En cerca de $400 millones de pesos cifró la familia Provost las pérdidas tras el ataque incendiario que afectó a la empresa esta madrugada en el sector de Metrenco en Padre Las Casas, en la región de La Araucanía. Fue a eso de las 3 de la madrugada que un grupo de sujetos encapuchados llegó al recinto, ubicado a unos 13 kilómetros al sur de Temuco, y quedaron seis camiones y un automóvil. Además, una voluntaria de Bomberos resultó lesionada tras sufrir una caída cuando extinguían las llamas. El ataque fue reivindicado a través de un lienzo por la orgánica radical Waichan Auka Mapu (WAM), aludiendo a Luis Tranamil, condenado a 32 años por el crimen del cabo Eugenio Naín, ocurrido el 30 de octubre del 2020. El hijo de los dueños de la empresa afectada por este hecho de violencia, Nicolás Provost, informó que las pérdidas causadas bordean los $400 millones. “Son seis camiones quemados completamente, un par de ramplas y vehículos en el interior, más los daños”. Tras lo ocurrido, el afectado afirmó que “ya no se puede vivir tranquilo en La Araucanía, ya que ni siquiera nos permiten trabajar, no podemos estar tranquilos. Mi familia trabajó toda su vida en los camiones y que vengan en una noche y te quemen todo”. Aseguró que el ataque los pilló desprevenidos porque jamás recibieron amenazas que les dieran luces sobre lo que podía ocurrir. De acuerdo con lo confirmado hasta ahora solo algunos camiones contaban con seguro. También llamó a las autoridades para intentar controlar la situación ya que los responsables “ andan sueltos por todos lados y uno no puede ni estar tranquilo en la carretera”. En los peritajes realizados hasta el momento por la Policía de Investigaciones no se han encontrado casquillos bala. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En duda están los fuegos artificiales para dar la bienvenida al 2025 en Pucón, en la región de La Araucanía, ya que recién este jueves cierran las postulaciones para licitar el servicio. Fue a través de redes sociales que se anunció la actividad en la Playa Grande, con fuegos artificiales que durarán 20 minutos, donde el propio alcalde Sebastián Álvarez extendió la invitación a todas las familias a recibir el nuevo año como tradicionalmente se hace en la comuna. Lee también... Las 3 comunas de Chile que tendrán fuegos artificiales para Año Nuevo: ¿qué pasa con la torre Entel? Jueves 26 Diciembre, 2024 | 13:02 No obstante, hay un problema, ya que todavía no se conoce a la empresa que estará a cargo del show que promete deleitar a las personas. Esto porque recién hoy, a las 16:00 horas, cierra el proceso de postulación de la licitación del servicio por un monto de 36 millones de pesos. Además, en la publicación no se informa el periodo de evaluación de las propuestas, tampoco la fecha de adjudicación. La concejal del Frente Amplio en Pucón, Verónica Castillo, dijo que el show pirotécnico de Año Nuevo es un desafío heredado por la administración del alcalde Sebastián Álvarez, señalando que la situación da cuenta de la poca preparación del equipo de la autoridad. La edil dijo que es una situación preocupante porque el jefe comunal prometió algo que no sabe si podrá cumplir. https ://media .biobiochile .cl/wp-content/uploads /2024 /12/p Fuente: Biobio Araucanía
En cerca de $400 millones de pesos cifró la familia Provost las pérdidas tras el ataque incendiario que afectó a la empresa esta madrugada en el sector de Metrenco en Padre Las Casas, en la región de La Araucanía. Fue a eso de las 3 de la madrugada que un grupo de sujetos encapuchados llegó al recinto, ubicado a unos 13 kilómetros al sur de Temuco, y quedaron seis camiones y un automóvil. Además, una voluntaria de Bomberos resultó lesionada tras sufrir una caída cuando extinguían las llamas. El ataque fue reivindicado a través de un lienzo por la orgánica radical Waichan Auka Mapu (WAM), aludiendo a Luis Tranamil, condenado a 32 años por el crimen del cabo Eugenio Naín, ocurrido el 30 de octubre del 2020. El hijo de los dueños de la empresa afectada por este hecho de violencia, Nicolás Provost, informó que las pérdidas causadas bordean los $400 millones. “Son seis camiones quemados completamente, un par de ramplas y vehículos en el interior, más los daños”. Tras lo ocurrido, el afectado afirmó que “ya no se puede vivir tranquilo en La Araucanía, ya que ni siquiera nos permiten trabajar, no podemos estar tranquilos. Mi familia trabajó toda su vida en los camiones y que vengan en una noche y te quemen todo”. Aseguró que el ataque los pilló desprevenidos porque jamás recibieron amenazas que les dieran luces sobre lo que podía ocurrir. De acuerdo con lo confirmado hasta ahora solo algunos camiones contaban con seguro. También llamó a las autoridades para intentar controlar la situación ya que los responsables “ andan sueltos por todos lados y uno no puede ni estar tranquilo en la carretera”. En los peritajes realizados hasta el momento por la Policía de Investigaciones no se han encontrado casquillos bala. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En duda están los fuegos artificiales para dar la bienvenida al 2025 en Pucón, en la región de La Araucanía, ya que recién este jueves cierran las postulaciones para licitar el servicio. Fue a través de redes sociales que se anunció la actividad en la Playa Grande, con fuegos artificiales que durarán 20 minutos, donde el propio alcalde Sebastián Álvarez extendió la invitación a todas las familias a recibir el nuevo año como tradicionalmente se hace en la comuna. Lee también... Las 3 comunas de Chile que tendrán fuegos artificiales para Año Nuevo: ¿qué pasa con la torre Entel? Jueves 26 Diciembre, 2024 | 13:02 No obstante, hay un problema, ya que todavía no se conoce a la empresa que estará a cargo del show que promete deleitar a las personas. Esto porque recién hoy, a las 16:00 horas, cierra el proceso de postulación de la licitación del servicio por un monto de 36 millones de pesos. Además, en la publicación no se informa el periodo de evaluación de las propuestas, tampoco la fecha de adjudicación. La concejal del Frente Amplio en Pucón, Verónica Castillo, dijo que el show pirotécnico de Año Nuevo es un desafío heredado por la administración del alcalde Sebastián Álvarez, señalando que la situación da cuenta de la poca preparación del equipo de la autoridad. La edil dijo que es una situación preocupante porque el jefe comunal prometió algo que no sabe si podrá cumplir. https ://media .biobiochile .cl/wp-content/uploads /2024 /12/p Fuente: Biobio Araucanía