El alcalde de Temuco, Roberto Neira, retoma sus funciones tras una licencia médica y se refiere por primera vez a la denuncia en su contra por violación a una funcionaria municipal, hechos que habrían ocurrido a fines de 2021. En medio de una causa bajo reserva, Neira reafirma su inocencia, alegando no tener nada que ocultar y que no ha sido citado a declarar. Además, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género se querelló por violencia de género en el caso. Por otro lado, enfrenta otra investigación por fraude al fisco y lavado de activos, relacionada con presuntos fondos recibidos de la Coordinadora Arauco Malleco para su campaña política en 2021. Tras retomar sus funciones por una licencia médica, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, reafirmó su inocencia en medio de una investigación en su contra por el delito de violación. A primera hora de este jueves, la autoridad se refirió por primera vez frente a los medios de comunicación respecto a la denuncia e investigación en su contra por el delito de violación a una funcionaria municipal, en hechos que habrían ocurrido a fines de 2021. Dicha causa se encuentra bajo reserva para resguardar la integridad física y psicológica de la denunciante, por lo que no se conocen mayores antecedentes. “No he cometido ningún delito y no tengo nada que ocultar”, afirmó el jefe comunal. También informó que no lo han citado a declarar, en una investigación en la que el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad (Sernameg) se querelló por violencia de género. Esa no es la única indagatoria que enfrenta el alcalde (ex PPD), ya que la Fiscalía también lo investiga por una denuncia defraude al fisco y lavado activos,presuntamente recibir dinero dela Coordinadora Arauco Malleco(CAM)para financiar sucampaña políticaenla queresulto electoen 2021. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La fiscal vocera del Ministerio Público en la región Nelly Marabolí, evitó ayer responder a la prensa, si la presunta víctima del alcalde de Temuco Roberto Neira, quien lo acusó de abusos sexuales en su contra, recalificándolo más tarde como violación, sería la misma persona que denunció acoso sexual por parte de un funcionario municipal de la Dirección de Educación, lo que dio origen a una demanda laboral que la mujer ganó al Municipio. Y es que ante las preguntas de la periodista Mónica Jara : ¿La denunciante del alcalde Roberto Neira es la misma persona que denunció por acoso sexual a un funcionario del DAEM del Municipio de Temuco?, ¿es la misma persona?, la fiscal declinó confirmar la información. La Ley impide que la fiscalía diga cualquier dato que pueda conducir a la identidad de la víctima, por lo cual no me voy a referir a ello, respondió Marabolí y luego también se negó a decir si la denunciante es funcionaria municipal. De igual manera, ante una consulta realizada al departamento de comunicaciones de la fiscalía regional respecto a si la presunta víctima tuvo en el pasado una relación con el alcalde Roberto Neira, se señaló que no podrían responderlo debido a las disposiciones legales establecidas en Ley N.º 21.523, conocida como Ley Antonia. Fuentes confirmaron que el alcalde no tendría conocimiento del nombre de la denunciante y estos datos solo podrían estar en poder de su defensa en 15 días más, tiempo estimado para tener acceso a copia completa de carpeta investigativa como denunciado. Finalmente, trascendió que el denunciante ante fiscalía fue el esposo de presunta víctima por abuso sexual, recalificándose posteriormente como violación tras declaración prestada por mujer. Fuente: Araucanía Diario La Región
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, retoma sus funciones tras una licencia médica y se refiere por primera vez a la denuncia en su contra por violación a una funcionaria municipal, hechos que habrían ocurrido a fines de 2021. En medio de una causa bajo reserva, Neira reafirma su inocencia, alegando no tener nada que ocultar y que no ha sido citado a declarar. Además, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género se querelló por violencia de género en el caso. Por otro lado, enfrenta otra investigación por fraude al fisco y lavado de activos, relacionada con presuntos fondos recibidos de la Coordinadora Arauco Malleco para su campaña política en 2021. Tras retomar sus funciones por una licencia médica, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, reafirmó su inocencia en medio de una investigación en su contra por el delito de violación. A primera hora de este jueves, la autoridad se refirió por primera vez frente a los medios de comunicación respecto a la denuncia e investigación en su contra por el delito de violación a una funcionaria municipal, en hechos que habrían ocurrido a fines de 2021. Dicha causa se encuentra bajo reserva para resguardar la integridad física y psicológica de la denunciante, por lo que no se conocen mayores antecedentes. “No he cometido ningún delito y no tengo nada que ocultar”, afirmó el jefe comunal. También informó que no lo han citado a declarar, en una investigación en la que el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad (Sernameg) se querelló por violencia de género. Esa no es la única indagatoria que enfrenta el alcalde (ex PPD), ya que la Fiscalía también lo investiga por una denuncia defraude al fisco y lavado activos,presuntamente recibir dinero dela Coordinadora Arauco Malleco(CAM)para financiar sucampaña políticaenla queresulto electoen 2021. {{ post.resumen_de_ia }} Fuente: Biobio Araucanía
La fiscal vocera del Ministerio Público en la región Nelly Marabolí, evitó ayer responder a la prensa, si la presunta víctima del alcalde de Temuco Roberto Neira, quien lo acusó de abusos sexuales en su contra, recalificándolo más tarde como violación, sería la misma persona que denunció acoso sexual por parte de un funcionario municipal de la Dirección de Educación, lo que dio origen a una demanda laboral que la mujer ganó al Municipio. Y es que ante las preguntas de la periodista Mónica Jara : ¿La denunciante del alcalde Roberto Neira es la misma persona que denunció por acoso sexual a un funcionario del DAEM del Municipio de Temuco?, ¿es la misma persona?, la fiscal declinó confirmar la información. La Ley impide que la fiscalía diga cualquier dato que pueda conducir a la identidad de la víctima, por lo cual no me voy a referir a ello, respondió Marabolí y luego también se negó a decir si la denunciante es funcionaria municipal. De igual manera, ante una consulta realizada al departamento de comunicaciones de la fiscalía regional respecto a si la presunta víctima tuvo en el pasado una relación con el alcalde Roberto Neira, se señaló que no podrían responderlo debido a las disposiciones legales establecidas en Ley N.º 21.523, conocida como Ley Antonia. Fuentes confirmaron que el alcalde no tendría conocimiento del nombre de la denunciante y estos datos solo podrían estar en poder de su defensa en 15 días más, tiempo estimado para tener acceso a copia completa de carpeta investigativa como denunciado. Finalmente, trascendió que el denunciante ante fiscalía fue el esposo de presunta víctima por abuso sexual, recalificándose posteriormente como violación tras declaración prestada por mujer. Fuente: Araucanía Diario La Región