En medio de los festejos de los vecinos por la llegada del Año Nuevo, una brutal riña se registró en el sector de Ultracautín en la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía. La situación se habría provocado por rencillas anteriores. En ese sentido, según lo que se ha logrado establecer en el sitio del suceso, diversos individuos llegaron hasta un domicilio, aparentemente en un vehículo, colisionando una reja de acceso y destrozando ventanales. Ahí, se provocó una discusión y posterior intercambio de ataques con golpes, junto con lanzamiento de objetos contundentes y machetes, por lo que vecinos alertaron de esta situación a Carabineros. Lee también... La Araucanía: 15 personas detenidas dejó diversos operativos de la PDI en las últimas horas del 2024 Miércoles 01 Enero, 2025 | 09:08 Tras este hecho, las autoridades policiales detuvieron a cuatro personas, que contaban con prontuario policial, tal como lo señaló el comisario de la Primera Comisaría de Lautaro, mayor Sebastián Leiva. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2025 /01/cu-mayor-sebastian-leiva.mp3 El uso de un machete provocó lesiones en una persona que también estuvo involucrada en los incidentes, por lo que gracias a la rápida llegada de Carabineros se pudo evitar una tragedia y víctimas fatales. Por instrucción de la Fiscalía, todos los detenidos fueron presentados a la audiencia de control de detención. Fuente: Biobio Araucanía
La primera mesa de trabajo para prevenir el robo de cables se conformó en la región de La Araucanía, debido al considerable aumento de este delito en la zona y, principalmente, en la provincia de Malleco. Son miles de familias las que se quedan a oscuras por la acción de desconocidos que perpetran este delito, motivando la creación de la instancia para generar medidas que impidan este tipo de hechos. La mesa de trabajo está conformada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Seremi de Energía, policías y las empresas que operan en la región. El seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, dijo que ya realizaron la primera reunión. Además, se refirió a cómo afecta el robo de cables a los hogares y otros establecimientos. “Genera un deterioro en la calidad de vida de todas las personas. Significa que hay personas que no pueden ir a trabajar porque no tienen electricidad, hay Cesfam que no puede atender, un APR que queda sin agua potable (…) es importante generar estas articulaciones”, comentó. This year, Frontel reported másde165 kilómetrosdecablerobadoen zonas rurales decomunass comoTraiguén,Los Sauces,Purén,Angol,Carahue ,Chol CholyCunco. Porsu parte,y soloenlos primeros9 mesesdelaño,lacGE reportó 13 incidentesconmásde15 mil400 metrosdecablerobadoenLaAraucanía. Fuente: Biobio Araucanía
En medio de los festejos de los vecinos por la llegada del Año Nuevo, una brutal riña se registró en el sector de Ultracautín en la comuna de Lautaro, Región de La Araucanía. La situación se habría provocado por rencillas anteriores. En ese sentido, según lo que se ha logrado establecer en el sitio del suceso, diversos individuos llegaron hasta un domicilio, aparentemente en un vehículo, colisionando una reja de acceso y destrozando ventanales. Ahí, se provocó una discusión y posterior intercambio de ataques con golpes, junto con lanzamiento de objetos contundentes y machetes, por lo que vecinos alertaron de esta situación a Carabineros. Lee también... La Araucanía: 15 personas detenidas dejó diversos operativos de la PDI en las últimas horas del 2024 Miércoles 01 Enero, 2025 | 09:08 Tras este hecho, las autoridades policiales detuvieron a cuatro personas, que contaban con prontuario policial, tal como lo señaló el comisario de la Primera Comisaría de Lautaro, mayor Sebastián Leiva. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2025 /01/cu-mayor-sebastian-leiva.mp3 El uso de un machete provocó lesiones en una persona que también estuvo involucrada en los incidentes, por lo que gracias a la rápida llegada de Carabineros se pudo evitar una tragedia y víctimas fatales. Por instrucción de la Fiscalía, todos los detenidos fueron presentados a la audiencia de control de detención. Fuente: Biobio Araucanía
La primera mesa de trabajo para prevenir el robo de cables se conformó en la región de La Araucanía, debido al considerable aumento de este delito en la zona y, principalmente, en la provincia de Malleco. Son miles de familias las que se quedan a oscuras por la acción de desconocidos que perpetran este delito, motivando la creación de la instancia para generar medidas que impidan este tipo de hechos. La mesa de trabajo está conformada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Seremi de Energía, policías y las empresas que operan en la región. El seremi de Energía de La Araucanía, Camilo Villagrán, dijo que ya realizaron la primera reunión. Además, se refirió a cómo afecta el robo de cables a los hogares y otros establecimientos. “Genera un deterioro en la calidad de vida de todas las personas. Significa que hay personas que no pueden ir a trabajar porque no tienen electricidad, hay Cesfam que no puede atender, un APR que queda sin agua potable (…) es importante generar estas articulaciones”, comentó. This year, Frontel reported másde165 kilómetrosdecablerobadoen zonas rurales decomunass comoTraiguén,Los Sauces,Purén,Angol,Carahue ,Chol CholyCunco. Porsu parte,y soloenlos primeros9 mesesdelaño,lacGE reportó 13 incidentesconmásde15 mil400 metrosdecablerobadoenLaAraucanía. Fuente: Biobio Araucanía