El Servicio Meteorológico de Valparaíso (Servimet) emitió un nuevo aviso de marejadas para distintas zonas de Chile, en un territorio que comprende unas 13 regiones. De acuerdo al pronóstico, el fenómeno se registrará entre este jueves 23 al sábado 25 de enero entre el Faro Corona (Ancud) hasta Arica, así como en el Archipiélago Juan Fernández, aunque se presentarán en fechas diferenciadas dependiendo de la zona. Además, según informó Servimet las marejadas se desarrollarán a causa del paso de un sistema frontal en el sector oceánico zona austral, provocando que la dirección del oleaje sea suroeste. La autoridad marítima explicó que el fenómeno se registrará de sur a norte con el siguiente cronograma: Faro Corona hasta Golfo de Arauco: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Golfo de Arauco hasta Coquimbo: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Coquimbo hasta Arica: desde el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero, con mayor intensidad entre las 5:00 a7 :00 horas y las18 :000a20 :0horas . Arc hipiélago Juan Fernández: rong> Desde e s 2 <0a80horyla9::0ahoras. Cabe destacar que Rapa Nui tendrá condiciones normales, según comunicóel Servicio Meteorológico dValparaíso. Como es decostumbre,cuandose emiten avisos demarejada serecomienda extremar los cuidadosyevitar acercarsealos sectores costeros.En ese sentido, /l {{ post.resumen_de_ia }} . Fuente: Biobio Araucanía
Una posible ola de calor con temperaturas extremas que bordearán entre los 35° y 37°C, y más marejadas anormales son parte de lo que se espera en el primer fin de semana del año, de acuerdo al pronóstico del tiempo en algunas zonas de Chile. Cabe consignar que según explicaciones de meteorólogos, si la temperatura máxima diaria supera el límite considerado extremo por tres días consecutivos, se puede hablar de ola de calor, si no, es solo un evento extremo de calor. Lee también... Cuándo y a qué hora se publican los puntajes de la PAES 2024 y dónde revisar los resultados Martes 31 Diciembre, 2024 | 10:21 Advertencia Meteorológica por altas temperaturas en 7 regiones De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los termómetros tendrán temperaturas máximas más altas de lo normal en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío....... Fuente: Biobio Araucanía
El Servicio Meteorológico de Valparaíso (Servimet) emitió un nuevo aviso de marejadas para distintas zonas de Chile, en un territorio que comprende unas 13 regiones. De acuerdo al pronóstico, el fenómeno se registrará entre este jueves 23 al sábado 25 de enero entre el Faro Corona (Ancud) hasta Arica, así como en el Archipiélago Juan Fernández, aunque se presentarán en fechas diferenciadas dependiendo de la zona. Además, según informó Servimet las marejadas se desarrollarán a causa del paso de un sistema frontal en el sector oceánico zona austral, provocando que la dirección del oleaje sea suroeste. La autoridad marítima explicó que el fenómeno se registrará de sur a norte con el siguiente cronograma: Faro Corona hasta Golfo de Arauco: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Golfo de Arauco hasta Coquimbo: desde el jueves 23 de enero hasta el viernes 24 de enero, con mayor intensidad entre las 6:00 a 8:00 horas y las 19:00 a 21:00 horas. Coquimbo hasta Arica: desde el viernes 24 de enero hasta el sábado 25 de enero, con mayor intensidad entre las 5:00 a7 :00 horas y las18 :000a20 :0horas . Arc hipiélago Juan Fernández: rong> Desde e s 2 <0a80horyla9::0ahoras. Cabe destacar que Rapa Nui tendrá condiciones normales, según comunicóel Servicio Meteorológico dValparaíso. Como es decostumbre,cuandose emiten avisos demarejada serecomienda extremar los cuidadosyevitar acercarsealos sectores costeros.En ese sentido, /l {{ post.resumen_de_ia }} . Fuente: Biobio Araucanía
Una posible ola de calor con temperaturas extremas que bordearán entre los 35° y 37°C, y más marejadas anormales son parte de lo que se espera en el primer fin de semana del año, de acuerdo al pronóstico del tiempo en algunas zonas de Chile. Cabe consignar que según explicaciones de meteorólogos, si la temperatura máxima diaria supera el límite considerado extremo por tres días consecutivos, se puede hablar de ola de calor, si no, es solo un evento extremo de calor. Lee también... Cuándo y a qué hora se publican los puntajes de la PAES 2024 y dónde revisar los resultados Martes 31 Diciembre, 2024 | 10:21 Advertencia Meteorológica por altas temperaturas en 7 regiones De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), los termómetros tendrán temperaturas máximas más altas de lo normal en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío....... Fuente: Biobio Araucanía