El alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González, informó que el incendio forestal denominado Moncoles ha consumido cerca de mil hectáreas y este lunes está siendo fuertemente combatido por vía aérea. En conversación con Radio Bío Bío, el jefe comunal indicó que las horas más complejas se vivieron anoche, cuando se produjo la muerte de tres brigadistas y otros nueve resultaron lesionados. Además, se debió evacuar a familias del sector de Nahuelve, lugar donde con patrullas militares están trabajando en contener el avance del fuego. De esa localidad se albergaron a tres familias, pero en total son nueve. Las restantes se trasladaron a casas de familiares. González dijo que hay que evitar que las llamas avancen a zonas pobladas de Romolhueco o Nininco, donde residen entre 25 a 30 familias. También confirmó que hasta el momento no se reportan casas quemadas. Sobre los brigadistas heridos, precisó que dos fueron derivados a la mutual y los otros siete fueron controlados en el Cesfam local y luego dados de alta. Revisa la entrevista completa a continuación: Más información sobre el incendio forestal en Los Sauces: - El gobernador regional René Saffirio envió condolencias a las familias afectadas por la tragedia. - La Delegación Presidencial de La Araucanía y Malleco también expresaron sus condolencias por los fallecimientos. - Se mantiene un esfuerzo conjunto para contener el avance del fuego y proteger las zonas pobladas cercanas. 🔴 El Gobernador Regional @renesaffirio lamenta el fallecimiento de brigadistas en Los Sauces y envía condolencias a las familias. #LaAraucania #Malleco #LosSauces pic.twitter.com/smJvPYIV2D - Gobierno Regional de La Araucanía (@gorearaucania) January 20, 2025 Nuestras condolencias a las familias amigos y compañeros de labores de los tres brigadistas CMPC que perdieran la vida en el combate del incendio Moncoles en la comuna Los Sauces. pic.twitter.com/WVn5veZml5 - Delegación Presidencial Regional La Araucanía (@DPRLaAraucania) January 20, 2025 ⚫️ COMUNICADO ⚫️ El delegado presidencial provincial Malleco Leopoldo Rosales todo equipo DPP Malleco quiere expresar sus condolencias por fallecimiento tres brigadistas combate incendio comuna Los Sauces. pic.twitter.com/hdKY87WQps - Delegación Presidencial Provincial Malleco (@DPPMalleco) January 20 , 2025 Condolencias enviadas desde diferentes entidades gubernamentales reflejan solidaridad ante esta tragedia. Fuente: Biobio Araucanía
La Radio tuvo acceso a un documento del Ministerio del Interior que hace más de un año autorizaba a la Municipalidad de Pucón a desalojar la toma de Los Arrayanes, donde fueron asesinados a balazos dos personas. En tanto, la Brigada de Homicidios y la PDI continúan tras los pasos de los tres autores de este horrendo doble crimen. Siguen las repercusiones del brutal crimen de dos personas en el sector La Toma de la Población Los Arrayanes en la comuna de Pucón, que la noche del domingo fueron asesinadas a balazos. Es en este contexto que la Radio tuvo acceso exclusivo a un documento de octubre de 2023, donde la Delegación Presidencial Regional le entregaba todas las facultades al municipio para notificar a las 10 familias de este terreno ubicado en la población Los Arrayanes y solicitar el desalojo con ayuda de la fuerza pública. Pero, por alguna razón eso no se hizo cuando era alcalde Carlos Barra. Lee también... Doble homicidio en Pucón: locatarios y residentes atemorizados apuntan a crimen organizado Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:59 Este oficio es enviado al municipio de Pucón por la Delegación Presidencial luego que los vecinos denunciaran consumo de droga, ruidos molestos y la llegada de personas que no eran del sector. Así lo confirmó el exdelegado presidencial de La Araucanía, José Montalva. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2024 /12/cu-montalva-desalojo -los-arrayanes.mp3 La Radio se intentó comunicar con el exjefe comunal de Pucón, Carlos Barra, pero no fue posible. El Servicio Médico Legal de Temuco identificó a las víctimas de este doble homicidio como José Alfredo Pinto Pinto y Ángelo Cristóbal Uribe Muñ Fuente: Biobio Araucanía
El alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González, informó que el incendio forestal denominado Moncoles ha consumido cerca de mil hectáreas y este lunes está siendo fuertemente combatido por vía aérea. En conversación con Radio Bío Bío, el jefe comunal indicó que las horas más complejas se vivieron anoche, cuando se produjo la muerte de tres brigadistas y otros nueve resultaron lesionados. Además, se debió evacuar a familias del sector de Nahuelve, lugar donde con patrullas militares están trabajando en contener el avance del fuego. De esa localidad se albergaron a tres familias, pero en total son nueve. Las restantes se trasladaron a casas de familiares. González dijo que hay que evitar que las llamas avancen a zonas pobladas de Romolhueco o Nininco, donde residen entre 25 a 30 familias. También confirmó que hasta el momento no se reportan casas quemadas. Sobre los brigadistas heridos, precisó que dos fueron derivados a la mutual y los otros siete fueron controlados en el Cesfam local y luego dados de alta. Revisa la entrevista completa a continuación: Más información sobre el incendio forestal en Los Sauces: - El gobernador regional René Saffirio envió condolencias a las familias afectadas por la tragedia. - La Delegación Presidencial de La Araucanía y Malleco también expresaron sus condolencias por los fallecimientos. - Se mantiene un esfuerzo conjunto para contener el avance del fuego y proteger las zonas pobladas cercanas. 🔴 El Gobernador Regional @renesaffirio lamenta el fallecimiento de brigadistas en Los Sauces y envía condolencias a las familias. #LaAraucania #Malleco #LosSauces pic.twitter.com/smJvPYIV2D - Gobierno Regional de La Araucanía (@gorearaucania) January 20, 2025 Nuestras condolencias a las familias amigos y compañeros de labores de los tres brigadistas CMPC que perdieran la vida en el combate del incendio Moncoles en la comuna Los Sauces. pic.twitter.com/WVn5veZml5 - Delegación Presidencial Regional La Araucanía (@DPRLaAraucania) January 20, 2025 ⚫️ COMUNICADO ⚫️ El delegado presidencial provincial Malleco Leopoldo Rosales todo equipo DPP Malleco quiere expresar sus condolencias por fallecimiento tres brigadistas combate incendio comuna Los Sauces. pic.twitter.com/hdKY87WQps - Delegación Presidencial Provincial Malleco (@DPPMalleco) January 20 , 2025 Condolencias enviadas desde diferentes entidades gubernamentales reflejan solidaridad ante esta tragedia. Fuente: Biobio Araucanía
La Radio tuvo acceso a un documento del Ministerio del Interior que hace más de un año autorizaba a la Municipalidad de Pucón a desalojar la toma de Los Arrayanes, donde fueron asesinados a balazos dos personas. En tanto, la Brigada de Homicidios y la PDI continúan tras los pasos de los tres autores de este horrendo doble crimen. Siguen las repercusiones del brutal crimen de dos personas en el sector La Toma de la Población Los Arrayanes en la comuna de Pucón, que la noche del domingo fueron asesinadas a balazos. Es en este contexto que la Radio tuvo acceso exclusivo a un documento de octubre de 2023, donde la Delegación Presidencial Regional le entregaba todas las facultades al municipio para notificar a las 10 familias de este terreno ubicado en la población Los Arrayanes y solicitar el desalojo con ayuda de la fuerza pública. Pero, por alguna razón eso no se hizo cuando era alcalde Carlos Barra. Lee también... Doble homicidio en Pucón: locatarios y residentes atemorizados apuntan a crimen organizado Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:59 Este oficio es enviado al municipio de Pucón por la Delegación Presidencial luego que los vecinos denunciaran consumo de droga, ruidos molestos y la llegada de personas que no eran del sector. Así lo confirmó el exdelegado presidencial de La Araucanía, José Montalva. https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads /2024 /12/cu-montalva-desalojo -los-arrayanes.mp3 La Radio se intentó comunicar con el exjefe comunal de Pucón, Carlos Barra, pero no fue posible. El Servicio Médico Legal de Temuco identificó a las víctimas de este doble homicidio como José Alfredo Pinto Pinto y Ángelo Cristóbal Uribe Muñ Fuente: Biobio Araucanía