Tres gendarmes fueron golpeadas y amenazadas de muerte en medio de un operativo dentro de la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. Según informó La Radio, la situación se dio en el módulo 81 del penal, donde dos reclusas fueron sorprendidas portando equipos de telefonía móvil entre sus vestimentas. Allí, al ser encaradas por las funcionarias, se produjo la agresión que las dejó con lesiones leves. Lee también... Fiscalía realizó nuevas diligencias por naufragio en Bahía Mansa: obtuvieron fotos y vídeos de lancha Jueves 20 Febrero, 2025 | 12:24 Así lo confirmó el director subrogante del recinto penitenciario de Puerto Montt, Gustavo Flores, quien indicó que “como institución hemos prestado todo el apoyo a nuestras funcionarias, quienes fueron derivadas de forma inmediata a un centro asistencial donde se le diagnosticaron lesiones leves”. Tras esto, aseguró que “afortunadamente, están recuperadas y se encuentran trabajando con normalidad”, mientras que las dos imputadas “agresoras fueron trasladadas a otras cárceles del país por motivos de seguridad”. Respecto de esto, por cierto, también aclaró que Gendarmería presentó una querella a raíz de esta situación, así como que derivaron los antecedentes a la Fiscalía por la presunta infracción a la ley que castiga la tenencia de elementos prohibidos en los recintos penales de Chile. Fuente: BioBioChile
Concejales de Pucón enfrentan causas por riñas, estafa e injurias vinculadas a la designación del administrador municipal, Francisco Torres, por antecedentes penales. La edil republicana Marina Matus estuvo detenida por lesiones leves en una riña en 2017, mientras que Verónica Castillo enfrentó una formalización por estafa calificada en 2016, con un acuerdo reparatorio posterior. Castillo también tiene otra causa por injurias y calumnias. El alcalde Sebastián Álvarez califica los hechos como errores del pasado, y ambas concejales buscarán impugnar la designación de Torres ante la Contraloría. Causas por riñas, estafa e injurias, enfrentan y enfrentaron dos concejalas de Pucón que durante los últimos días han cuestionado la designación de Francisco Torres como Administrador Municipal, por mantener antecedentes penales. La información se encuentra disponible a través de la plataforma del Poder Judicial y vincula directamente a la edil republicana Marina Matus y a la edil del Frente Amplio, Verónica Castillo. En el caso de Marina Matus, fue detenida junto a otras dos personas en la región Metropolitana por el delito de lesiones leves, tras participar de una riña en junio del 2017. Sin embargo, quedó en libertad ya que la fiscalía decidió no seguir con la investigación. En ese sentido, la concejal republicana dijo que ese episodio puede ser considerado como un error. Por otro lado, la edil Verónica Castillo fue formalizada en julio de 2016, imputada por estafa calificada al no efectuar los pagos de una compra de equipos para deporte aventura por un monto cercano a los 5 millones de pesos. En esta causa finalmente hubo un acuerdo reparatorio entre las partes que frenó el avance de la investigación. La concejala indicó que existió un error de escritura en el pago que debía realizar su banco. Además,en contra delaedildelFrenteAmplioexiste vigenteotracausaporinjuriasycalumnias,a raízdeunaquerellapresentadaporelexjefedelDepartamentodeEducaciónMunicipaldePucón,DanielDuran,argu-mentandocomentariosofensivoshacíasugestión.Eneste punto,Castillodijoquesolocumplióconsurolfiscalizador.Respectoaestosantecedentes,e lalcaldedePucón ,SebastiánÁlvarez,dijoquesonerroresdelpasado.RecordemosqueambasconcejalesencuestiónseñalaronquerecurriránalaContraloríabusca ndoimpugnarladesignacióndeFranciscoTorrescomoadministradormunicipal,argu-mentandoquesuconductaprevianoeraintachable pormantenerantecedentesporconducciónenestadoebriedadeintentarsubirmarihuanaaunvuelocomercial. {{post.resumen_de_ia}} Fuente: Biobio Araucanía
Tres gendarmes fueron golpeadas y amenazadas de muerte en medio de un operativo dentro de la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. Según informó La Radio, la situación se dio en el módulo 81 del penal, donde dos reclusas fueron sorprendidas portando equipos de telefonía móvil entre sus vestimentas. Allí, al ser encaradas por las funcionarias, se produjo la agresión que las dejó con lesiones leves. Lee también... Fiscalía realizó nuevas diligencias por naufragio en Bahía Mansa: obtuvieron fotos y vídeos de lancha Jueves 20 Febrero, 2025 | 12:24 Así lo confirmó el director subrogante del recinto penitenciario de Puerto Montt, Gustavo Flores, quien indicó que “como institución hemos prestado todo el apoyo a nuestras funcionarias, quienes fueron derivadas de forma inmediata a un centro asistencial donde se le diagnosticaron lesiones leves”. Tras esto, aseguró que “afortunadamente, están recuperadas y se encuentran trabajando con normalidad”, mientras que las dos imputadas “agresoras fueron trasladadas a otras cárceles del país por motivos de seguridad”. Respecto de esto, por cierto, también aclaró que Gendarmería presentó una querella a raíz de esta situación, así como que derivaron los antecedentes a la Fiscalía por la presunta infracción a la ley que castiga la tenencia de elementos prohibidos en los recintos penales de Chile. Fuente: BioBioChile
Concejales de Pucón enfrentan causas por riñas, estafa e injurias vinculadas a la designación del administrador municipal, Francisco Torres, por antecedentes penales. La edil republicana Marina Matus estuvo detenida por lesiones leves en una riña en 2017, mientras que Verónica Castillo enfrentó una formalización por estafa calificada en 2016, con un acuerdo reparatorio posterior. Castillo también tiene otra causa por injurias y calumnias. El alcalde Sebastián Álvarez califica los hechos como errores del pasado, y ambas concejales buscarán impugnar la designación de Torres ante la Contraloría. Causas por riñas, estafa e injurias, enfrentan y enfrentaron dos concejalas de Pucón que durante los últimos días han cuestionado la designación de Francisco Torres como Administrador Municipal, por mantener antecedentes penales. La información se encuentra disponible a través de la plataforma del Poder Judicial y vincula directamente a la edil republicana Marina Matus y a la edil del Frente Amplio, Verónica Castillo. En el caso de Marina Matus, fue detenida junto a otras dos personas en la región Metropolitana por el delito de lesiones leves, tras participar de una riña en junio del 2017. Sin embargo, quedó en libertad ya que la fiscalía decidió no seguir con la investigación. En ese sentido, la concejal republicana dijo que ese episodio puede ser considerado como un error. Por otro lado, la edil Verónica Castillo fue formalizada en julio de 2016, imputada por estafa calificada al no efectuar los pagos de una compra de equipos para deporte aventura por un monto cercano a los 5 millones de pesos. En esta causa finalmente hubo un acuerdo reparatorio entre las partes que frenó el avance de la investigación. La concejala indicó que existió un error de escritura en el pago que debía realizar su banco. Además,en contra delaedildelFrenteAmplioexiste vigenteotracausaporinjuriasycalumnias,a raízdeunaquerellapresentadaporelexjefedelDepartamentodeEducaciónMunicipaldePucón,DanielDuran,argu-mentandocomentariosofensivoshacíasugestión.Eneste punto,Castillodijoquesolocumplióconsurolfiscalizador.Respectoaestosantecedentes,e lalcaldedePucón ,SebastiánÁlvarez,dijoquesonerroresdelpasado.RecordemosqueambasconcejalesencuestiónseñalaronquerecurriránalaContraloríabusca ndoimpugnarladesignacióndeFranciscoTorrescomoadministradormunicipal,argu-mentandoquesuconductaprevianoeraintachable pormantenerantecedentesporconducciónenestadoebriedadeintentarsubirmarihuanaaunvuelocomercial. {{post.resumen_de_ia}} Fuente: Biobio Araucanía