El recientemente designado vicerrector Académico Juan Manuel Fierro y su esposa Orietta Geeregat, viajaron al menos en 3 oportunidades al extranjero, durante los años 2017 y 2019, con todos los gastos pagados incluyendo pasajes aéreos y ayudas económicas, coincidiendo en las fechas y lugares, según los documentos tenidos a la vista y entregados por funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), los que se pueden revisar en esta nota. Así, existirían viajes internacionales en los cuales coincidiría el ex decano y su esposa en los siguientes casos: Buenos Aires: Res. Ex. 3726, de fecha 31 de agosto de 2017 Lima: Res. Ex. 3340, de fecha 26 de diciembre de 2018 con Res. Ex. 3437 de 28 de diciembre de 2018 Vancouver: Res. Ex. 1589 de 7 de junio de 2019 con Res. Ex. 1582 de 7 de junio de 2019 Esta conducta es la misma criticada al renunciado vicerrector académico Renato Hunter, quien viajó junto a su ahora ex pareja a España y Alemania, igualmente con todos los gastos pagados y con ayudas económicas. Fuente: Araucanía Diario La Región
Mal parte un nuevo ciclo de la hoy cuestionada Universidad de La Frontera (UFRO), luego de que esta mañana, bajo completo hermetismo, se eligiera al ex decano (2017-2023) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro Bustos, como vicerrector académico, cargo que subroga al rector de la universidad. Así, Fierro podría designar ahora a los vicerrectores que la Junta Directiva de la UFRO hizo renunciar, para reemplazar así a todo el gobierno universitario, incluido al rector Eduardo Hebel. Y si bien es cierto que la supuesta presión vendría por parte de la Superintendencia de Educación Superior, quien le habría puesto plazo hasta el próximo lunes para tener rector, lo que es más evidente es que fue justamente la Junta de Administración la que desvinculó a los vicerrectores en ejercicio, poniéndose en la situación de que se le hiciera esta exigencia por parte del ente fiscalizador. Por lo mismo, no son pocos los académicos que se empiezan a manifestar en contra de la elección del nuevo rector interino, ya sea por la forma de elección o por los antecedentes que ya han comenzado a salir. Por ejemplo: viajes con viáticos pagados para él y su esposa en tres oportunidades: una a Buenos Aires; otra a Lima; y una tercera a Vancouver Canadá. Anoche -cuando se haría la elección-la votación se dejó para hoy. En un proceso calificado como viciado por varios académicos donde se considera ilegítima. La Junta ha elaborado un plan que comenzó con el anuncio de todos los Vicerrectores y del Rector, una vez designado el nuevo Vicerrector Académico. Para luego imponer urgentemente una elección que ha sido ilegítima y sin transparencia, dicen los académicos en una carta firmada cada vez más docentes y funcionarios. La urgencia generada por solicitar las renuncias de las Vicerrectoras/os fue provocada por misma Junta, exigen renuncia inmediata, agregan. Es necesario convocar rápidamente elecciones del Rector/a, porque crisis actual requiere liderazgo reconocido por comunidad universitaria mediante proceso democrático, señalan. Designaciones arbitrarias no solucionan crisis, sino agravan situación, puntualizan docentes. Para miembros Asociación Gremial Académicas/os (AGA), solo remite época rectores designados, cuya acción recibe rechazo docentes abstención estudiantes.Procedimiento vulnera principios democráticos mínimos actividad universitaria: Nombres candidatos conocidos previamente Votación ampliamente difundida Ninguno cumplió requisitos , insisten académicos. Fuente: Araucanía Diario La Región
A través de Transparencia, AraucaniaDiario solicitó a la Universidad de La Frontera el detalle de todos los viáticos, cometidos funcionarios y pagos realizados a los funcionarios de la UFRO, quienes han viajado con cargo al presupuesto de la casa de estudios superiores estatal. Sin embargo, hasta el momento sólo hemos podido acceder a lo que los propios funcionarios han enviado, lo cual se ha ido publicando a medida que se accede a la información. El tema es que fuentes de nuestro medio de comunicación confirmaron que en estos momentos se encuentra reunida la Junta Directiva de la universidad, decidiendo en primer lugar el reemplazo de los vicerrectores renunciados y donde como candidatos habrían decanos que habrían sido parte de la crisis, según informa un funcionario. Sin embargo, a quien también se le habría ofrecido el cargo de vicerrector académico es al ex decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades entre 2017 y 2023, el doctor Juan Manuel Fierro Bustos. Según se informó a AraucaniaDiario, él también tendría pago de viáticos millonarios y viajes al extranjero en compañía de su cónyuge mientras fue autoridad universitaria. Así existirían viajes internacionales en los cuales coincidiría el ex decano y su esposa en los siguientes casos: Buenos Aires: Res. Ex. 3726, fecha 31 agosto 2017 Lima: Res. Ex. 3340, fecha 26 diciembre 2018 con Res. Ex. 3437 del 28 diciembre 2018 Vancouver: Res. Ex. 1589 del 7 junio 2019 con Res. Ex. 1582 del mismo día Por otra parte, el actual Decano Luis Nitrihual, cuyo período inició en el año 2023 junto al director de pregrado Abel Soto, han realizado viajes internacionales durante los últimos meses en el marco de la actual crisis, señaló el funcionario y detalló las siguientes solicitudes de cometido: Solicitud Nº 17193/2024, Solicitud Nº 17177/2024, Solicitud Nº 18806/2024 y Solicitud Nº 18515/2024. En los próximos días se detallarán viajes y cometidos millonarios pagados a las autoridades de la UFRO ya sea durante este periodo o en los previos a la crisis que vive la universidad. Fuente: Araucanía Diario La Región
El recientemente designado vicerrector Académico Juan Manuel Fierro y su esposa Orietta Geeregat, viajaron al menos en 3 oportunidades al extranjero, durante los años 2017 y 2019, con todos los gastos pagados incluyendo pasajes aéreos y ayudas económicas, coincidiendo en las fechas y lugares, según los documentos tenidos a la vista y entregados por funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), los que se pueden revisar en esta nota. Así, existirían viajes internacionales en los cuales coincidiría el ex decano y su esposa en los siguientes casos: Buenos Aires: Res. Ex. 3726, de fecha 31 de agosto de 2017 Lima: Res. Ex. 3340, de fecha 26 de diciembre de 2018 con Res. Ex. 3437 de 28 de diciembre de 2018 Vancouver: Res. Ex. 1589 de 7 de junio de 2019 con Res. Ex. 1582 de 7 de junio de 2019 Esta conducta es la misma criticada al renunciado vicerrector académico Renato Hunter, quien viajó junto a su ahora ex pareja a España y Alemania, igualmente con todos los gastos pagados y con ayudas económicas. Fuente: Araucanía Diario La Región
Mal parte un nuevo ciclo de la hoy cuestionada Universidad de La Frontera (UFRO), luego de que esta mañana, bajo completo hermetismo, se eligiera al ex decano (2017-2023) de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Juan Manuel Fierro Bustos, como vicerrector académico, cargo que subroga al rector de la universidad. Así, Fierro podría designar ahora a los vicerrectores que la Junta Directiva de la UFRO hizo renunciar, para reemplazar así a todo el gobierno universitario, incluido al rector Eduardo Hebel. Y si bien es cierto que la supuesta presión vendría por parte de la Superintendencia de Educación Superior, quien le habría puesto plazo hasta el próximo lunes para tener rector, lo que es más evidente es que fue justamente la Junta de Administración la que desvinculó a los vicerrectores en ejercicio, poniéndose en la situación de que se le hiciera esta exigencia por parte del ente fiscalizador. Por lo mismo, no son pocos los académicos que se empiezan a manifestar en contra de la elección del nuevo rector interino, ya sea por la forma de elección o por los antecedentes que ya han comenzado a salir. Por ejemplo: viajes con viáticos pagados para él y su esposa en tres oportunidades: una a Buenos Aires; otra a Lima; y una tercera a Vancouver Canadá. Anoche -cuando se haría la elección-la votación se dejó para hoy. En un proceso calificado como viciado por varios académicos donde se considera ilegítima. La Junta ha elaborado un plan que comenzó con el anuncio de todos los Vicerrectores y del Rector, una vez designado el nuevo Vicerrector Académico. Para luego imponer urgentemente una elección que ha sido ilegítima y sin transparencia, dicen los académicos en una carta firmada cada vez más docentes y funcionarios. La urgencia generada por solicitar las renuncias de las Vicerrectoras/os fue provocada por misma Junta, exigen renuncia inmediata, agregan. Es necesario convocar rápidamente elecciones del Rector/a, porque crisis actual requiere liderazgo reconocido por comunidad universitaria mediante proceso democrático, señalan. Designaciones arbitrarias no solucionan crisis, sino agravan situación, puntualizan docentes. Para miembros Asociación Gremial Académicas/os (AGA), solo remite época rectores designados, cuya acción recibe rechazo docentes abstención estudiantes.Procedimiento vulnera principios democráticos mínimos actividad universitaria: Nombres candidatos conocidos previamente Votación ampliamente difundida Ninguno cumplió requisitos , insisten académicos. Fuente: Araucanía Diario La Región
A través de Transparencia, AraucaniaDiario solicitó a la Universidad de La Frontera el detalle de todos los viáticos, cometidos funcionarios y pagos realizados a los funcionarios de la UFRO, quienes han viajado con cargo al presupuesto de la casa de estudios superiores estatal. Sin embargo, hasta el momento sólo hemos podido acceder a lo que los propios funcionarios han enviado, lo cual se ha ido publicando a medida que se accede a la información. El tema es que fuentes de nuestro medio de comunicación confirmaron que en estos momentos se encuentra reunida la Junta Directiva de la universidad, decidiendo en primer lugar el reemplazo de los vicerrectores renunciados y donde como candidatos habrían decanos que habrían sido parte de la crisis, según informa un funcionario. Sin embargo, a quien también se le habría ofrecido el cargo de vicerrector académico es al ex decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades entre 2017 y 2023, el doctor Juan Manuel Fierro Bustos. Según se informó a AraucaniaDiario, él también tendría pago de viáticos millonarios y viajes al extranjero en compañía de su cónyuge mientras fue autoridad universitaria. Así existirían viajes internacionales en los cuales coincidiría el ex decano y su esposa en los siguientes casos: Buenos Aires: Res. Ex. 3726, fecha 31 agosto 2017 Lima: Res. Ex. 3340, fecha 26 diciembre 2018 con Res. Ex. 3437 del 28 diciembre 2018 Vancouver: Res. Ex. 1589 del 7 junio 2019 con Res. Ex. 1582 del mismo día Por otra parte, el actual Decano Luis Nitrihual, cuyo período inició en el año 2023 junto al director de pregrado Abel Soto, han realizado viajes internacionales durante los últimos meses en el marco de la actual crisis, señaló el funcionario y detalló las siguientes solicitudes de cometido: Solicitud Nº 17193/2024, Solicitud Nº 17177/2024, Solicitud Nº 18806/2024 y Solicitud Nº 18515/2024. En los próximos días se detallarán viajes y cometidos millonarios pagados a las autoridades de la UFRO ya sea durante este periodo o en los previos a la crisis que vive la universidad. Fuente: Araucanía Diario La Región