El cantante Miguel “Negro” Piñera Echenique, de 70 años, sigue internado en la Clínica Alemana de Temuco en estado crítico. Su hospitalización se produjo luego de sufrir dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica, mientras enfrenta una leucemia aguda, enfermedad que él mismo reveló en diciembre pasado. En medio de esta delicada situación, su amiga Jeanne Croocker compartió detalles sobre los momentos críticos que ha vivido el cantante. “Estas primeras 48 horas son cruciales. Todo el mundo sabe que tuvo dos trombosis, dos paros cardíacos”, expresó en conversación con Chilevisión. Sobre las probabilidades de recuperación, comentó: “Él tiene 70 años y la verdad es que es difícil que el cuerpo resista”. La Clínica Alemana de Temuco entregó un comunicado actualizado respecto al estado de salud del músico. “El paciente se mantiene en estado crítico, estable dentro de su gravedad, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”, informaron desde el recinto asistencial. Además, precisaron que “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado para el manejo del shock séptico que presenta, con monitoreo permanente por parte de nuestro equipo multidisciplinario de salud”. Fuente: ADN Radio Nacional
La Fiscalía de Alta Complejidad solicitó una pena de 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, quien está formalizado por cohecho, fraude al fisco y soborno en el denominado Caso Manicure. El fiscal adjunto de La Araucanía, Carlos Cornejo, informó el cierre de la investigación, una de las aristas del Caso Convenios, y la presentación del escrito de acusación en contra del parlamentario. “Mediante la presentación de este escrito de acusación se está solicitando para el parlamentario una pena que alcanza los 19 años de privación de libertad. Esperamos que en los próximos días se fije por parte del tribunal la audiencia de preparación de juicio oral y de esa forma seguir con la persecución de este proceso”, indicó. El 3 de enero, el Juzgado de Garantía de Temuco dictaminó prisión preventiva para Ojeda, medida que se mantiene mientras avanza el proceso judicial. El caso involucra la entrega de fondos públicos del Gobierno Regional La Araucanía a la Fundación Folab, dirigida por los hermanos Rinnet y Juvenal Ortiz, con quienes Ojeda mantenía una relación amistosa. Según el Ministerio Público, el diputado intercedió ante el Gobierno Regional para facilitar la obtención recursos para la fundación y además le prestó 40 millones pesos a Rinnet Ortiz. Sin embargo, el monto total involucrado en causa asciende a 730 millones pesos. Fuente: ADN Radio Nacional
Más de 100 vecinos de Los Sauces protestaron por detención de mujer acusada de incendio forestal que causó la muerte de tres brigadistas. La manifestación exigió justicia para La Nina, de 60 años, internada provisionalmente mientras se realizan peritajes para determinar su responsabilidad en el incendio Moncoles, que devastó más de 1.000 hectáreas y provocó heridas a 10 personas. Residentes defienden a La Nina como una persona con discapacidad mental, destacando su comportamiento pacífico y bondadoso. Solicitan una investigación justa basada en pruebas concretas y piden protección y comprensión para la acusada. La tarde de este miércoles, más de 100 vecinos y vecinas de Los Sauces salieron a las calles para protestar por la detención de una mujer como presunta autora del incendio forestal que terminó con la vida de tres brigadistas. Con carteles y lienzos, los pobladores pidieron justicia para quien apodan como “La Nina”, mujer de 60 años que durante esta jornada quedó a disposición del Juzgado de Garantía. “Es una persona con discapacidad mental, ampliamente conocida por nuestra comunidad por caminar habitualmente por la carretera y las zonas cercanas al pueblo”. Jamás se ha visto involucrada en incidentes que pongan en riesgo a otras personas o a la naturaleza, recalcaron los vecinos mediante un comunicado. Solicitamos a las autoridades competentes que lleven a cabo una investigación exhaustiva, justa y basada en pruebas concretas. Exigimos que no se emitan juicios apresurados ni se vulneren los derechos Fuente: Biobio Araucanía
A partir de este lunes y durante dos semanas se realizará el angostamiento de calzadas en la avenida Caupolicán, debido a los trabajos de remodelación de calle Pablo Neruda en Temuco, región de La Araucanía. Las obras mantienen su avance y ahora llegó el momento de conectar una de las principales vía de la ciudad, con la arteria que conecta el sector norte y sur de la capital regional. Los trabajos comenzarán este lunes y se realizarán a la altura de calle Las Camelias, en el sector de Sodimac, donde se van a construir nuevas calzadas. Así lo dijo el director del Serviu en la región, José Luis Sepúlveda. Escucha aquí Estas obras permitirán la instalación de alcantarillados y semáforos. Además, son parte de la primera intervención que se realizará en Caupolicán, ya que luego iniciarán otras obras a la altura de calle León Gallo. En tanto, el director del Serviu señaló que la idea de realizar el angostamiento de la principal avenida de Temuco durante esta fecha es para no generar mayores complicaciones, ya que durante la época estival se registra menos circulación vehicular. Fuente: Biobio Araucanía
Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía
El cantante Miguel “Negro” Piñera Echenique, de 70 años, sigue internado en la Clínica Alemana de Temuco en estado crítico. Su hospitalización se produjo luego de sufrir dos paros cardiorrespiratorios en el Hospital de Villarrica, mientras enfrenta una leucemia aguda, enfermedad que él mismo reveló en diciembre pasado. En medio de esta delicada situación, su amiga Jeanne Croocker compartió detalles sobre los momentos críticos que ha vivido el cantante. “Estas primeras 48 horas son cruciales. Todo el mundo sabe que tuvo dos trombosis, dos paros cardíacos”, expresó en conversación con Chilevisión. Sobre las probabilidades de recuperación, comentó: “Él tiene 70 años y la verdad es que es difícil que el cuerpo resista”. La Clínica Alemana de Temuco entregó un comunicado actualizado respecto al estado de salud del músico. “El paciente se mantiene en estado crítico, estable dentro de su gravedad, bajo sedación y conectado a ventilación mecánica”, informaron desde el recinto asistencial. Además, precisaron que “continúa recibiendo medidas de soporte avanzado para el manejo del shock séptico que presenta, con monitoreo permanente por parte de nuestro equipo multidisciplinario de salud”. Fuente: ADN Radio Nacional
La Fiscalía de Alta Complejidad solicitó una pena de 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, quien está formalizado por cohecho, fraude al fisco y soborno en el denominado Caso Manicure. El fiscal adjunto de La Araucanía, Carlos Cornejo, informó el cierre de la investigación, una de las aristas del Caso Convenios, y la presentación del escrito de acusación en contra del parlamentario. “Mediante la presentación de este escrito de acusación se está solicitando para el parlamentario una pena que alcanza los 19 años de privación de libertad. Esperamos que en los próximos días se fije por parte del tribunal la audiencia de preparación de juicio oral y de esa forma seguir con la persecución de este proceso”, indicó. El 3 de enero, el Juzgado de Garantía de Temuco dictaminó prisión preventiva para Ojeda, medida que se mantiene mientras avanza el proceso judicial. El caso involucra la entrega de fondos públicos del Gobierno Regional La Araucanía a la Fundación Folab, dirigida por los hermanos Rinnet y Juvenal Ortiz, con quienes Ojeda mantenía una relación amistosa. Según el Ministerio Público, el diputado intercedió ante el Gobierno Regional para facilitar la obtención recursos para la fundación y además le prestó 40 millones pesos a Rinnet Ortiz. Sin embargo, el monto total involucrado en causa asciende a 730 millones pesos. Fuente: ADN Radio Nacional
Más de 100 vecinos de Los Sauces protestaron por detención de mujer acusada de incendio forestal que causó la muerte de tres brigadistas. La manifestación exigió justicia para La Nina, de 60 años, internada provisionalmente mientras se realizan peritajes para determinar su responsabilidad en el incendio Moncoles, que devastó más de 1.000 hectáreas y provocó heridas a 10 personas. Residentes defienden a La Nina como una persona con discapacidad mental, destacando su comportamiento pacífico y bondadoso. Solicitan una investigación justa basada en pruebas concretas y piden protección y comprensión para la acusada. La tarde de este miércoles, más de 100 vecinos y vecinas de Los Sauces salieron a las calles para protestar por la detención de una mujer como presunta autora del incendio forestal que terminó con la vida de tres brigadistas. Con carteles y lienzos, los pobladores pidieron justicia para quien apodan como “La Nina”, mujer de 60 años que durante esta jornada quedó a disposición del Juzgado de Garantía. “Es una persona con discapacidad mental, ampliamente conocida por nuestra comunidad por caminar habitualmente por la carretera y las zonas cercanas al pueblo”. Jamás se ha visto involucrada en incidentes que pongan en riesgo a otras personas o a la naturaleza, recalcaron los vecinos mediante un comunicado. Solicitamos a las autoridades competentes que lleven a cabo una investigación exhaustiva, justa y basada en pruebas concretas. Exigimos que no se emitan juicios apresurados ni se vulneren los derechos Fuente: Biobio Araucanía
A partir de este lunes y durante dos semanas se realizará el angostamiento de calzadas en la avenida Caupolicán, debido a los trabajos de remodelación de calle Pablo Neruda en Temuco, región de La Araucanía. Las obras mantienen su avance y ahora llegó el momento de conectar una de las principales vía de la ciudad, con la arteria que conecta el sector norte y sur de la capital regional. Los trabajos comenzarán este lunes y se realizarán a la altura de calle Las Camelias, en el sector de Sodimac, donde se van a construir nuevas calzadas. Así lo dijo el director del Serviu en la región, José Luis Sepúlveda. Escucha aquí Estas obras permitirán la instalación de alcantarillados y semáforos. Además, son parte de la primera intervención que se realizará en Caupolicán, ya que luego iniciarán otras obras a la altura de calle León Gallo. En tanto, el director del Serviu señaló que la idea de realizar el angostamiento de la principal avenida de Temuco durante esta fecha es para no generar mayores complicaciones, ya que durante la época estival se registra menos circulación vehicular. Fuente: Biobio Araucanía
Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía