Llegamos a fin de año y también a una de las fiestas más esperadas: Año Nuevo. Como ya debes saber, el 1 de enero de 2025 feriado irrenunciable, por lo que el comercio (supermercados) -en su mayoría- no puede funcionar. Si aún te falta comprar algunas cosas para la cena de Año Nuevo, pon atención con los horarios especiales de supermercados. Recuerda: este 31 de diciembre deben cerrar más temprano. Martes 31 de diciembre: cierre a las 18:00 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: abierto hasta las 18:00 horas los supermercados Líder, mientras que a las 18:30 horas cerrarán los Líder Express. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: cierre entre las 18:30 y 19:00 horas, según el local. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: abierto hasta las 18:30 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre:cierre a las 18 :30 horas . Si tienes dudas con algún comercio en específico, puedes revisar los canales oficiales de información de cada firma, ya sea en su sitio web o en redes sociales. Lo primero que hay que considerar es que el 1 de enero es uno de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables que hay en el año en nuestro país. Los otros son el 1 de mayo, el 18 y 19 de septiembre, y el 25 de diciembre. Estos días serán feriados obligatorios e irrenunciables para todos los dependientes del comercio, establece el artículo Ley 19.973 . Fuente: T13 Nacional
En duda están los fuegos artificiales para dar la bienvenida al 2025 en Pucón, en la región de La Araucanía, ya que recién este jueves cierran las postulaciones para licitar el servicio. Fue a través de redes sociales que se anunció la actividad en la Playa Grande, con fuegos artificiales que durarán 20 minutos, donde el propio alcalde Sebastián Álvarez extendió la invitación a todas las familias a recibir el nuevo año como tradicionalmente se hace en la comuna. Lee también... Las 3 comunas de Chile que tendrán fuegos artificiales para Año Nuevo: ¿qué pasa con la torre Entel? Jueves 26 Diciembre, 2024 | 13:02 No obstante, hay un problema, ya que todavía no se conoce a la empresa que estará a cargo del show que promete deleitar a las personas. Esto porque recién hoy, a las 16:00 horas, cierra el proceso de postulación de la licitación del servicio por un monto de 36 millones de pesos. Además, en la publicación no se informa el periodo de evaluación de las propuestas, tampoco la fecha de adjudicación. La concejal del Frente Amplio en Pucón, Verónica Castillo, dijo que el show pirotécnico de Año Nuevo es un desafío heredado por la administración del alcalde Sebastián Álvarez, señalando que la situación da cuenta de la poca preparación del equipo de la autoridad. La edil dijo que es una situación preocupante porque el jefe comunal prometió algo que no sabe si podrá cumplir. https ://media .biobiochile .cl/wp-content/uploads /2024 /12/p Fuente: Biobio Araucanía
Queda poco para dar la bienvenida al 2025, por lo que muchos ya están armando sus panoramas para la noche de Año Nuevo, donde solo 3 comunas tienen confirmado un show de fuegos artificiales, ¿sabes dónde serán y qué pasa con la Torre Entel? El icónico espacio en la comuna de Santiago, en la región Metropolitana, albergó la fiesta de fin de año por varias oportunidades, sin embargo, hace ya 6 años que no realizan un show pirotécnico. Lee también... Concejo de Viña del Mar aprueba show de fuegos artificiales para celebración de Año Nuevo Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:24 Fuente: Biobio Araucanía
La estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Las autoridades dieron a conocer su último plan de contingencia en carreteras de este 2024, producto de las fiestas de fin de año por Navidad y Año Nuevo. El Gobierno explicó que la estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Mientras que entre el viernes 27 y el 31 de diciembre saldrían 780 mil vehículos. En tanto, para el retorno a la Región Metropolitana, se espera que los viajes se concentren el miércoles 25, con 109 mil vehículos. En el caso del fin de semana de Año Nuevo, el regreso se concentrará el 2 de enero, cuando se espera la vuelta de 131.614 autos. Para cumplir con dicho objetivo, la iniciativa considera una serie de medidas para agilizar la salida, entre ellas, el peaje rebajado. Ruta 68: Santiago-Valparaíso-Viña del Mar Ruta Ruta Ruta Fuente: CNN Chile País
Llegamos a fin de año y también a una de las fiestas más esperadas: Año Nuevo. Como ya debes saber, el 1 de enero de 2025 feriado irrenunciable, por lo que el comercio (supermercados) -en su mayoría- no puede funcionar. Si aún te falta comprar algunas cosas para la cena de Año Nuevo, pon atención con los horarios especiales de supermercados. Recuerda: este 31 de diciembre deben cerrar más temprano. Martes 31 de diciembre: cierre a las 18:00 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: abierto hasta las 18:00 horas los supermercados Líder, mientras que a las 18:30 horas cerrarán los Líder Express. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: cierre entre las 18:30 y 19:00 horas, según el local. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre: abierto hasta las 18:30 horas. Miércoles 1 de enero: cerrado. Martes 31 de diciembre:cierre a las 18 :30 horas . Si tienes dudas con algún comercio en específico, puedes revisar los canales oficiales de información de cada firma, ya sea en su sitio web o en redes sociales. Lo primero que hay que considerar es que el 1 de enero es uno de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables que hay en el año en nuestro país. Los otros son el 1 de mayo, el 18 y 19 de septiembre, y el 25 de diciembre. Estos días serán feriados obligatorios e irrenunciables para todos los dependientes del comercio, establece el artículo Ley 19.973 . Fuente: T13 Nacional
En duda están los fuegos artificiales para dar la bienvenida al 2025 en Pucón, en la región de La Araucanía, ya que recién este jueves cierran las postulaciones para licitar el servicio. Fue a través de redes sociales que se anunció la actividad en la Playa Grande, con fuegos artificiales que durarán 20 minutos, donde el propio alcalde Sebastián Álvarez extendió la invitación a todas las familias a recibir el nuevo año como tradicionalmente se hace en la comuna. Lee también... Las 3 comunas de Chile que tendrán fuegos artificiales para Año Nuevo: ¿qué pasa con la torre Entel? Jueves 26 Diciembre, 2024 | 13:02 No obstante, hay un problema, ya que todavía no se conoce a la empresa que estará a cargo del show que promete deleitar a las personas. Esto porque recién hoy, a las 16:00 horas, cierra el proceso de postulación de la licitación del servicio por un monto de 36 millones de pesos. Además, en la publicación no se informa el periodo de evaluación de las propuestas, tampoco la fecha de adjudicación. La concejal del Frente Amplio en Pucón, Verónica Castillo, dijo que el show pirotécnico de Año Nuevo es un desafío heredado por la administración del alcalde Sebastián Álvarez, señalando que la situación da cuenta de la poca preparación del equipo de la autoridad. La edil dijo que es una situación preocupante porque el jefe comunal prometió algo que no sabe si podrá cumplir. https ://media .biobiochile .cl/wp-content/uploads /2024 /12/p Fuente: Biobio Araucanía
Queda poco para dar la bienvenida al 2025, por lo que muchos ya están armando sus panoramas para la noche de Año Nuevo, donde solo 3 comunas tienen confirmado un show de fuegos artificiales, ¿sabes dónde serán y qué pasa con la Torre Entel? El icónico espacio en la comuna de Santiago, en la región Metropolitana, albergó la fiesta de fin de año por varias oportunidades, sin embargo, hace ya 6 años que no realizan un show pirotécnico. Lee también... Concejo de Viña del Mar aprueba show de fuegos artificiales para celebración de Año Nuevo Lunes 23 Diciembre, 2024 | 19:24 Fuente: Biobio Araucanía
La estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Las autoridades dieron a conocer su último plan de contingencia en carreteras de este 2024, producto de las fiestas de fin de año por Navidad y Año Nuevo. El Gobierno explicó que la estrategia busca evitar congestiones debido a la salida masiva de vehículos desde la capital; de hecho, solo para Navidad se proyecta que 607 mil autos salgan desde la RM entre el viernes 20 y el miércoles 25. Mientras que entre el viernes 27 y el 31 de diciembre saldrían 780 mil vehículos. En tanto, para el retorno a la Región Metropolitana, se espera que los viajes se concentren el miércoles 25, con 109 mil vehículos. En el caso del fin de semana de Año Nuevo, el regreso se concentrará el 2 de enero, cuando se espera la vuelta de 131.614 autos. Para cumplir con dicho objetivo, la iniciativa considera una serie de medidas para agilizar la salida, entre ellas, el peaje rebajado. Ruta 68: Santiago-Valparaíso-Viña del Mar Ruta Ruta Ruta Fuente: CNN Chile País