentes agresiones previas misma persona justificándose solicitud cautelar. Fuente: BioBioChile
En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
Carabineros detuvo a una mujer por su presunta autora en el homicidio de su pareja, quien murió en el Hospital de Vilcún, en la región de La Araucanía, tras recibir una herida cortopunzante en el pecho. Ante la guardia del retén de Carabineros de la localidad de San Patricio, en la comuna de Vilcún, se presentó anoche una mujer de 41 años de edad, aseverando que previamente, en un domicilio de la villa Mawen Lof, había agredido con un cuchillo a su pareja. Carabineros corroboró que un hombre ingresó al Hospital de Vilcún con una herida cortopunzante, quien murió debido a la gravedad de la lesión, informó el mayor Carlos Morgado, de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas. Los antecedentes del caso se remitieron al fiscal de turno de la Fiscalía de Primeras Diligencias, que instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía De Investigaciones ( PDI) el trabajo en el sitio del suceso para esclarecer lo ocurrido. La mujer fue presentada este jueves en el Juzgado Garantía Temuco donde se controló legalidad detención y autorizó ampliar esa medida hasta las 12:00 horas sábado espera informe Servicio Médico Legal. Fuente: Biobio Araucanía
En Perquenco, región de La Araucanía, un fatal accidente ocurrido en la Ruta S-111 dejó como saldo el fallecimiento de Patricia Martínez Pilquil, luego de que colisionara un automóvil y una camioneta. La Fiscalía busca determinar quién conducía la camioneta, dos hermanos afirman no haber estado al volante, por lo que con pruebas de ADN intentarán esclarecerlo. Ambos hermanos, Rodrigo y Patricio Valenzuela Alarcón, fueron encontrados con signos de haber consumido alcohol, quedando en libertad. Además, otro accidente en Barros Arana, Teodoro Shcmidt, resultó en una persona fallecida tras el volcamiento de un vehículo. Con pruebas de ADN intentarán determinar entre dos hermanos quién conducía la camioneta que participó en un fatal accidente ocurrido anoche en Perquenco, en la región de La Araucanía. Esto se generó en la Ruta S-111, donde colisionó un automóvil y una camioneta, y producto del impacto murió una mujer identificada como Patricia Martínez Pilquil. El teniente Carlos Abarca, de la SIAT de Cautín, informó que la colisión ocurrió a eso de las 22:30 horas del miércoles a la altura del kilómetro 2. Según información aportada por Fiscalía, se intentará dilucidar con pruebas biológicas cuál de los dos hermanos era el conductor de la camioneta Chevrolet D-Max, ya que ambos afirmaron que no estaban manejando el vehículo al momento del impacto. Es por ello que la Fiscalía de Primeras Diligencias dispuso que Labocar de Carabineros realice pericias biológicas para intentar obtener células epiteliales del volante y ADN que permitan establecer quién era el conductor. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En prisión preventiva quedó la mujer que atacó brutalmente con un bate a su padre en la ciudad de Punta Arenas. Según información proporcionada por el Ministerio Público, la mujer, de 27 años, golpeó a su padre, de 64 años, con el objeto contundente en distintas partes del cuerpo, por lo cual debió ser internado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. Lee también... Detienen a hombre acusado de golpear a su hijo de 14 años y abusar sexualmente de la pareja del menor Miércoles 12 Febrero, 2025 | 09:01 Respecto al motivo que originó el ataque, se conoció que la joven atacó a su progenitor luego que este se negara a entregarle dinero. La discusión se dio en la vida pública, por lo que, tras la golpiza, el hombre fue asistido por personal del SAMU para luego ser derivado de urgencia hasta el hospital base de la ciudad, donde permanece en riesgo vital. El fiscal Fernando Dobson señaló a Diario El Pingüino que “se decretó la cautelar de prisión preventiva en relación con los hechos que están siendo investigados por la Fiscalía ,por unidad género, y virtud antecedentes investigativos efectuados Brigada Homicidios ,perdiendo orden detención“. Finalmente, cabe señalar audiencia conocido joven contaba antecedentes agresiones previas misma persona justificándose solicitud cautelar. Fuente: BioBioChile
En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
Carabineros detuvo a una mujer por su presunta autora en el homicidio de su pareja, quien murió en el Hospital de Vilcún, en la región de La Araucanía, tras recibir una herida cortopunzante en el pecho. Ante la guardia del retén de Carabineros de la localidad de San Patricio, en la comuna de Vilcún, se presentó anoche una mujer de 41 años de edad, aseverando que previamente, en un domicilio de la villa Mawen Lof, había agredido con un cuchillo a su pareja. Carabineros corroboró que un hombre ingresó al Hospital de Vilcún con una herida cortopunzante, quien murió debido a la gravedad de la lesión, informó el mayor Carlos Morgado, de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas. Los antecedentes del caso se remitieron al fiscal de turno de la Fiscalía de Primeras Diligencias, que instruyó a la Brigada de Homicidios de la Policía De Investigaciones ( PDI) el trabajo en el sitio del suceso para esclarecer lo ocurrido. La mujer fue presentada este jueves en el Juzgado Garantía Temuco donde se controló legalidad detención y autorizó ampliar esa medida hasta las 12:00 horas sábado espera informe Servicio Médico Legal. Fuente: Biobio Araucanía
En Perquenco, región de La Araucanía, un fatal accidente ocurrido en la Ruta S-111 dejó como saldo el fallecimiento de Patricia Martínez Pilquil, luego de que colisionara un automóvil y una camioneta. La Fiscalía busca determinar quién conducía la camioneta, dos hermanos afirman no haber estado al volante, por lo que con pruebas de ADN intentarán esclarecerlo. Ambos hermanos, Rodrigo y Patricio Valenzuela Alarcón, fueron encontrados con signos de haber consumido alcohol, quedando en libertad. Además, otro accidente en Barros Arana, Teodoro Shcmidt, resultó en una persona fallecida tras el volcamiento de un vehículo. Con pruebas de ADN intentarán determinar entre dos hermanos quién conducía la camioneta que participó en un fatal accidente ocurrido anoche en Perquenco, en la región de La Araucanía. Esto se generó en la Ruta S-111, donde colisionó un automóvil y una camioneta, y producto del impacto murió una mujer identificada como Patricia Martínez Pilquil. El teniente Carlos Abarca, de la SIAT de Cautín, informó que la colisión ocurrió a eso de las 22:30 horas del miércoles a la altura del kilómetro 2. Según información aportada por Fiscalía, se intentará dilucidar con pruebas biológicas cuál de los dos hermanos era el conductor de la camioneta Chevrolet D-Max, ya que ambos afirmaron que no estaban manejando el vehículo al momento del impacto. Es por ello que la Fiscalía de Primeras Diligencias dispuso que Labocar de Carabineros realice pericias biológicas para intentar obtener células epiteliales del volante y ADN que permitan establecer quién era el conductor. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía