¿Sabías que hay 3 datos muy importantes que debes mencionar cuando llamas al 133 de Carabineros durante una emergencia? Acá te contamos los detalles. Dentro de los diferentes números telefónicos de emergencias de Chile, el asignado a Carabineros se utiliza más frecuentemente para denunciar robos, asaltos, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas y otros delitos. Lee también... Nueva convocatoria para los rezagados del Servicio Militar 2025: rebeldes arriesgan penas de cárcel Jueves 13 Marzo, 2025 | 13:28 Cuando una persona marca al 133, inmediatamente se activa un software que gestiona las llamadas y las deriva a la Central de Comunicaciones (Cenco) más cercana a su posición. Así, del otro lado de la línea, contestará una operadora que esté en mayor proximidad al eventual lugar donde están ocurriendo los hechos por denunciar. En total, Carabineros cuenta con 32 centrales en todo Chile, revela LUN, las cuales están presentes en todas las regiones , registrando al menos una de ellas por cada zona. Ciertos lugares , como la región Valparaíso , poseen hasta 4 , lo cual está dado por factores como la cantidad comunas e incidencias . Las 3 preguntas clave que debes responder en el 133 En esos instantes , en que una persona llama al número emergencias Carabineros para denunciar un acto delictual del cual es víctima o testigo , complejidad momento puede hacer que se vea sobrepasada por emociones le resulte dificultoso responder pauta preguntas. Lo cierto es respuestas pueden resultar muy valiosas para acción más ágil. De acuerdo citado medio, operadora Cenco tiene deber hacer tres preguntas específicas mismo orden. 1. ¿Cuál es su emergencia? 2. ¿Dónde vive? 3. ¿Cómo se llama? Las respuestas son traspasadas software cuyos datos vez recogidos persona cargo “despachador” coordina recursos envía unidades sitio emergencia. programa tanto ayuda geolocalización . Este trabajo coordinado continúa operadora quien luego obtener respuestas esas preguntas clave tiene obligación extender llamada hasta patrullas lleguen sitio suceso; recabando esos instantes mayor cantidad información posible. Fuente: BioBioChile
El año registró 39.314 causas penales de esa índole. Las estafas y defraudaciones lideraron las cifras con más de 32.000 casos. El 2024 marcó un hito en Chile con 39.314 causas penales relacionadas con fraude , registrando un aumento histórico del 61,65% respecto al año anterior, según datos entregados por Sheriff, una plataforma especializada en gestión de riesgos con inteligencia artificial. Este crecimiento sitúa al 2024 como el año con mayor número de casos judicializados en más de una década. Las estafas y defraudaciones lideran los delitos, representando el 74,9% de las causas en 2024, con un total de 32.356 casos. Desde 2013, este tipo de delitos ha acumulado 240.907 casos , lo que refleja un aumento del 98% en la última década. Otros delitos destacados en 2024 incluyen: Un cambio en la naturaleza de los delitos económicos a lo largo de los últimos años. Aumento alarmante en fraudes digitales como el fraude por transferencia electrónica alcanzando 1.258 casos. El CEO de Sheriff, Vicente Cruz Infante, señaló: “El cambio en los tipos de delitos refleja cómo la tecnología no solo impulsa nuevas oportunidades, sino también riesgos emergentes. El crecimiento exponencial de los fraudes digitales evidencia la necesidad urgente para empresas y particulares adoptar medidas preventivas para proteger sus finanzas y su reputación, añadió Cruz Infante subrayando la importancia implementar controles más estrictos y soluciones proactivas para monitorear estas amenazas. La prevención y transparencia son esenciales ante este contexto creciente judicialización, afirmó Cruz Infante. Es fundamental abordar las nuevas amenazas con estrategias innovadoras que combatan el fraude e impulsen la confianza en un entorno económico cada vez más digitalizado, concluyó Cruz Infante sobre el panorama delictual en Chile durante el año 2024. Fuente: CNN Chile País
Quince personas con órdenes de detención pendientes por diversos delitos fueron capturadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en operativos realizados recientemente en La Araucanía, liderados por detectives de distintas unidades. Asimismo, durante una acción conjunta con Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, se recuperó un automóvil con reporte de robo. En Temuco, otro individuo fue detenido por aceptar el vehículo robado, siendo posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia correspondiente. Quince personas que mantenían órdenes de detención pendientes por diversos delitos, fueron detenidas por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), durante operativos desplegados el martes 31 de diciembre en La Araucanía. Además, en un procedimiento conjunto con Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, fue recuperado un automóvil que mantenía encargo por robo. Las diligencias en busca de prófugos de la Justicia fueron encabezadas por detectives de las diferentes Brigadas Investigadoras de la PDI, logrando detener a 15 personas que eran requeridas por diferentes delitos. El detalle del operativo lo entregó el prefecto Jorge Ogueda Fuentes, jefe subrogante de la región Policial de La Araucanía. En Temuco en tanto, en un operativo conjunto entre el personal de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco y la PDI, se logró la recuperación de un vehículo con encargo vigente por robo. También la detención de un hombre de 33 años de edad, quien declaró haber adquirido el automóvil a bajo costo en noviembre de este año a un sujeto desconocido en la comuna de Mariquina de la región Los Ríos. El hallazgo ocurrió en el sector Fundo El Carmen de la ciudad de Temuco, donde inspectores municipales identificaron un automóvil marca Great Wall, modelo Florid. El vehículo mantenía un encargo vigente por robo, registrado el 7 de mayo de 2024 en la comuna de Buin de la región Metropolitana, tal como lo precisó el comisario Edgardo Loyola, de las Brigada Investigadora de Robos,BIRO Temuco.El caso fue informado a la Fiscalía de Primeras Diligencias,donde se instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantías para su audiencia control_de_detención,porel delito_de aceptación,en este caso un auto con encargo_por_robo. Fuente: Biobio Araucanía
¿Sabías que hay 3 datos muy importantes que debes mencionar cuando llamas al 133 de Carabineros durante una emergencia? Acá te contamos los detalles. Dentro de los diferentes números telefónicos de emergencias de Chile, el asignado a Carabineros se utiliza más frecuentemente para denunciar robos, asaltos, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas y otros delitos. Lee también... Nueva convocatoria para los rezagados del Servicio Militar 2025: rebeldes arriesgan penas de cárcel Jueves 13 Marzo, 2025 | 13:28 Cuando una persona marca al 133, inmediatamente se activa un software que gestiona las llamadas y las deriva a la Central de Comunicaciones (Cenco) más cercana a su posición. Así, del otro lado de la línea, contestará una operadora que esté en mayor proximidad al eventual lugar donde están ocurriendo los hechos por denunciar. En total, Carabineros cuenta con 32 centrales en todo Chile, revela LUN, las cuales están presentes en todas las regiones , registrando al menos una de ellas por cada zona. Ciertos lugares , como la región Valparaíso , poseen hasta 4 , lo cual está dado por factores como la cantidad comunas e incidencias . Las 3 preguntas clave que debes responder en el 133 En esos instantes , en que una persona llama al número emergencias Carabineros para denunciar un acto delictual del cual es víctima o testigo , complejidad momento puede hacer que se vea sobrepasada por emociones le resulte dificultoso responder pauta preguntas. Lo cierto es respuestas pueden resultar muy valiosas para acción más ágil. De acuerdo citado medio, operadora Cenco tiene deber hacer tres preguntas específicas mismo orden. 1. ¿Cuál es su emergencia? 2. ¿Dónde vive? 3. ¿Cómo se llama? Las respuestas son traspasadas software cuyos datos vez recogidos persona cargo “despachador” coordina recursos envía unidades sitio emergencia. programa tanto ayuda geolocalización . Este trabajo coordinado continúa operadora quien luego obtener respuestas esas preguntas clave tiene obligación extender llamada hasta patrullas lleguen sitio suceso; recabando esos instantes mayor cantidad información posible. Fuente: BioBioChile
El año registró 39.314 causas penales de esa índole. Las estafas y defraudaciones lideraron las cifras con más de 32.000 casos. El 2024 marcó un hito en Chile con 39.314 causas penales relacionadas con fraude , registrando un aumento histórico del 61,65% respecto al año anterior, según datos entregados por Sheriff, una plataforma especializada en gestión de riesgos con inteligencia artificial. Este crecimiento sitúa al 2024 como el año con mayor número de casos judicializados en más de una década. Las estafas y defraudaciones lideran los delitos, representando el 74,9% de las causas en 2024, con un total de 32.356 casos. Desde 2013, este tipo de delitos ha acumulado 240.907 casos , lo que refleja un aumento del 98% en la última década. Otros delitos destacados en 2024 incluyen: Un cambio en la naturaleza de los delitos económicos a lo largo de los últimos años. Aumento alarmante en fraudes digitales como el fraude por transferencia electrónica alcanzando 1.258 casos. El CEO de Sheriff, Vicente Cruz Infante, señaló: “El cambio en los tipos de delitos refleja cómo la tecnología no solo impulsa nuevas oportunidades, sino también riesgos emergentes. El crecimiento exponencial de los fraudes digitales evidencia la necesidad urgente para empresas y particulares adoptar medidas preventivas para proteger sus finanzas y su reputación, añadió Cruz Infante subrayando la importancia implementar controles más estrictos y soluciones proactivas para monitorear estas amenazas. La prevención y transparencia son esenciales ante este contexto creciente judicialización, afirmó Cruz Infante. Es fundamental abordar las nuevas amenazas con estrategias innovadoras que combatan el fraude e impulsen la confianza en un entorno económico cada vez más digitalizado, concluyó Cruz Infante sobre el panorama delictual en Chile durante el año 2024. Fuente: CNN Chile País
Quince personas con órdenes de detención pendientes por diversos delitos fueron capturadas por la Policía de Investigaciones (PDI) en operativos realizados recientemente en La Araucanía, liderados por detectives de distintas unidades. Asimismo, durante una acción conjunta con Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, se recuperó un automóvil con reporte de robo. En Temuco, otro individuo fue detenido por aceptar el vehículo robado, siendo posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su audiencia correspondiente. Quince personas que mantenían órdenes de detención pendientes por diversos delitos, fueron detenidas por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), durante operativos desplegados el martes 31 de diciembre en La Araucanía. Además, en un procedimiento conjunto con Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, fue recuperado un automóvil que mantenía encargo por robo. Las diligencias en busca de prófugos de la Justicia fueron encabezadas por detectives de las diferentes Brigadas Investigadoras de la PDI, logrando detener a 15 personas que eran requeridas por diferentes delitos. El detalle del operativo lo entregó el prefecto Jorge Ogueda Fuentes, jefe subrogante de la región Policial de La Araucanía. En Temuco en tanto, en un operativo conjunto entre el personal de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco y la PDI, se logró la recuperación de un vehículo con encargo vigente por robo. También la detención de un hombre de 33 años de edad, quien declaró haber adquirido el automóvil a bajo costo en noviembre de este año a un sujeto desconocido en la comuna de Mariquina de la región Los Ríos. El hallazgo ocurrió en el sector Fundo El Carmen de la ciudad de Temuco, donde inspectores municipales identificaron un automóvil marca Great Wall, modelo Florid. El vehículo mantenía un encargo vigente por robo, registrado el 7 de mayo de 2024 en la comuna de Buin de la región Metropolitana, tal como lo precisó el comisario Edgardo Loyola, de las Brigada Investigadora de Robos,BIRO Temuco.El caso fue informado a la Fiscalía de Primeras Diligencias,donde se instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantías para su audiencia control_de_detención,porel delito_de aceptación,en este caso un auto con encargo_por_robo. Fuente: Biobio Araucanía