El gobernador Luciano Rivas participó en su última sesión del Consejo Regional de La Araucanía antes de ceder el cargo a René Saffirio el próximo lunes. En la sesión número 68, se llevaron a cabo votaciones sobre una serie proyectos. La sesión ordinaria número 68 marcó el último encuentro de Rivas con su equipo de cores, en una instancia transmitida de manera pública. Como es habitual, en esta sesión se llevaron a cabo las votaciones de diversos proyectos. Entre las iniciativas destacadas se mencionaron el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica para la Policía de Investigaciones (PDI), la construcción de infraestructura sanitaria en la Villa Nueva Esperanza, en Cunco, y el aumento de recursos para el desarrollo de un sistema rural en Ñancul Norte, en Villarrica, entre otros. Durante la sesión, también se hizo un repaso de los proyectos y obras ejecutados a lo largo de la gestión. Al cierre del encuentro, el gobernador Rivas aprovechó para expresar su agradecimiento a los presentes, en especial a los representantes de las comunas involucradas en los proyectos, así como a los integrantes del consejo. En ese sentido, el agradecimiento culminó con un aplauso. Rene Saffirio asumirá como nuevo gobernador, luego de su victoria en la segunda vuelta electoral. Con su llegada oficial al cargo, s e renovará también el Consejo Regional Fuente: Biobio Araucanía
Todos los funcionarios del Gobierno Regional de La Araucanía fueron confirmados o renovados en sus cargos para 2025, luego de que el viernes pasado, mediante los documentos número 2458 y 2459, de fecha 29/11/2024, se prorrogara la contrata de los 128 funcionarios del GORE y del abogado Raúl Henríquez (en resolución separada).A ellos hay que sumar además, los cargos de confianza del gobernador regional, como son el administrador regional o los jefes de división de las distintas unidades, quienes deberán poner a disposición del gobernador entrante sus cargos, que serán los únicos con los que podrá entrar de forma inmediata.Así, cabe señalar que a contar del 6 de enero del próximo año asume como gobernador regional el exalcalde de Temuco y exdiputado René Saffirio, quien se encontrará ante un escenario de personal renovado y de confianza legítima de varias decenas de funcionarios, quienes llevan más de 5 años en el Gobierno Regional. Llama la atención que el funcionario de iniciales R.S.F., cuestionado por su vinculación con hechos que podrían ser catalogados como corrupción, también fue renovado para 2025, dejando así su posible desvinculación en manos del gobernador electo. En este caso, la Gobernación Regional de La Araucanía detectó que el funcionarios habría aprobado la rendición de facturas de una empresa en la cual tiene interés o participación, en un programa ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile y donde la beneficiaria supuestamente habría presentado estos documentos tributarios, para justificar la ejecución de los recursos entregados.Y es que R.S.F. era a la vez la contraparte que debía revisar las rendiciones de este programa, donde la situación habría pasado desapercibida, de no ser porque salió con licencia médica y otro compañero de trabajo continuó la revisión que estaba realizando.Según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno Regional, ahí, al percatarse que en una factura venía el correo electrónico de R.S.F., el funcionario levantó las alertas que llevaron a detectar la irregularidad y posible delito por el cual sería prontamente formalizado. Fuente: Araucanía Diario La Región
El gobernador Luciano Rivas participó en su última sesión del Consejo Regional de La Araucanía antes de ceder el cargo a René Saffirio el próximo lunes. En la sesión número 68, se llevaron a cabo votaciones sobre una serie proyectos. La sesión ordinaria número 68 marcó el último encuentro de Rivas con su equipo de cores, en una instancia transmitida de manera pública. Como es habitual, en esta sesión se llevaron a cabo las votaciones de diversos proyectos. Entre las iniciativas destacadas se mencionaron el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica para la Policía de Investigaciones (PDI), la construcción de infraestructura sanitaria en la Villa Nueva Esperanza, en Cunco, y el aumento de recursos para el desarrollo de un sistema rural en Ñancul Norte, en Villarrica, entre otros. Durante la sesión, también se hizo un repaso de los proyectos y obras ejecutados a lo largo de la gestión. Al cierre del encuentro, el gobernador Rivas aprovechó para expresar su agradecimiento a los presentes, en especial a los representantes de las comunas involucradas en los proyectos, así como a los integrantes del consejo. En ese sentido, el agradecimiento culminó con un aplauso. Rene Saffirio asumirá como nuevo gobernador, luego de su victoria en la segunda vuelta electoral. Con su llegada oficial al cargo, s e renovará también el Consejo Regional Fuente: Biobio Araucanía
Todos los funcionarios del Gobierno Regional de La Araucanía fueron confirmados o renovados en sus cargos para 2025, luego de que el viernes pasado, mediante los documentos número 2458 y 2459, de fecha 29/11/2024, se prorrogara la contrata de los 128 funcionarios del GORE y del abogado Raúl Henríquez (en resolución separada).A ellos hay que sumar además, los cargos de confianza del gobernador regional, como son el administrador regional o los jefes de división de las distintas unidades, quienes deberán poner a disposición del gobernador entrante sus cargos, que serán los únicos con los que podrá entrar de forma inmediata.Así, cabe señalar que a contar del 6 de enero del próximo año asume como gobernador regional el exalcalde de Temuco y exdiputado René Saffirio, quien se encontrará ante un escenario de personal renovado y de confianza legítima de varias decenas de funcionarios, quienes llevan más de 5 años en el Gobierno Regional. Llama la atención que el funcionario de iniciales R.S.F., cuestionado por su vinculación con hechos que podrían ser catalogados como corrupción, también fue renovado para 2025, dejando así su posible desvinculación en manos del gobernador electo. En este caso, la Gobernación Regional de La Araucanía detectó que el funcionarios habría aprobado la rendición de facturas de una empresa en la cual tiene interés o participación, en un programa ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile y donde la beneficiaria supuestamente habría presentado estos documentos tributarios, para justificar la ejecución de los recursos entregados.Y es que R.S.F. era a la vez la contraparte que debía revisar las rendiciones de este programa, donde la situación habría pasado desapercibida, de no ser porque salió con licencia médica y otro compañero de trabajo continuó la revisión que estaba realizando.Según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno Regional, ahí, al percatarse que en una factura venía el correo electrónico de R.S.F., el funcionario levantó las alertas que llevaron a detectar la irregularidad y posible delito por el cual sería prontamente formalizado. Fuente: Araucanía Diario La Región