El rector de la Universidad de La Frontera (UFRO) Eduardo Hebel Weiss, presentó hoy su renuncia al cargo que ostentó desde 2018 a la fecha, a través de una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria. En primer lugar, quiero comentar que mi lealtad con la universidad es y será intransable. El único afán que me movilizó como autoridad y las motivaciones de mi quehacer universitario siempre obedecieron a mantener la estabilidad institucional y velar por el bienestar de cada una de las personas que conforman los estamentos académico, administrativo y estudiantil de esta institución, comienza la carta de Hebel. Luego, el ahora exrector de la UFRO, junto con señalar que durante su gestión hubo éxitos, logros y alegrías, también reconoce los errores que llevaron a la crisis por la que pasa la universidad. ... También hubo decisiones erradas, principalmente en dirección, gestión y administración, donde como jefe de servicio, asumo mi responsabilidad, dice Hebel. Frente a estas eventuales malas decisiones, se están realizando auditorías y sumarios con el objetivo de detectar los procedimientos administrativos anormales que pusieron en riesgo el futuro de la Universidad y afectaron dolorosa e injustamente la vida laboral de muchas otras personas, agrega. Todas estas situaciones son razones más que suficientes para dar un paso al costado en mi rol como rector, comienza a concluir Eduardo Hebel. Añade además su confianza en el vicerrector Jose Manuel Fierro para conducir con éxito el nuevo camino que inicia UFRO: Confío plenamente en que la nueva administración universitaria sabrá conducir con altura de miras y éxito en el nuevo camino que inicia nuestra institución. Finalmente, el ex rector expresa su confianza en un futuro positivo para UFRO: La historia universitaria de prestigio, calidad y logros notables nos precede no es en vano y continuará en el camino hacia excelencia, puntualiza Eduardo Hebel. Fuente: Araucanía Diario La Región
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera (UFRO), que incluye a tres integrantes designados por el Presidente Gabriel Boric, anunció hoy mediante un correo electrónico una importante reestructuración del gobierno universitario. Este proceso comenzará con la remoción de todos los vicerrectores y culminará con la salida del propio rector, lo que dará paso a elecciones anticipadas en la universidad estatal. Según el comunicado enviado a los funcionarios de la universidad, La junta directiva comunica que ha resuelto dar inicio de manera inmediata al proceso de conformación de un nuevo Gobierno Universitario. Además, se menciona que Esta decisión, que cuenta con la adhesión del Rector Eduardo Hebel Weiss, conlleva la reestructuración del equipo de Vicerrectores/a. Durante este periodo, el rector permanecerá en su cargo hasta completar esta reestructuración. En este contexto, esta Junta Directiva abrirá un proceso de diálogo orientado a consensuar una modalidad de transición que facilite el desarrollo de un proceso eleccionario de nuevo Rector/a, continúa el comunicado. Para llevar a cabo este objetivo, se formará un comité integrado por decanos, representantes del consejo académico, gremiales y estudiantes. Cabe señalar que los representantes del Gobierno son: el exdiputado Mario Venegas, la excandidata a rectora Millaray Curilem Saldías y Ana María Alarcón Muñoz. Fuente: Araucanía Diario La Región
El rector de la Universidad de La Frontera (UFRO) Eduardo Hebel Weiss, presentó hoy su renuncia al cargo que ostentó desde 2018 a la fecha, a través de una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria. En primer lugar, quiero comentar que mi lealtad con la universidad es y será intransable. El único afán que me movilizó como autoridad y las motivaciones de mi quehacer universitario siempre obedecieron a mantener la estabilidad institucional y velar por el bienestar de cada una de las personas que conforman los estamentos académico, administrativo y estudiantil de esta institución, comienza la carta de Hebel. Luego, el ahora exrector de la UFRO, junto con señalar que durante su gestión hubo éxitos, logros y alegrías, también reconoce los errores que llevaron a la crisis por la que pasa la universidad. ... También hubo decisiones erradas, principalmente en dirección, gestión y administración, donde como jefe de servicio, asumo mi responsabilidad, dice Hebel. Frente a estas eventuales malas decisiones, se están realizando auditorías y sumarios con el objetivo de detectar los procedimientos administrativos anormales que pusieron en riesgo el futuro de la Universidad y afectaron dolorosa e injustamente la vida laboral de muchas otras personas, agrega. Todas estas situaciones son razones más que suficientes para dar un paso al costado en mi rol como rector, comienza a concluir Eduardo Hebel. Añade además su confianza en el vicerrector Jose Manuel Fierro para conducir con éxito el nuevo camino que inicia UFRO: Confío plenamente en que la nueva administración universitaria sabrá conducir con altura de miras y éxito en el nuevo camino que inicia nuestra institución. Finalmente, el ex rector expresa su confianza en un futuro positivo para UFRO: La historia universitaria de prestigio, calidad y logros notables nos precede no es en vano y continuará en el camino hacia excelencia, puntualiza Eduardo Hebel. Fuente: Araucanía Diario La Región
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera (UFRO), que incluye a tres integrantes designados por el Presidente Gabriel Boric, anunció hoy mediante un correo electrónico una importante reestructuración del gobierno universitario. Este proceso comenzará con la remoción de todos los vicerrectores y culminará con la salida del propio rector, lo que dará paso a elecciones anticipadas en la universidad estatal. Según el comunicado enviado a los funcionarios de la universidad, La junta directiva comunica que ha resuelto dar inicio de manera inmediata al proceso de conformación de un nuevo Gobierno Universitario. Además, se menciona que Esta decisión, que cuenta con la adhesión del Rector Eduardo Hebel Weiss, conlleva la reestructuración del equipo de Vicerrectores/a. Durante este periodo, el rector permanecerá en su cargo hasta completar esta reestructuración. En este contexto, esta Junta Directiva abrirá un proceso de diálogo orientado a consensuar una modalidad de transición que facilite el desarrollo de un proceso eleccionario de nuevo Rector/a, continúa el comunicado. Para llevar a cabo este objetivo, se formará un comité integrado por decanos, representantes del consejo académico, gremiales y estudiantes. Cabe señalar que los representantes del Gobierno son: el exdiputado Mario Venegas, la excandidata a rectora Millaray Curilem Saldías y Ana María Alarcón Muñoz. Fuente: Araucanía Diario La Región