Logo Pucón TV - 2
En Vivo

Durante la jornada de este martes, los integrantes del Comité de gestión de riesgo de desastres de Villarrica, se reunieron con el fin de tomar acuerdos y medidas preventivas para evitar posibles incendios forestales, ello tras la dramática situación que vive actualmente La Araucanía a raíz de este tipo de emergencias.

En la oportunidad las diferentes entidades convocadas informaron respecto a su dotación humana y logística, dando cuenta de que se encuentran preparadas para enfrentar las posibles emergencias.

"Nosotros tenemos hoy día 1.043 funcionarios contratados en el establecimiento. Crecimos exponencialmente en la dotación del personal disponible para la atención de los usuarios. Tenemos habilitadas más de un 90% de nuestras camas; 79 camas en los servicios médicos quirúrgicos, 16 camas en el servicio de ginecobstetricia, y 9 camas en la unidad de pacientes críticos, más el servicio de urgencia plenamente operativo. Así es que estamos con una gran demanda dado el aumento de la población flotante en el periodo estival, pero con todos los equipos operativos para la atención", aseguró Andrea Rivas, directora (s) del Hospital de Villarrica.

Por su parte Andrea Aravena, enfermera del Departamento de Salud Municipal, señaló: "Hoy contamos con nuestros 3 CESFAM, las postas rurales y los 3 CECOSF abiertos a la comunidad, además de los 3 servicios urgentes operativos: SUR Licán Ray,  SAR Los Volcanes  y SAPU Villarrica."

MEJORANDO LA CONECTIVIDAD

Asimismo se realizaron importantes anuncios en materia conectividad como es el caso del Puente Carimán donde el alcalde Pablo Ateste señaló que desde la Municipalidad se financiará el diseño del viaducto que conecta a Licán Ray con Coñaripe.

ACCIÓN DE BOMBEROS

Cabe destacar que en esta reunión el Cuerpo Bomberos informó respecto a su dotación actual y se refirió al grave incendio ocurrido recientemente afectando viviendas y talleres mecánicos.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Desde la Municipalidad se han tomado varias acciones preventivas como ejecutar cortafuegos y mantener maquinaria para limpieza faja y matorrales. Además realizan vuelos dron sobre sitios propensos a incendios para identificar focos potenciales.

Hacen un llamado a denunciar micro basurales o acumulaciones rastrojos ante sus respectivas juntas vecinos o al municipio local.



Fuente: Red Informativa Actualidad
SUB-13
CORO
Tribunal Supremo
Suspensión de Militancia
medidas disciplinarias
Inocencia
acusación infundada
Pez
Océano
mar
Local
ir a
Local
Recientes
ir a
Reciente