El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la investigación por el crimen del exteniente Ronald Ojeda y las posibles motivaciones políticas detrás de este. Al respecto, aseguró que de comprobarse una vulneración a la soberanía chilena, “las acciones serán tomadas en consecuencia”. La jornada de este martes, Cordero fue consultado por una nota de The New York Times que abordó el caso y la tesis que maneja el Ministerio Público, la que dio cuenta que el secuestro y posterior asesinato de Ojeda puede ser un crimen político. Lee también... NYT alerta de nueva y sombría táctica del régimen de Maduro por crimen de Ronald Ojeda en Chile Martes 11 Febrero, 2025 | 16:58 Además, el reportaje señaló que agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago, algo sobre lo que Cordero evitó referirse. Cordero por agentes venezolanos que habrían operado en Chile “La nota a lo que se refiere es a un trascendido de una fuente en off sobre que habrían operado en Chile durante un tiempo funcionarios de contrainteligencia. Pero en cualquier caso, en relación a esa nota, los aspectos que están vinculados a la investigación del exteniente Ronald Ojeda están en manos del Ministerio Público”, respondió. “El Ministerio Público ha señalado cuál es su hipótesis de investigación, ha entregado antecedentes en el contexto de la formalización y el Ejecutivo ha sido muy claro sobre la posición que tiene en relación a esta investigación y por qué considera plausible y apoya la tesis del fiscal Héctor Barros en este caso”, agregó. Lee también ... Fuente: BioBioChile
El Tribunal Oral de Angol dictó veredicto condenatorio contra tres imputados por el homicidio del suboficial de Carabineros, Francisco Benavides, hecho registrado el 24 de mayo de 2021 en Collipulli. Se trata de los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf y Rodrigo Calabrano, quienes además fueron declarados culpables de delitos de desórdenes públicos, disparos injustificados reiterados y tenencia ilegal de arma de fuego. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la investigación por el crimen del exteniente Ronald Ojeda y las posibles motivaciones políticas detrás de este. Al respecto, aseguró que de comprobarse una vulneración a la soberanía chilena, “las acciones serán tomadas en consecuencia”. La jornada de este martes, Cordero fue consultado por una nota de The New York Times que abordó el caso y la tesis que maneja el Ministerio Público, la que dio cuenta que el secuestro y posterior asesinato de Ojeda puede ser un crimen político. Lee también... NYT alerta de nueva y sombría táctica del régimen de Maduro por crimen de Ronald Ojeda en Chile Martes 11 Febrero, 2025 | 16:58 Además, el reportaje señaló que agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago, algo sobre lo que Cordero evitó referirse. Cordero por agentes venezolanos que habrían operado en Chile “La nota a lo que se refiere es a un trascendido de una fuente en off sobre que habrían operado en Chile durante un tiempo funcionarios de contrainteligencia. Pero en cualquier caso, en relación a esa nota, los aspectos que están vinculados a la investigación del exteniente Ronald Ojeda están en manos del Ministerio Público”, respondió. “El Ministerio Público ha señalado cuál es su hipótesis de investigación, ha entregado antecedentes en el contexto de la formalización y el Ejecutivo ha sido muy claro sobre la posición que tiene en relación a esta investigación y por qué considera plausible y apoya la tesis del fiscal Héctor Barros en este caso”, agregó. Lee también ... Fuente: BioBioChile
El Tribunal Oral de Angol dictó veredicto condenatorio contra tres imputados por el homicidio del suboficial de Carabineros, Francisco Benavides, hecho registrado el 24 de mayo de 2021 en Collipulli. Se trata de los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf y Rodrigo Calabrano, quienes además fueron declarados culpables de delitos de desórdenes públicos, disparos injustificados reiterados y tenencia ilegal de arma de fuego. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre de 55 años asesinó a su suegra de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja, a quien agredió. Tras cometer los crímenes, prendió fuego a la vivienda donde ocurrieron los hechos. El sujeto se entregó voluntariamente en la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, confesando los crímenes. La esposa herida fue trasladada de urgencia al Hospital de Villarrica, mientras que al llegar al domicilio incendiado, se encontró un cuerpo calcinado. La Fiscalía instruyó pericias a la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística, mientras que el hombre está detenido como autor de femicidio frustrado y femicidio íntimo. En Villarrica, región de La Araucanía, un hombre asesinó a su suegra, una mujer de 84 años y dejó con lesiones graves a su pareja. Luego de la agresión, prendió fuego al inmueble. El hecho quedó al descubierto cuando hasta dependencias de la Séptima Comisaría de Carabineros llegó un hombre de 55 años, quien se auto denunció. En la comisaría, señaló que había asesinado a su suegra y que había agredido a su esposa, quien se encontraba al interior del automóvil en el cual había llegado hasta dependencias policiales. Carabineros corroboraron las lesiones de la víctima y fue trasladada a Urgencias del Hospital Villarrica, y, mientras tanto, se trasladaron hasta el domicilio del hombre. Cuando llegaron allí, encontraron un inmueble completamente envuelto en llamas, por lo que solicitaron ayuda a Bomberos. Después “ Bomberos controló&n el siniestro y realizaro&n lás remoción d&eacutelos escombros,”, encontraron el cuerpo calcinadode una persona. De este hecho se dio cuentaa la Fiscalía para Primeras Diligencias,él cual instruyóque fuera personal dela Brigada Homicidiosydel Laboratorio Criminalística quienes selhicieran cargo derealizarlas periciasen lugar. Mientras tanto,hombre seencontraba encalidad dedetenido comoautor del femicidio frustradofemicidiointimo.” Durante esta jornadapasóacontrol dedetenci&oacutenysu formalizaci&oacutenfue ampliada hastael31 diciembre. {{ post.resumen_de_ia }}. Fuente: Biobio Araucanía