El pasado 9 de diciembre la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba para conocer detalles sobre su accionar tras el hecho. Este jueves se dio conocer el rechazo que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , le dio al cuestionario enviado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza políticamente su causa. Fue el pasado 9 de diciembre que la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba. Actualmente, Monsalve se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. Y aunque desde su entorno político y su propia defensa aseguraban que el exsubsecretario colaboraría con diligencias necesarias, su decisión aparentemente cambió con el paso del tiempo. Al parecer, responder el cuestionario no sería conveniente para Monsalve, ya que podría entorpecer la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, consignó La Tercera . Cabe recordar que el listado de preguntas preparadas por la Cámara no es de carácter obligatorio, por lo que Monsalve puede prescindir de responderlo. La instancia pretendía conocer detalles del accionar del exsubsecretario antes de que estallara el Caso Monsalve . Además de saber qué órdenes le dio a personal policial, el uso que le dio a los gastos reservados de la Subsecretaria del Interior y el tema de la conversación que tuvo con el Presidente Gabriel Boric durante una reunión en pasado 15 octubre. Fuente: CNN Chile País
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo , confirmó que, aunque el presidente Gabriel Boric no está obligado a responder el cuestionario de 49 preguntas, este será contestado dentro del plazo establecido por la comisión investigadora. Este lunes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, participó en la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que indaga el Caso Monsalve . Durante la sesión, la secretaria de Estado respondió a las consultas de los parlamentarios sobre los hechos denunciados contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Tras su participación, Vallejo se dirigió a la prensa y abordó una de las preguntas más esperadas: si el presidente Gabriel Boric responderá el cuestionario enviado por la comisión investigadora. Según el presidente de dicha instancia, el diputado Miguel Mellado (RN), las respuestas del mandatario serían clave para la elaboración del informe final de la comisión. No tiene la obligación de hacerlo, pero lo que me informa Presidencia es que lo va a contestar. Me imagino que será dentro de los plazos establecidos. Ahora, el presidente, como saben, tiene una agenda muy intensa con múltiples tareas, pero la contestación se va a producir, afirmó la ministra Vallejo. El cuestionario consta de 49 preguntas, está enfocado en las decisiones adoptadas por el Gobierno en relación al Caso Monsalve y busca esclarecer las responsabilidades políticas y administrativas en torno a las graves denuncias por abuso sexual y violación que pesan contra el exsubsecretario. La respuesta del presidente Boric se espera con interés dado el impacto político y mediático del caso y será clave para avanzar en las conclusiones de la comisión investigadora. 1. ¿Una vez que tuvo conocimiento... 2. De no haberlo hecho... 3. ¿Qué tipo... 4. ¿Cómo explicaría... 5.... 6.... 7.... 8.... 9.... 10....... 44. 45. 46. 47. 48. 49. Fuente: CNN Chile País
El pasado 9 de diciembre la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba para conocer detalles sobre su accionar tras el hecho. Este jueves se dio conocer el rechazo que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve , le dio al cuestionario enviado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza políticamente su causa. Fue el pasado 9 de diciembre que la instancia decidió enviarle un listado de preguntas a la exautoridad acusada de violación y abuso sexual contra una asesora de la repartición que lideraba. Actualmente, Monsalve se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. Y aunque desde su entorno político y su propia defensa aseguraban que el exsubsecretario colaboraría con diligencias necesarias, su decisión aparentemente cambió con el paso del tiempo. Al parecer, responder el cuestionario no sería conveniente para Monsalve, ya que podría entorpecer la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, consignó La Tercera . Cabe recordar que el listado de preguntas preparadas por la Cámara no es de carácter obligatorio, por lo que Monsalve puede prescindir de responderlo. La instancia pretendía conocer detalles del accionar del exsubsecretario antes de que estallara el Caso Monsalve . Además de saber qué órdenes le dio a personal policial, el uso que le dio a los gastos reservados de la Subsecretaria del Interior y el tema de la conversación que tuvo con el Presidente Gabriel Boric durante una reunión en pasado 15 octubre. Fuente: CNN Chile País
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo , confirmó que, aunque el presidente Gabriel Boric no está obligado a responder el cuestionario de 49 preguntas, este será contestado dentro del plazo establecido por la comisión investigadora. Este lunes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, participó en la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados que indaga el Caso Monsalve . Durante la sesión, la secretaria de Estado respondió a las consultas de los parlamentarios sobre los hechos denunciados contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Tras su participación, Vallejo se dirigió a la prensa y abordó una de las preguntas más esperadas: si el presidente Gabriel Boric responderá el cuestionario enviado por la comisión investigadora. Según el presidente de dicha instancia, el diputado Miguel Mellado (RN), las respuestas del mandatario serían clave para la elaboración del informe final de la comisión. No tiene la obligación de hacerlo, pero lo que me informa Presidencia es que lo va a contestar. Me imagino que será dentro de los plazos establecidos. Ahora, el presidente, como saben, tiene una agenda muy intensa con múltiples tareas, pero la contestación se va a producir, afirmó la ministra Vallejo. El cuestionario consta de 49 preguntas, está enfocado en las decisiones adoptadas por el Gobierno en relación al Caso Monsalve y busca esclarecer las responsabilidades políticas y administrativas en torno a las graves denuncias por abuso sexual y violación que pesan contra el exsubsecretario. La respuesta del presidente Boric se espera con interés dado el impacto político y mediático del caso y será clave para avanzar en las conclusiones de la comisión investigadora. 1. ¿Una vez que tuvo conocimiento... 2. De no haberlo hecho... 3. ¿Qué tipo... 4. ¿Cómo explicaría... 5.... 6.... 7.... 8.... 9.... 10....... 44. 45. 46. 47. 48. 49. Fuente: CNN Chile País