Un brigadista de 22 años, Duban Olate Farias, oriundo de Yumbel, fue uno de los tres fallecidos en el incendio forestal de Los Sauces, La Araucanía. Junto a Cristián Alexis Guerra Acuña y José Luis Quezada Barra, también pertenecientes a la empresa Serfonac, perdieron la vida combatiendo el fuego en Trintre. Olate, además voluntario de bomberos, recientemente se había convertido en padre. La comunidad de Yumbel y la empresa CMPC lamentan la tragedia que también dejó nueve personas heridas, con tres aún hospitalizadas. La emergencia forestal persiste, manteniendo a Los Sauces en Alerta Roja, mientras se coordina la respuesta para contener el incendio. De la comuna Yumbel – región del Bío Bío - era Duban Olate Farias, uno de los tres brigadistas fallecidos este domingo en el combate del incendio forestal de Los Sauces, en La Araucanía.El joven, de 22 años, murió combatiendo el siniestro, junto con Cristián Alexis Guerra Acuña, de 43 años; y José Luis Quezada Barra, de 44. El alcalde de Yumbel indicó que están conmocionados con la muerte del joven y entregaron las condolencias a la madre. Esta tragedia no solo se llevó a tres brigadistas sino que también a miembros irremplazables de sus respectivas familias. Así ocurrió con Duban Olate quien se había convertido en padre hace tan solo un mes. Incluso el hecho fue compartido con mucha alegría por parte del equipo donde trabajaba Duban Olate: “Muchas felicidades a nuestro voluntario...que Dios bendiga grandemente a estos nuevos padres”. Olate además ejercía labores como brigadista para CMPC y como voluntario para los Bomberos Máximo Puffe. Su ausencia deja un vacío inmenso según comunicado publicado por su compañía. También resultaron lesionadas 9 personas. De ellas seis fueron dadas de alta tras ser trasladados a recintos asistenciales. Tres permanecen hospitalizados siendo uno presentando un estado más complejo debido a lesiones respiratorias pero estable dentro su gravedad. Tras la tragedia que cobró la vida de tres brigadistas, la emergencia forestal continúa y mantiene a Los Sauces en Alerta Roja. Por lo que este lunes se realizó un Cogrid Regional para evaluar la emergencia y coordinar los cursos de acción. Fuente: Biobio Araucanía
En riesgo vital se mantiene el conductor de uno de los vehículos involucrados en el accidente que dejó un muerto en la ruta Lautaro – Galvarino, en la región de La Araucanía. Los hechos se registraron durante la tarde del jueves, a la altura del kilómetro 3, donde un camión con remolque se encontró en una curva con el automóvil de menor tamaño. En ese instante, parte de la carga cayó sobre el vehículo y aplastó la estructura, provocando la muerte del acompañante del conductor. El teniente Pedro González, de la SIAT de Carabineros de Cautín, dijo que producto de esta situación el conductor se encuentra en riesgo vital. Escucha aquí el audio relacionado con este incidente En el lugar trabajó carabineros y Bomberos, ya que al parecer el camión iba cargado con fardos que quedaron esparcidos en la ruta. En tanto, la Sección de Investigación Accidentes de Tránsito (SIAT) deberá determinar las causas de este fatal hecho. Fuente: Biobio Araucanía
Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía
Un brigadista de 22 años, Duban Olate Farias, oriundo de Yumbel, fue uno de los tres fallecidos en el incendio forestal de Los Sauces, La Araucanía. Junto a Cristián Alexis Guerra Acuña y José Luis Quezada Barra, también pertenecientes a la empresa Serfonac, perdieron la vida combatiendo el fuego en Trintre. Olate, además voluntario de bomberos, recientemente se había convertido en padre. La comunidad de Yumbel y la empresa CMPC lamentan la tragedia que también dejó nueve personas heridas, con tres aún hospitalizadas. La emergencia forestal persiste, manteniendo a Los Sauces en Alerta Roja, mientras se coordina la respuesta para contener el incendio. De la comuna Yumbel – región del Bío Bío - era Duban Olate Farias, uno de los tres brigadistas fallecidos este domingo en el combate del incendio forestal de Los Sauces, en La Araucanía.El joven, de 22 años, murió combatiendo el siniestro, junto con Cristián Alexis Guerra Acuña, de 43 años; y José Luis Quezada Barra, de 44. El alcalde de Yumbel indicó que están conmocionados con la muerte del joven y entregaron las condolencias a la madre. Esta tragedia no solo se llevó a tres brigadistas sino que también a miembros irremplazables de sus respectivas familias. Así ocurrió con Duban Olate quien se había convertido en padre hace tan solo un mes. Incluso el hecho fue compartido con mucha alegría por parte del equipo donde trabajaba Duban Olate: “Muchas felicidades a nuestro voluntario...que Dios bendiga grandemente a estos nuevos padres”. Olate además ejercía labores como brigadista para CMPC y como voluntario para los Bomberos Máximo Puffe. Su ausencia deja un vacío inmenso según comunicado publicado por su compañía. También resultaron lesionadas 9 personas. De ellas seis fueron dadas de alta tras ser trasladados a recintos asistenciales. Tres permanecen hospitalizados siendo uno presentando un estado más complejo debido a lesiones respiratorias pero estable dentro su gravedad. Tras la tragedia que cobró la vida de tres brigadistas, la emergencia forestal continúa y mantiene a Los Sauces en Alerta Roja. Por lo que este lunes se realizó un Cogrid Regional para evaluar la emergencia y coordinar los cursos de acción. Fuente: Biobio Araucanía
En riesgo vital se mantiene el conductor de uno de los vehículos involucrados en el accidente que dejó un muerto en la ruta Lautaro – Galvarino, en la región de La Araucanía. Los hechos se registraron durante la tarde del jueves, a la altura del kilómetro 3, donde un camión con remolque se encontró en una curva con el automóvil de menor tamaño. En ese instante, parte de la carga cayó sobre el vehículo y aplastó la estructura, provocando la muerte del acompañante del conductor. El teniente Pedro González, de la SIAT de Carabineros de Cautín, dijo que producto de esta situación el conductor se encuentra en riesgo vital. Escucha aquí el audio relacionado con este incidente En el lugar trabajó carabineros y Bomberos, ya que al parecer el camión iba cargado con fardos que quedaron esparcidos en la ruta. En tanto, la Sección de Investigación Accidentes de Tránsito (SIAT) deberá determinar las causas de este fatal hecho. Fuente: Biobio Araucanía
Alerta roja en Collipulli, La Araucanía, por incendio forestal que pone en peligro 9 viviendas. Bomberos y empresas privadas trabajan en enfrentar el fuego descontrolado, denominado El Avellano 2, que ha consumido 2 hectáreas y obligó a la evacuación preventiva. Directoras de Senapred y Conaf detallan recursos desplegados. En paralelo, en Victoria, provincia de Malleco, se combate incendio La Turbina que ha consumido 8 hectáreas, con amplio despliegue de brigadas, aviones, helicópteros y maquinaria especializada. En Alerta Roja se encuentra Collipulli, en la región de La Araucanía, debido a un incendio forestal que amenaza a 9 viviendas. En el lugar se encuentra trabajando Bomberos y recursos de empresas privadas. Una emergencia que se desencadenó durante la tarde de este jueves, mostrando un inicio rápido y descontrolado. Hasta el momento el incendio forestal denominado “El Avellano 2” ha consumido 2 hectáreas, sin embargo, amenaza 9 viviendas y por lo mismo se declaró Alerta Roja para Collipulli. Así lo dijo la directora (s) de Senapred en La Araucanía, Catedrin Savaria. Por su parte, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, entregó más detalles de los recursos desplegados para el combate de las llamas. En la provincia de Malleco también se trabaja en otro incendio forestal denominado “La Turbina” en Victoria, el cual ha consumido 8 hectáreas y donde se encuentran desplegados 4 brigadas de Conaf, 2 aviones, dos helicópteros, un skidder, además de un técnico. Fuente: Biobio Araucanía
Un comunero mapuche se encuentra hospitalizado en Angol tras ser agredido con un arma blanca dentro de la cárcel de la comuna. A pesar de solicitar su traslado al módulo destinado a comuneros mapuches, el cambio no se concretó antes del ataque. El suceso ha generado preocupación en las comunidades mapuches, evidenciando las tensiones en los recintos penitenciarios de la región. Las autoridades investigan el incidente. Un comunero mapuche permanece internado en el Hospital Base de Angol luego de ser agredido al interior del módulo D de imputados de la cárcel de dicha comuna. El incidente ocurrió la tarde del viernes y, según información recabada por Radio Bío Bío, la agresión habría sido perpetrada con un arma blanca. El comunero pertenece a comunidades mapuches de la zona de Curacautín. Según lo señalado por familiares y dirigentes de las comunidades, habían solicitado previamente su traslado al módulo E, destinado a comuneros mapuches. Sin embargo, este cambio no se concretó antes del ataque. El hecho se registró dentro del módulo D, donde la víctima fue agredida por otro interno. Tras el incidente, el comunero fue trasladado al hospital base de Angol, donde permanece bajo atención médica. La situación ha generado preocupación en las comunidades mapuches, quienes insisten en la necesidad de que se resguarde la seguridad de los comuneros privados de libertad. Este caso pone en evidencia nuevamente las tensiones y desafíos al interior de los recintos penitenciarios en la región. El ataque y sus consecuencias siguen siendo investigados por las autoridades correspondientes. Fuente: Biobio Araucanía