La defensa del ex seminarista jesuita Luis García-Huidobro, denunció posibles delitos de corrupción de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la fiscalía, luego de una serie de acciones realizadas para conseguir inculparlo del atentado incendiario registrado en un sector rural de Carahue, en octubre de 2021. Estas graves irregularidades, eventuales delitos y hechos de corrupción, cometidos por los funcionarios públicos que participaron de la investigación, habrían sido informados en agosto de este año al fiscal Nacional, al fiscal Regional en La Araucanía y al delegado Presidencial. Hoy, jueves 12 de diciembre, el Ministerio Público ha comunicado en audiencia en Tribunal de Garantía de Carahue su decisión de NO PERSEVERAR EN LA ACUSACIÓN en mi contra. Esta resolución la toma después de más de 3 años de exhaustiva investigación en mi contra, habiendo sido yo formalizado el día 28 de marzo de este año, aislado de mi familia y encarcelado por 6 meses y medio en la Cárcel de Alta Seguridad en Valdivia, hasta el 10 de octubre, cuando se revocó mi prisión preventiva, siendo sustituida por arresto domiciliario, dijo García-Huidobro. En agosto de este año, mis abogados defensores denunciaron ante el Fiscal Nacional, el Fiscal Regional de la Araucanía y el Delegado Presidencial de la Araucanía, GRAVES IRREGULARIDADES, EVENTUALES DELITOS Y HECHOS DE CORRUPCIÓN cometidos por los funcionarios públicos que participaron en la investigación, agregó. Con el mérito de esos antecedentes, y diversas pruebas aportadas, que acreditan mi inocencia, a principios de octubre el Ministerio Público estuvo de acuerdo en que se dejara sin efecto la prisión preventiva, y luego, se desistió de acusarme, comunicando la decisión de no perseverar, manifestó además. Espero poder retomar mi vida y recuperar mi trabajo en el ámbito de la educación, al cual me presentaré con mis antecedentes limpios para poder seguir siendo un aporte a la sociedad ... A pesar de mis defectos y los muchos errores que he cometido en mi vida,nadie merece estar preso ni perder su trabajo por una acusación errónea o falsa en hechos tan graves, finalizó. Fuente: Araucanía Diario La Región
La fiscalía regional desistió de acusar al exseminarista Luis García-Huidobro, de haber participado en un atentando incendiario ocurrido el 25 de octubre de 2021, en un sector rural de Carahue, según informó el jueves pasado en una audiencia realizada en el juzgado de garantía de la comuna. La fiscalía vinculaba al ex jesuita con la organización violentista Weichan Auka Mapu (WAM), sin que se haya logrado comprobar ni su vinculación con este grupo, ni su participación en el atentado por el cual el 28 de marzo de este año fue detenido y formalizado en Carahue. Así, García-Huidobro pasó más de 6 meses injustamente encarcelado, para luego pasar a un arresto domiciliario total, en el cual se encontraba al conocerse que ya no seguirá siendo investigado por estos hechos. Fuente: Araucanía Diario La Región
La defensa del ex seminarista jesuita Luis García-Huidobro, denunció posibles delitos de corrupción de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la fiscalía, luego de una serie de acciones realizadas para conseguir inculparlo del atentado incendiario registrado en un sector rural de Carahue, en octubre de 2021. Estas graves irregularidades, eventuales delitos y hechos de corrupción, cometidos por los funcionarios públicos que participaron de la investigación, habrían sido informados en agosto de este año al fiscal Nacional, al fiscal Regional en La Araucanía y al delegado Presidencial. Hoy, jueves 12 de diciembre, el Ministerio Público ha comunicado en audiencia en Tribunal de Garantía de Carahue su decisión de NO PERSEVERAR EN LA ACUSACIÓN en mi contra. Esta resolución la toma después de más de 3 años de exhaustiva investigación en mi contra, habiendo sido yo formalizado el día 28 de marzo de este año, aislado de mi familia y encarcelado por 6 meses y medio en la Cárcel de Alta Seguridad en Valdivia, hasta el 10 de octubre, cuando se revocó mi prisión preventiva, siendo sustituida por arresto domiciliario, dijo García-Huidobro. En agosto de este año, mis abogados defensores denunciaron ante el Fiscal Nacional, el Fiscal Regional de la Araucanía y el Delegado Presidencial de la Araucanía, GRAVES IRREGULARIDADES, EVENTUALES DELITOS Y HECHOS DE CORRUPCIÓN cometidos por los funcionarios públicos que participaron en la investigación, agregó. Con el mérito de esos antecedentes, y diversas pruebas aportadas, que acreditan mi inocencia, a principios de octubre el Ministerio Público estuvo de acuerdo en que se dejara sin efecto la prisión preventiva, y luego, se desistió de acusarme, comunicando la decisión de no perseverar, manifestó además. Espero poder retomar mi vida y recuperar mi trabajo en el ámbito de la educación, al cual me presentaré con mis antecedentes limpios para poder seguir siendo un aporte a la sociedad ... A pesar de mis defectos y los muchos errores que he cometido en mi vida,nadie merece estar preso ni perder su trabajo por una acusación errónea o falsa en hechos tan graves, finalizó. Fuente: Araucanía Diario La Región
La fiscalía regional desistió de acusar al exseminarista Luis García-Huidobro, de haber participado en un atentando incendiario ocurrido el 25 de octubre de 2021, en un sector rural de Carahue, según informó el jueves pasado en una audiencia realizada en el juzgado de garantía de la comuna. La fiscalía vinculaba al ex jesuita con la organización violentista Weichan Auka Mapu (WAM), sin que se haya logrado comprobar ni su vinculación con este grupo, ni su participación en el atentado por el cual el 28 de marzo de este año fue detenido y formalizado en Carahue. Así, García-Huidobro pasó más de 6 meses injustamente encarcelado, para luego pasar a un arresto domiciliario total, en el cual se encontraba al conocerse que ya no seguirá siendo investigado por estos hechos. Fuente: Araucanía Diario La Región