Balance y proyecciones del PTI Araucanía Frutícola
La actividad reunió a fruticultores, agricultores, representantes de instituciones públicas y privadas, académicos y especialistas, para evaluar los avances alcanzados y trazar tareas para este año.
Con una jornada de análisis, exposiciones y proyección de los desafíos para 2025, el Programa Territorial Integrado (PTI) Araucanía Frutícola, apoyado por Corfo y ejecutado por Copeval S.A., cerró su primer año de ejecución. La actividad reunió a fruticultores, agricultores, representantes de instituciones públicas y privadas, académicos y especialistas, para evaluar los avances alcanzados y trazar tareas para este año.
El programa cuenta con la colaboración de Inia Carillanca y la Asociación Gremial Sofo A.G. como socios estratégicos y busca fortalecer el ecosistema frutícola regional a través de la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de capacidades organizacionales que consoliden a la región como polo frutícola nacional e internacional.
El director regional de Corfo Araucanía, Eduardo Figueroa, destacó los logros obtenidos y la importancia del programa para fortalecer la fruticultura en la Región. “Este primer año ha sido clave para sentar las bases de un ecosistema frutícola robusto y con grandes oportunidades de crecimiento. Hoy cerramos un año clave para el desarrollo frutícola de La Araucanía...
Durante este primer año de trabajo se lograron avances significativos como la conformación de comisiones con representantes del sector privado...
Por su parte el jefe de la División Fomento e Industria del Gobierno Regional Cristian Campomanes valoró la iniciativa...
En tanto Cynthia Vega gerenta del PTI presentó el balance del primer año...
Pedro Nickelsen productor presente destacó la importancia del espacio colaborativo...
Desde el ámbito gremial Carlo Rojas secretario ejecutivo Sofo destacó el rol en este proceso...
Finalmente los representantes compartieron sus experiencias reafirmando compromiso con desarrollo Región... Con este cierre PTI se consolida como plataforma estratégica proyectando un 2025 enfocado en consolidación logros implementación nuevas estrategias fortalecer sector.