Durante la tarde de ayer miércoles, el equipo de Seguridad Ciudadana de La Serena, en la región de Coquimbo , dentro sus patrullajes preventivos, fue alertado de la presencia de una persona presuntamente muerta en el sector de Huachalalume. Los funcionarios municipales llegaron al lugar, en un cerro con acceso restringido, corroborando que la persona estaba fallecida y con el torso desnudo. Tras esto, dieron aviso a Carabineros para que realicen las primeras diligencias en el lugar. Lee también... Los contactaban por redes sociales: cae banda dedicada a robar violentamente a turistas en La Serena Miércoles 26 Febrero, 2025 | 13:35 Según el director de Seguridad Ciudadana del municipio de La Serena, Gonzalo Arceu, “acudiendo rápidamente al sector, con nuestra camioneta de seguridad, pudimos detectar que efectivamente se encontraba una persona de sexo masculino fallecida”. En ese contexto, crianceros de la zona fueron los primeros en encontrar los restos y posteriormente dar aviso a las autoridades. Al cierre de esta nota, Carabineros se encontraba efectuando las primeras pericias para determinar si había intervención de terceros en el deceso. Fuente: BioBioChile
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
En la región de La Araucanía, en el tramo entre Padre Las Casas y Freire, integrantes de la agrupación Agricultores Unidos realizaron una manifestación por demandas e inquietudes que, indicaron, no han sido consideradas por las autoridades. En la manifestación -que realizaron con caravanas vehiculares y letreros que decían “Sin Agricultura no hay comida”-, los dirigentes cerealeros explicaron que “es deber del Estado” eliminar las distorsiones de precios en el rubro y garantizar un verdadero libre mercado que permita a la industria y producción local competir en igualdad de condiciones. Sobre eso último, apuntaron a los productos agrícolas que llegan a Chile, especialmente de China, a bajísimo costo, compitiendo “deslealmente con la producción local”. Tras sostener una reunión en la Delegación Presidencial con el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, lograron agendar una reunión con el delegado Eduardo Abdala para el próximo miércoles 8 de enero. Camilo Guzmán, vocero de la agrupación, comentó que la manifestación no solo fue una protesta sino un “urgente llamado” a proteger el empleo de los chilenos y para garantizar el trabajo agrícola, lamentando que por agenda no hayan sido recibidos durante el día por Abdala. Por último, el seremi Cumilaf enfatizó que acordaron sostener una reunión con el delegado y coincidió en que los problemas del sector afectan “el empleo, la paz social y la estabilidad de familias chilenas”. Fuente: Biobio Araucanía
Durante la tarde de ayer miércoles, el equipo de Seguridad Ciudadana de La Serena, en la región de Coquimbo , dentro sus patrullajes preventivos, fue alertado de la presencia de una persona presuntamente muerta en el sector de Huachalalume. Los funcionarios municipales llegaron al lugar, en un cerro con acceso restringido, corroborando que la persona estaba fallecida y con el torso desnudo. Tras esto, dieron aviso a Carabineros para que realicen las primeras diligencias en el lugar. Lee también... Los contactaban por redes sociales: cae banda dedicada a robar violentamente a turistas en La Serena Miércoles 26 Febrero, 2025 | 13:35 Según el director de Seguridad Ciudadana del municipio de La Serena, Gonzalo Arceu, “acudiendo rápidamente al sector, con nuestra camioneta de seguridad, pudimos detectar que efectivamente se encontraba una persona de sexo masculino fallecida”. En ese contexto, crianceros de la zona fueron los primeros en encontrar los restos y posteriormente dar aviso a las autoridades. Al cierre de esta nota, Carabineros se encontraba efectuando las primeras pericias para determinar si había intervención de terceros en el deceso. Fuente: BioBioChile
La mañana de este lunes, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las críticas por la demorada reconstrucción tras los megaincendios de Valparaíso. Al respecto, señaló: “No ha sido algo respecto a lo cual estemos conformes”. En conversación con Radio Infinita, la secretaria de Estado realizó una autocrítica por el avance de la reconstrucción, el que ha generado protestas y reclamos de autoridades de la quinta región. No obstante, destacó que el “Presidente Boric citó a la ministra Toro y al ministro Montes al Comité Político la semana pasada, precisamente para manifestarle la importancia de avanzar con mayor rapidez y ponerle acelerador a un tema que sabemos preocupa y duele todavía a muchas familias de nuestro país”. “Ahora dicho eso, esto es algo que está en curso, los procesos de reconstrucción son largos, son desafiantes. Este aún más por su envergadura, es aún más desafiante, estamos hablando de un incendio que destrozó zonas urbanas”, cerró. Fuente: BioBioChile
En la región de La Araucanía, en el tramo entre Padre Las Casas y Freire, integrantes de la agrupación Agricultores Unidos realizaron una manifestación por demandas e inquietudes que, indicaron, no han sido consideradas por las autoridades. En la manifestación -que realizaron con caravanas vehiculares y letreros que decían “Sin Agricultura no hay comida”-, los dirigentes cerealeros explicaron que “es deber del Estado” eliminar las distorsiones de precios en el rubro y garantizar un verdadero libre mercado que permita a la industria y producción local competir en igualdad de condiciones. Sobre eso último, apuntaron a los productos agrícolas que llegan a Chile, especialmente de China, a bajísimo costo, compitiendo “deslealmente con la producción local”. Tras sostener una reunión en la Delegación Presidencial con el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, lograron agendar una reunión con el delegado Eduardo Abdala para el próximo miércoles 8 de enero. Camilo Guzmán, vocero de la agrupación, comentó que la manifestación no solo fue una protesta sino un “urgente llamado” a proteger el empleo de los chilenos y para garantizar el trabajo agrícola, lamentando que por agenda no hayan sido recibidos durante el día por Abdala. Por último, el seremi Cumilaf enfatizó que acordaron sostener una reunión con el delegado y coincidió en que los problemas del sector afectan “el empleo, la paz social y la estabilidad de familias chilenas”. Fuente: Biobio Araucanía